historiayescoria.blogspot.com
Historia y Escoria: 2011-08
http://historiayescoria.blogspot.com/2011_08_01_archive.html
Jueves, 11 de agosto de 2011. Estas materias realmente pueden arrojar una gran cantidad de luz sobre los problemas que estamos viviendo actualmente, llegando incluso a formular prognosis acerca de ello. Pero prefieren ser dejadas de lado en favor de otros campos más “útiles” para el consumo, como la ingeniería o la química. ¿Por qué? 191;Se trata de un problema puramente educativo? 191;O hay algo más? Enviar por correo electrónico. Suscribirse a: Entradas (Atom). Ver todo mi perfil. Los conceptos de izqu...
historiayescoria.blogspot.com
Historia y Escoria: Sociedad, Familia y Educación
http://historiayescoria.blogspot.com/2013/01/sociedad-familia-y-educacion.html
Domingo, 13 de enero de 2013. Sociedad, Familia y Educación. Debido a cuestiones académicas, aunque también intelectuales y personales, he tenido que reflexionar hace poco sobre estos tres conceptos y su inter-relación dentro del tejido vital y experiencial de cada individuo. Curiosamente, la entrada anterior a ésta, que quizás resulta un poco críptica, ayudó mucho en el planteamiento de las cuestiones que trataremos a continuación. Como siempre, muchas gracias a mis lectores. Ver todo mi perfil. ZURDOS ...
historiayescoria.blogspot.com
Historia y Escoria: Mitos y Leyendas: educación y trabajo
http://historiayescoria.blogspot.com/2010/12/mitos-y-leyendas-educacion-y-trabajo.html
Lunes, 13 de diciembre de 2010. Mitos y Leyendas: educación y trabajo. Es a partir del siglo XVIII cuando se comienza a buscar la ampliación de la educación hacia aquéllos que no se encontraban en la cúspide del poder, careciendo de todo privilegio. El camino se antoja largo, y en él nos encontramos a figuras tan representativas e interesantes como las de Rousseau, Pestalozzi, Bentham, Stuart Mill o Fichte. Pero, ¿por qué deseaba darse este salto? Alemanas o las universidades "de ladrillo rojo" británicas.
historiayescoria.blogspot.com
Historia y Escoria: 2010-12
http://historiayescoria.blogspot.com/2010_12_01_archive.html
Lunes, 13 de diciembre de 2010. Mitos y Leyendas: educación y trabajo. Es a partir del siglo XVIII cuando se comienza a buscar la ampliación de la educación hacia aquéllos que no se encontraban en la cúspide del poder, careciendo de todo privilegio. El camino se antoja largo, y en él nos encontramos a figuras tan representativas e interesantes como las de Rousseau, Pestalozzi, Bentham, Stuart Mill o Fichte. Pero, ¿por qué deseaba darse este salto? Alemanas o las universidades "de ladrillo rojo" británicas.
historiayescoria.blogspot.com
Historia y Escoria: Santos y Espíritus
http://historiayescoria.blogspot.com/2012/12/santos-y-espiritus.html
Miércoles, 19 de diciembre de 2012. Legal tanto en el marco teórico como en el práctico. Y como suele ser costumbre, debemos acudir al libro de libros, a La Biblia y al Cristianismo, que crea un nuevo punto de partida para la cuestión que pretendemos abordar. La empatía perseguida por la religión cristiana, buscando la adecuación y armonización de los diferentes aspectos del ser humano, intentaba conciliar Acto. Volviendo a La Biblia, la rebelión celestial. Terminó por recrear el drama de la libertad com...
historiayescoria.blogspot.com
Historia y Escoria: 2011-11
http://historiayescoria.blogspot.com/2011_11_01_archive.html
Miércoles, 16 de noviembre de 2011. Según Locke, era la primera fuente de conocimiento, ya que para este autor las ideas innatas no existen en ninguno de los planos existentes, desde el teorético hasta el moral. Fundamentalmente hablaba, rechazando el cartesianismo, de que la transmisión de cualidades sensibles de cualquier objeto exterior al propio ser se producía mediante los sentidos. Locke añadiría a ello, como forma y fuente del conocimiento desde una perspectiva completiva, la. Ver todo mi perfil.
historiayescoria.blogspot.com
Historia y Escoria: 2011-02
http://historiayescoria.blogspot.com/2011_02_01_archive.html
Miércoles, 2 de febrero de 2011. Generando moral; degenerando sociedad. Como antaño, nos transmiten valores en forma de noticias, y sólo hay que echar un vistazo a la enorme cantidad de medios de comunicación gratuitos, como los periódicos, para entenderlo. Además, el paso de una sociedad de productores/soldados a una de recolectores de sensaciones contribuye a horadar este proceso al introducir un nuevo factor que sostiene nuestro sistema económico: la publicidad. Ley y moral van unidos, como ya he come...
historiayescoria.blogspot.com
Historia y Escoria: La Era de la Deconstrucción
http://historiayescoria.blogspot.com/2012/08/la-era-de-la-deconstruccion.html
Lunes, 13 de agosto de 2012. La Era de la Deconstrucción. Muchos se centran solamente en la técnica y en el impacto que esta tiene, ha tenido, está teniendo y tendrá para el hombre. Otros creemos que es un poco más complicado, aunque la simplificación se hace siempre obligatoria, sobre todo en un opúsculo de estas características. Como siempre, agradezco a todos los posibles lectores su paciencia, sobre todo después de tanto tiempo sin escribir. Enviar por correo electrónico. 13 de agosto de 2012, 23:50.
historiayescoria.blogspot.com
Historia y Escoria: 2012-08
http://historiayescoria.blogspot.com/2012_08_01_archive.html
Lunes, 13 de agosto de 2012. La Era de la Deconstrucción. Muchos se centran solamente en la técnica y en el impacto que esta tiene, ha tenido, está teniendo y tendrá para el hombre. Otros creemos que es un poco más complicado, aunque la simplificación se hace siempre obligatoria, sobre todo en un opúsculo de estas características. Como siempre, agradezco a todos los posibles lectores su paciencia, sobre todo después de tanto tiempo sin escribir. Enviar por correo electrónico. La Era de la Deconstrucción.