sanjeronimodeguayabal.blogspot.com
                                        
                                        SAN JERÓNIMO DE GUAYABAL: EN SUS 213 AÑOS, GUAYABAL CONVOCA A  LA  HISTORIA
                                        http://sanjeronimodeguayabal.blogspot.com/2011/08/en-sus-213-anos-guayabal-convoca-la.html
                                        SAN JERÓNIMO DE GUAYABAL. La Tierra de la Miel y la Esperanza. José Solorzano. cronista del Municipio San Jerónimo de Guayabal. Plaza Bolívar de Guayabal. Miércoles, 14 de septiembre de 2011. EN SUS 213 AÑOS, GUAYABAL CONVOCA A LA HISTORIA. Fotografía : Arturo Alvarez de Armas. EN SUS 213 AÑOS, GUAYABAL CONVOCA A LA HISTORIA. Miembro Investigador del Centro de Estudios Histórico-Sociales de los Llanos Venezolanos). 1- LUGO, Noel: Problemática Limítrofe del Municipio Guayabal. 16-CELIS LUGO, Félix: Jiméne...
                                     
                                    
                                        
                                            
                                            sanjeronimodeguayabal.blogspot.com
                                        
                                        SAN JERÓNIMO DE GUAYABAL: Guayabal, Sonoro tópónimo en el Concierto de los Pueblos Provincianos
                                        http://sanjeronimodeguayabal.blogspot.com/2011/09/guayabal-sonoro-toponimo-en-el.html
                                        SAN JERÓNIMO DE GUAYABAL. La Tierra de la Miel y la Esperanza. José Solorzano. cronista del Municipio San Jerónimo de Guayabal. Plaza Bolívar de Guayabal. Domingo, 11 de septiembre de 2011. Guayabal, Sonoro tópónimo en el Concierto de los Pueblos Provincianos. Guayabal sonoro topónimo en el Concierto. De los Pueblos Provincianos. Ponente: Luís Mendoza Silva. Un pueblo es un conjunto de sueños diversos, que pasan el tiempo buscando puntos de encuentro.*. 8211; dijo el indio – y me la llevé en el cor...
                                     
                                    
                                        
                                            
                                            sanjeronimodeguayabal.blogspot.com
                                        
                                        SAN JERÓNIMO DE GUAYABAL: Guayabal en el  tiempo de la Independencia . Presencia de Boves, Páez y Bolívar
                                        http://sanjeronimodeguayabal.blogspot.com/2011/09/guayabal-en-el-tiempo-de-la.html
                                        SAN JERÓNIMO DE GUAYABAL. La Tierra de la Miel y la Esperanza. José Solorzano. cronista del Municipio San Jerónimo de Guayabal. Plaza Bolívar de Guayabal. Jueves, 1 de septiembre de 2011. Guayabal en el tiempo de la Independencia . Presencia de Boves, Páez y Bolívar. Guayabal en el tiempo de la Independencia presencia de. Boves, Páez y Bolívar. Cronista del Municipio Chaguaramas del Estado Guárico). Don José Tomás Boves, Comandante en Jefe. Del Ejército de Barlovento. Esta nota fue incautada por el ejérc...
                                     
                                    
                                        
                                            
                                            sanjeronimodeguayabal.blogspot.com
                                        
                                        SAN JERÓNIMO DE GUAYABAL: Problemática Limítrofe del Municipio San Jeronimo de Guayabal
                                        http://sanjeronimodeguayabal.blogspot.com/2011/09/problematica-limitrofe-del-municipio.html
                                        SAN JERÓNIMO DE GUAYABAL. La Tierra de la Miel y la Esperanza. José Solorzano. cronista del Municipio San Jerónimo de Guayabal. Plaza Bolívar de Guayabal. Miércoles, 14 de septiembre de 2011. Problemática Limítrofe del Municipio San Jeronimo de Guayabal. Municipio San Jerónimo de Guayabal. Ponente: Prof. Noel de Jesús Lugo. Un Poco de Historia. En 1864 las provincias declaradas como independientes, se unen para formar una Nación la cual llevaría el nombre de Estados Unidos de Venezuela; pasando el Guáric...
                                     
