lahoradelaliteratura.blogspot.com
La hora de la Literatura
http://lahoradelaliteratura.blogspot.com/2012/05/que-estoy-leyendo.html
Martes, 8 de mayo de 2012. 191;Qué estoy leyendo? Estoy leyendo “La pregunta de sus ojos” del escritor argentino Eduardo Sacheri, quién nació en Castelar, Provincia de Buenos Aires en 1967 y comenzó a escribir a mediados de los 90, se destacaron sus relatos futboleros que encontraron una amplia audiencia gracias a la difusión que hizo de ellos Alejandro Apo en su programa “Todo con afecto”, que se emitía por Radio Continental. Http:/ www.revistanueva.com/numeros/01060/nota/2#. No hay comentarios.:. Ver m...
lahoradelaliteratura.blogspot.com
La hora de la Literatura
http://lahoradelaliteratura.blogspot.com/2012/04/opinion-acerca-del-amor-y-la-pareja.html
Domingo, 29 de abril de 2012. Opinión acerca del “amor y la pareja” – Lucas Selvaggio 4ºPBYS. Voy a escribir sobre las dos películas que vi (según el orden en que las vi):. David A. Newman. Menores de 17 años requieren de acompañamiento de padres o tutor adulto. Puede contener lenguaje fuerte o muy fuerte énfasis sexual, desnudez explícita y fuerte, fuerte contenido de violencia y gore, o de fuerte contenido de drogas. USD $35.000.000. USD $111.402.754. Natalie Portman) y Adam. A partir de la desilusión ...
lahoradelaliteratura.blogspot.com
La hora de la Literatura: mayo 2013
http://lahoradelaliteratura.blogspot.com/2013_05_01_archive.html
Domingo, 26 de mayo de 2013. Enlace del video sobre Martín Fierro e Inodoro Pereyra realizado por Joaquín Arnao, Sandro Caveda, Lucas Selvaggio y Ezequiel Yutzi de 5ºPBYS. https:/ www.youtube.com/watch? No hay comentarios.:. Enviar esto por correo electrónico. Suscribirse a: Entradas (Atom). Blogs de la Profesora Andrea Lux. Contador de visitantes por países. Ver mi perfil completo. Enlace del video sobre Martín Fierro e Inodoro Per. Vistas a la página totales.
lahoradelaliteratura.blogspot.com
La hora de la Literatura: mayo 2012
http://lahoradelaliteratura.blogspot.com/2012_05_01_archive.html
Martes, 8 de mayo de 2012. Entrevista a Sacheri sobre "La pregunta de sus ojos": adaptación. Y repercusión del traslado de su obra al cine. Por: Matías Repar (REVISTA Ñ). Eduardo Sacheri: "Mis personajes se complejizaron con la mirada de Campanella". El autor de la novela sobre la que se basó. El secreto de sus ojos. Dice que sabe que su escritura es cinematográfica aunque nunca escribió pensando en la pantalla grande. Y que la llegada de su historia a mucha gente le resulta algo "extraordinario". 191;Co...
lahoradelaliteratura.blogspot.com
La hora de la Literatura
http://lahoradelaliteratura.blogspot.com/2012/05/entrevista-sacheri-sobre-la-pregunta-de.html
Martes, 8 de mayo de 2012. Entrevista a Sacheri sobre "La pregunta de sus ojos": adaptación. Y repercusión del traslado de su obra al cine. Por: Matías Repar (REVISTA Ñ). Eduardo Sacheri: "Mis personajes se complejizaron con la mirada de Campanella". El autor de la novela sobre la que se basó. El secreto de sus ojos. Dice que sabe que su escritura es cinematográfica aunque nunca escribió pensando en la pantalla grande. Y que la llegada de su historia a mucha gente le resulta algo "extraordinario". 191;Co...
lahoradelaliteratura.blogspot.com
La hora de la Literatura
http://lahoradelaliteratura.blogspot.com/2012/04/argumentacion-de-las-seis-definiciones.html
Domingo, 1 de abril de 2012. Argumentación de las seis definiciones de y sobre LITERATURA apuntadas en clase y expresadas por mis compañeros y la Profesora en el debate del día Lunes 26 de Marzo:. 8220;La definición de literatura. Cambia (al igual que este arte) según la época”: Martín Bianchi. Esto quiere decir que varía la literatura según el contexto histórico, por ejemplo en el siglo XVI el texto literario predominante era la poesía y en la actualidad los textos literarios predominantes son la novela.
lahoradelaliteratura.blogspot.com
La hora de la Literatura
http://lahoradelaliteratura.blogspot.com/2013/05/enlace-del-video-sobre-martin-fierro-e.html
Domingo, 26 de mayo de 2013. Enlace del video sobre Martín Fierro e Inodoro Pereyra realizado por Joaquín Arnao, Sandro Caveda, Lucas Selvaggio y Ezequiel Yutzi de 5ºPBYS. https:/ www.youtube.com/watch? Enviar esto por correo electrónico. No hay comentarios.:. Suscribirse a: Comentarios de la entrada (Atom). Blogs de la Profesora Andrea Lux. Contador de visitantes por países. Ver mi perfil completo. Enlace del video sobre Martín Fierro e Inodoro Per. Vistas a la página totales.
bitacorasdeviaje.wordpress.com
El proyecto: Bitácoras de viaje | Bitácoras de viaje
https://bitacorasdeviaje.wordpress.com/2009/03/15/el-proyecto-bitacoras-de-viaje
El proyecto: Bitácoras de viaje. On: 15 marzo 2009. Hemos utilizado en diversas oportunidades la metáfora del. Para referirnos al proceso que emprendemos con el grupo al iniciar nuestro Plan Anual de Lectura. El recorrido se irá delineando en su devenir y dependerá de las características e intereses de cada estudiante. Es en este contexto, que surge la idea de utilizar como herramienta metodológica la Bitácora de Viaje, en la cual quedaran registradosalgunos recorridos de cada lector. Qué es la Bitácora?
bitacorasdeviaje.wordpress.com
Información | Bitácoras de viaje
https://bitacorasdeviaje.wordpress.com/noticias
Http:/ leaporfavor.blogspot.com. Y anímense a escribir ENTRE TODOS, una NOVELA. Hay nota extra. Tengan en cuenta la redacción y guíen su texto con lo que ya está escrito. Los espero. Trabajo que acompaña la Tercera Bitácora y que será parte de la Primera Cuatrimestral:. Qué es una entrevista? Sabemos que una entrevista es buena porque ha conseguido. Un inteligente equilibrio entre información, testimonios y opiniones. Pero una entrevista puede sorprendernos por razones diferentes. La entrevista es buena ...
bitacorasdeviaje.wordpress.com
Mapa de ruta | Bitácoras de viaje
https://bitacorasdeviaje.wordpress.com/mapa-de-ruta
Plan de Lectura anual: La lectura y la metáfora del viaje. La vuelta al mundo. Julio Verne imaginó un viaje en una novela. Pensar la Literatura como un viaje es saber que estamos obligados a la aventura. El autor de un libro de ficción,. No solo crea mundos (personajes, acciones, tiempo, espacio y narrador) sino también da cuenta de la cultura de una época. Verne, como tantos (o muy pocos) supo viajar y escribir. Y a los lugares que autor y texto convoquen en el propio mundo. Donde expresará los pormenor...