cuentosindios.blogspot.com
Cuentos Indios: El pueblo de las muchachas serpientes
http://cuentosindios.blogspot.com/2011/04/el-pueblo-de-las-muchachas-serpientes.html
HISTORIAS TRADICIONALES DE LOS INDIOS PUEBLO. El pueblo de las muchachas serpientes. A unos siete kilómetros de Isleta, sobre la meseta de Shi-em-tú-ai. Hay una “isla” circular de roca de lava, recortada de los acantilados de lava que hacen de muro al valle del Río Grande al oeste. El terreno tiene una elevación sobre las planicies arenosas de Los Padillas. En aquel elevado lugar todavía se pueden hallar las ruinas de Pu-reh-tú-ai. Estaban perdidamente enamoradas de este mismo muchacho. Pero él nunca...
cuentosindios.blogspot.com
Cuentos Indios: La venganza de los Cervatillos
http://cuentosindios.blogspot.com/2011/04/la-venganza-de-los-cervatillos.html
HISTORIAS TRADICIONALES DE LOS INDIOS PUEBLO. La venganza de los Cervatillos. Fue hasta la casa de. 191;por qué no vamos hoy a buscar leña y amole, que mañana tengo que lavar? 8220;De acuerdo, amiga Káhr-hli-oh. 8221;, contestó. 8220;No estoy ocupada, y hay comida en la casa para que mis hijos coman mientras no esté. ¡ Tu-kwai. Se sentó bajo un árbol de cedro y exclamó:. 8220;¡Uf, qué cansada estoy! Siéntate, amiga Cierva, y apoya tu cabeza en mi regazo así descansamos un rato”. Se inclinó y mordió a.
cuentosindios.blogspot.com
Cuentos Indios: El Doctor Ratón de Campo
http://cuentosindios.blogspot.com/2011/04/el-doctor-raton-de-campo.html
HISTORIAS TRADICIONALES DE LOS INDIOS PUEBLO. El Doctor Ratón de Campo. En el Primer Día, los hombres atravesaron la corteza terrestre y emergieron de su oscura prisión en el Mundo Subterráneo, cruzaron el Shi-p'ah-pun. 8220;Tal vez haya algo para comer en la bolsa”. Bajó la bolsa de su espalda, deshizo el nudo y miró hacia dentro. Pero allí no había nada más que las estrellas. Y al momento de abrirla, las estrellas volaron hacia el cielo, donde aún permanecen hoy. Sucedió que un día T’hu-chi-deh. El más...
cuentosindios.blogspot.com
Cuentos Indios: Las hormigas que empujaron el cielo
http://cuentosindios.blogspot.com/2011/04/las-hormigas-que-empujaron-el-cielo.html
HISTORIAS TRADICIONALES DE LOS INDIOS PUEBLO. Las hormigas que empujaron el cielo. Había una vez un joven indio llamado. Joven Tallo de Maíz, que habitaba en una de las aldeas al este de las montañas Manzano. No solo era un gran cazador y un valiente guerrero en las incursiones contra los Comanches, sino también un gran hechicero. Los Verdaderos le habían concedido el poder de las nubes. Cuando Kahp-tu-ú-yu. Jamás habría pensado nada malo de él. Un día, el traicionero amigo le propuso a Kahp-tu-ú-yu.
cuentosindios.blogspot.com
Cuentos Indios: P'a-í-shia / Una historia antigua
http://cuentosindios.blogspot.com/2011/04/pa-i-shia-una-historia-antigua.html
HISTORIAS TRADICIONALES DE LOS INDIOS PUEBLO. P'a-í-shia / Una historia antigua. En una casa, cuentan, Anciano Bastón Negro. Y Mujer Mazorca de Maíz con Cáscara, Muchacha Maíz Amarillo, y. Na-chur-ú-chu i-u-u-f'hir i-i-tú-ai. Tu-ai-. Amanecer Azul, su pequeño hijo, vivían. Anciano-. Bastón-Negro traía la lluvia. Anciana Mujer Maíz era ciega. Hú-bak Na-chur-ú-chu tum-da-kín huib quí-eh-. Y Amanecer Azul el amanecer. Huí-mi-k'yé. Hú-bak I-eh-ch'ú-ri-ch'ah ú-tir-. K'yé Hú-bak I-eh-bú-reh-kún-hli-o be-ná.
cuentosindios.blogspot.com
Cuentos Indios: Los valientes Colas-Cortas
http://cuentosindios.blogspot.com/2011/04/los-valientes-colas-cortas.html
HISTORIAS TRADICIONALES DE LOS INDIOS PUEBLO. En los viejos tiempos, aquí en Shi-eh-whíb-bak. Vivía un joven cuyo nombre era T'hur-hlóh-ah. El rey de las cuatro patas, quien llegaba a disfrutar el festín que Flecha del Sol le había preparado; otras veces era Kahr-naí-deh. Por ese entonces siempre había constantes guerras con los Comanches, quienes vivían en las planicies. Muchas veces cruzaban las montañas y atacaban a los Isletas por las noches, matando a muchos. Su jefe era P'i-kú-i-fa-yíd-deh. En la m...
cuentosindios.blogspot.com
Cuentos Indios: La gigante y la muchacha
http://cuentosindios.blogspot.com/2011/04/la-gigante-y-la-muchacha.html
HISTORIAS TRADICIONALES DE LOS INDIOS PUEBLO. La gigante y la muchacha. Había una vez un. Un jefe de los Laguna que tenía una hija, la muchacha más hermosa de toda la aldea. Era muy aficionada a la caza y mataba tantos animales como cualquier muchacho. Varias millas al sur de Laguna había una piedra con forma de domo erigida sobre las praderas que la hija del jefe había ahuecado para usarla como refugio para cuando salía de caza. En dos pasos, llegó a la casa de piedra, y agachándose, llamó a la puerta.
cuentosindios.blogspot.com
Cuentos Indios: Las escondidas mágicas
http://cuentosindios.blogspot.com/2011/04/las-escondidas-magicas.html
HISTORIAS TRADICIONALES DE LOS INDIOS PUEBLO. 8220;Tal vez algún día sean grandes cazadores”. Cuando el niño más grande cumplió doce años y el menor diez, ambos ya eran expertos con los pequeños arcos que su padre les había hecho. Y ya traían a casa muchos conejos cuando los dejaban alejarse un poco de su casa. Sus padres le permitían salir a cazar solo con una condición; podían ir al este, al norte o al oeste, pero jamás debían ir en dirección al sur. El menor se convenció de lo que decía su hermano y p...
cuentosindios.blogspot.com
Cuentos Indios: Los Héroes Gemelos
http://cuentosindios.blogspot.com/2011/04/los-heroes-gemelos.html
HISTORIAS TRADICIONALES DE LOS INDIOS PUEBLO. Son los nombres Querès para los héroes gemelos. Su padre era el Sol. Y su madre, quien murió al parirlos, yacía muerta sobre las cálidas planicies. Los dos niños maravillosos, al minuto de ser paridos, ya eran fuertes y grandes y comenzaban a jugar. Hacia el sur, en un acantilado había un nido de cuervos blancos, que al ver a los niños le preguntaron a su madre:. 8220;Nana, ¿qué son esos que están allí? 191;Son dos bebés? 8220;Sí”, les contestó. Acerca de est...