                                    
                                        
                                            
                                            letrasllaneras.blogspot.com
                                        
                                        Letras de Cojedes (lectura-didáctica - textos): Cantos de Parranda (9): "Ni que estuvieras tan bueno"; Renovación Mensajeras (Letra y audio)
                                        http://letrasllaneras.blogspot.com/2014/12/cantos-de-parranda-9-ni-que-estuvieras.html
                                        LETRAS DE COJEDES Espacio sin lucro para promover las Artes de la Oralidad, la religiosidad popular, experiencias comunitarias, publicaciones y textos inéditos: hacia un nuevo perfil de la literatura popular. San Carlos, Cojedes, corazón de la llaneridad venezolana. Ganador del VII Premio Nacional del Libro (Venezuela, 2010-2011)Coordinador Isaías Medina López. Sábado, 13 de diciembre de 2014. Cantos de Parranda (9): "Ni que estuvieras tan bueno"; Renovación Mensajeras (Letra y audio). Como no quisiste ir. 
                                     
                                    
                                        
                                            
                                            elpoetadecamaguan.blogspot.com
                                        
                                        GERMÁN FLEITAS BEROES, el poeta de Camaguán: HISTORIA DE CAMAGUAN Hno.NECTARIO MARIA TERCERA PARTE.
                                        http://elpoetadecamaguan.blogspot.com/2015/06/historia-de-camaguan-hnonectario-maria.html
                                        GERMÁN FLEITAS BEROES, el poeta de Camaguán. Recordando al poeta de la Llanura. Damos disculpas a nuestros lectores pues nuevamente está presentando fallas el reproductor LISTENGO, lo cual impide escuchar los audios subidos en dicho programa. Trataremos de solventar a la brevedad dicho inconveniente. Viernes, 12 de junio de 2015. HISTORIA DE CAMAGUAN Hno.NECTARIO MARIA TERCERA PARTE. Solo cinco meses, a retazos, he estado en mi pueblo (Camaguan)". Por lo demás que expresa, se ve el vivo interés que despl...
                                     
                                    
                                        
                                            
                                            elpoetadecamaguan.blogspot.com
                                        
                                        GERMÁN FLEITAS BEROES, el poeta de Camaguán: SANTO CRISTO DE LA HUMILDAD Y PACIENCIA DE CAMAGUAN TRANSCRIPCION DE LA HISTORIA DE CAMAGUAN POR EL HISTORIADOR HERMANO  NECTARIO MARIA
                                        http://elpoetadecamaguan.blogspot.com/2015/06/santo-cristo-de-la-humildad-y-paciencia.html
                                        GERMÁN FLEITAS BEROES, el poeta de Camaguán. Recordando al poeta de la Llanura. Damos disculpas a nuestros lectores pues nuevamente está presentando fallas el reproductor LISTENGO, lo cual impide escuchar los audios subidos en dicho programa. Trataremos de solventar a la brevedad dicho inconveniente. Jueves, 11 de junio de 2015. SANTO CRISTO DE LA HUMILDAD Y PACIENCIA DE CAMAGUAN TRANSCRIPCION DE LA HISTORIA DE CAMAGUAN POR EL HISTORIADOR HERMANO NECTARIO MARIA. POR EL HERMANO NECTARIO MARIA. Para atende...
                                     
                                    
                                        
                                            
                                            elpoetadecamaguan.blogspot.com
                                        
                                        GERMÁN FLEITAS BEROES, el poeta de Camaguán: junio 2014
                                        http://elpoetadecamaguan.blogspot.com/2014_06_01_archive.html
                                        GERMÁN FLEITAS BEROES, el poeta de Camaguán. Recordando al poeta de la Llanura. Damos disculpas a nuestros lectores pues nuevamente está presentando fallas el reproductor LISTENGO, lo cual impide escuchar los audios subidos en dicho programa. Trataremos de solventar a la brevedad dicho inconveniente. Jueves, 12 de junio de 2014. La Leyenda de "La Rubiera". El poeta Fleitas Beroes. Dicha carta cuenta la leyenda, tal y como la escuchó de sus padres y abuelos:. En pocos años " La Cruz" fue creciendo en saba...
                                     
                                    
                                        
                                            
                                            elpoetadecamaguan.blogspot.com
                                        
                                        GERMÁN FLEITAS BEROES, el poeta de Camaguán: octubre 2014
                                        http://elpoetadecamaguan.blogspot.com/2014_10_01_archive.html
                                        GERMÁN FLEITAS BEROES, el poeta de Camaguán. Recordando al poeta de la Llanura. Damos disculpas a nuestros lectores pues nuevamente está presentando fallas el reproductor LISTENGO, lo cual impide escuchar los audios subidos en dicho programa. Trataremos de solventar a la brevedad dicho inconveniente. Martes, 28 de octubre de 2014. Con toda la ternura de mi corazón. Caracas, mayo de 1.978. En el jardín de mis sueños. El Creador le puso vida. A una mata que produce. Más de cien flores distintas. El reparto...
                                     
                         
                            
SOCIAL ENGAGEMENT