escuela96costadeltala.blogspot.com
Escuela Nº 96. .................. Costa del Tala: PORCENTAJE
http://escuela96costadeltala.blogspot.com/2011/11/porcentaje.html
Escuela Nº 96. . Costa del Tala. Martes, 15 de noviembre de 2011. Un porcentaje es la parte proporcional que corresponde si la relacionamos con 100, esto es; la cantidad que se obtiene si tomamos dicho porcentaje por cada cien. Es la expresión de un número fraccionario tomando como base el 100, de forma que la unidad tiene ese valor. Así, por ejemplo, 50 % equivale a un medio o 0,5, 25 % equivale a un cuarto o 0,25, etc. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada.
escuela96costadeltala.blogspot.com
Escuela Nº 96. .................. Costa del Tala: junio 2011
http://escuela96costadeltala.blogspot.com/2011_06_01_archive.html
Escuela Nº 96. . Costa del Tala. Sábado, 18 de junio de 2011. El 13 de agosto de 2010 se promulgó la Ley Nº 18.677 que declaró 2011 como "Celebración del Bicentenario del Proceso de Emancipación Oriental", en el marco de la lucha de los pueblos americanos por su autodeterminación e independencia. Dada la trascendencia de los eventos que se conmemoran, la acuñación de monedas alusivas a los mismos continúa la tradición de reflejar en sus billetes y monedas los hitos más importantes de la historia nacional.
escuela96costadeltala.blogspot.com
Escuela Nº 96. .................. Costa del Tala: octubre 2011
http://escuela96costadeltala.blogspot.com/2011_10_01_archive.html
Escuela Nº 96. . Costa del Tala. Viernes, 28 de octubre de 2011. 191;Qué sucede después de la polinización? Después de que el polen llega hasta el estigma del pistilo, se inicia un proceso crucial llamado. La finalidad de la fecundación es la formación de la semilla. Que está formada por el embrión y el endosperma. La semilla queda contenida en el ovario, el cual va transformando sus paredes; crece, se desarrolla y madura, dando como resultado la formación de un fruto. Que contiene las semillas. En las a...
escuela96costadeltala.blogspot.com
Escuela Nº 96. .................. Costa del Tala: Hidrovía Paraguay-Paraná
http://escuela96costadeltala.blogspot.com/2011/11/hidrovia-paraguay-parana.html
Escuela Nº 96. . Costa del Tala. Martes, 8 de noviembre de 2011. La Hidrovía Paraná-Paraguay es uno de los mayores sistemas navegables del planeta y se ha constituido en el mayor factor de cohesión histórica, humana y económica de los países sudamericanos que la conforman. Este sistema hídrico comienza en el extremo norte en el Puerto de. El objetivo principal de la Hidrovía es favorecer las comunicaciones fluviales optimizando la navegación diurna y. En el caso particular de Bolivia y Paraguay esta hidr...
escuela96costadeltala.blogspot.com
Escuela Nº 96. .................. Costa del Tala: Cardenal de copete rojo
http://escuela96costadeltala.blogspot.com/2011/11/cardenal-de-copete-rojo.html
Escuela Nº 96. . Costa del Tala. Viernes, 11 de noviembre de 2011. Cardenal de copete rojo. Http:/ paroaria.blogspot.com/. Http:/ www.redargentina.com/faunayflora/aves/elcardenal.asp. Http:/ www.mascotasvirtuales.org/aves/cardenal.php. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). La pareja de indios. El sonido y el Eco. Cardenal de copete rojo. Perímetro de un polígono. Ver todo mi perfil. Plantilla Simple. Con la tecnología de Blogger.
escuela96costadeltala.blogspot.com
Escuela Nº 96. .................. Costa del Tala: Perímetro de un polígono
http://escuela96costadeltala.blogspot.com/2011/11/perimetro-de-un-poligono.html
Escuela Nº 96. . Costa del Tala. Martes, 1 de noviembre de 2011. Perímetro de un polígono. Es la suma de las longitudes de los lados de un polígono. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). La pareja de indios. El sonido y el Eco. Cardenal de copete rojo. Perímetro de un polígono. Ver todo mi perfil. Plantilla Simple. Con la tecnología de Blogger.
escuela96costadeltala.blogspot.com
Escuela Nº 96. .................. Costa del Tala: septiembre 2011
http://escuela96costadeltala.blogspot.com/2011_09_01_archive.html
Escuela Nº 96. . Costa del Tala. Miércoles, 28 de septiembre de 2011. Carnaval en el Zoo. Los animales del Zoológico se entusiasmaron cuando el león propuso que cada uno se disfrazara de otro animal. Y ésta es la crónica de ese Carnaval inolvidable. Los días en el zoológico eran lentos y aburridos. Cuando los chicos lo visitaban encontraban bestias bostezando, holgazaneando y con un humor de humanos. 8212;¡Un baile de disfraces! El camello se guardó las jorobas vaya uno a saber dónde, se pintó de verde y...
escuela96costadeltala.blogspot.com
Escuela Nº 96. .................. Costa del Tala: noviembre 2011
http://escuela96costadeltala.blogspot.com/2011_11_01_archive.html
Escuela Nº 96. . Costa del Tala. Jueves, 24 de noviembre de 2011. La pareja de indios. Hace muchos, muchísimos años, habitaba en tierras mendocinas una gran tribu de indígenas muy buenos, hospitalarios y trabajadores. Ellos vivían en paz, pero un buen día se enteraron que del otro lado de la cordillera y desde el norte de la región. Se acercaban aborígenes feroces, guerreros, muy malos. Pronto, los invasores rodearon. A todo, se ofreció a intentar. Sin separarse ni por un momento. Las piernas se hacían m...
escuela96costadeltala.blogspot.com
Escuela Nº 96. .................. Costa del Tala: El sonido y el Eco
http://escuela96costadeltala.blogspot.com/2011/11/el-sonido-y-el-eco.html
Escuela Nº 96. . Costa del Tala. Lunes, 21 de noviembre de 2011. El sonido y el Eco. En el mundo en que vivimos estamos rodeados de sonido, podemos oír el canto de las aves, el sonido de un piano o la voz de una persona al hablar, como también el ruido molesto del tráfico automotor. El sonido es un fenómeno físico percibido por el oído. ECO: Es una repetición del sonido, producido por la reflexión del sonido en un objeto, por lo tanto un eco es una onda sonora reflejada. Enviar por correo electrónico.
escuela96costadeltala.blogspot.com
Escuela Nº 96. .................. Costa del Tala: abril 2011
http://escuela96costadeltala.blogspot.com/2011_04_01_archive.html
Escuela Nº 96. . Costa del Tala. Sábado, 30 de abril de 2011. Cuento infantil: "El Agua y el Caño". Transcribimos a continuación un precioso cuento sobre el agua escrito por un niño de 11 años para un trabajo de Preservación del Medio Ambiente cuya moraleja nos podría servir a todos de lección. Un día muy cansado de esta acción del caño, el agua le preguntó: ¿Por qué te abres sólo? El caño respondió: “Ya me acostumbré, los humanos me dejan abierto siempre.". Y el caño preguntó: ¿Por qué? Moraleja: Si los...