culturaclasicalopezdearenas.blogspot.com
Departamento de Cultura Clásica IES. López de Arenas
Departamento de Cultura Clásica IES. López de Arenas. Jueves, 29 de septiembre de 2011. REGLAS DE EVOLUCIÓN: DEL. La –o breve tónica. Diptonga en –ue. La –e breve tónica. Diptonga en –ie. El diptongo ae e. Si está acentuada ie. Nínsula; c ae. El diptongo oe e. El diptongo au o. La –u final del acusativo. Se transforma en –o:. La vocal breve postónica. Num asno; diáb o. La -i breve tónica. La –u breve tónica o. CONSONANTES Y GRUPOS CONSONÁNTICOS. La –r final. E; sempe r. La –f inicial h. Uila; mone t.
culturaclasicapraves.blogspot.com
CULTURA CLÁSICA
Material de Cultura Clásica del Departamento de Griego del I.E.S. Pinar de la Rubia y del Departamento de Latín del I.E.S. Diego de Praves. Miércoles, 10 de junio de 2015. No hay comentarios :. Domingo, 16 de febrero de 2014. No hay comentarios :. Lunes, 14 de octubre de 2013. DIVINIDADES OLÍMPICAS: RELACIÓN INTERACTIVA. No hay comentarios :. Lunes, 23 de septiembre de 2013. EL ORIGEN DE LAS DIVINIDADES GRIEGAS: LA TEOGONÍA. No hay comentarios :. Martes, 17 de septiembre de 2013. From Jose Angel Martínez.
culturaclasicaramonarcas.wikispaces.com
culturaclasicaramonarcas - home
Skip to main content. El rapto de Europa. BIENVENIDO A LA WIKI DE LA CULTURA CLÁSICA DEL I.E.S. RAMÓN ARCAS. Para empezar de buen humor te presentamos una tira de Mafalda que nos ha enviado Pablo. Video sobre la fundación de Roma. Tira cómica Rómulo y Remo. Help on how to format text. Contributions to http:/ culturaclasicaramonarcas.wikispaces.com/ are licensed under a Creative Commons Attribution Share-Alike 3.0 License. TES: The largest network of teachers in the world. Turn off "Getting Started".
culturaclasicasagunt.wikispaces.com
Cultura Clásica de Sagunt - home
Skip to main content. Cultura Clásica de Sagunt. Cultura Clásica de Sagunt. Ideas y archivos para www.culturaclasica.net. Help on how to format text. Contributions to http:/ culturaclasicasagunt.wikispaces.com/ are licensed under a Creative Commons Attribution Share-Alike Non-Commercial 2.5 License. TES: The largest network of teachers in the world. Turn off "Getting Started".
culturaclasicasaro.blogspot.com
Cultura_Clasica_S_@_R_O
Cultura Clasica S @ R O. Martes, 11 de mayo de 2010. La única épica helenística conservada, las Argonáuticas. De Apolonio de Rodas narra el mito del viaje de Jasón y los Argonautas para recuperar el vellocino de oro de la mítica tierra de Cólquida. En las Argonáuticas. Para buscar el vellocino de oro. Esta generación también incluía a Teseo, que fue a Creta a matar al Minotauro, a la heroína Atalanta y a Meleagro. Quienes eran Los Argonáutas. Jasón y Los Argonáutas. Después de pasar por algunos países, l...
culturaclasicaterradetrasancos.blogspot.com
CULTURA CLÁSICA Y LATÍN
CULTURA CLÁSICA Y LATÍN. Bitácora de los alumnos de Cultura Clásica y Latín del IES Terra de Trasancos. Martes, 5 de abril de 2011. Como complemento a vuestra visita a Lugo, aquí os dejo dos vídeos relacionados . con las termas romanas. Fijaos bien en el plano que os he entregado en clase. En el siguiente vídeo podéis observar con mayor detenimiento el sistema para calentar conocido con el nombre de Hipocausto. Etiquetas: CULTURA CLÁSICA 3º. Jueves, 18 de noviembre de 2010. Había también casas fuera de l...
culturaclasicayg.blogspot.com
Cultura Clásica
Domingo, 18 de octubre de 2009. El juicio de Paris" Peter Paul Rubens (1639). Antecedentes a la Ilíada: La manzana de la discordia. La guerra de Troya fue consecuencia de la alianza guerrera de varios reyes de Grecia contra la ciudad de Troya y sus aliados de Asia Menor. Troya se encontraba situada en el Noroeste de la actual Turquía. La manzana de la discordia. Las tres diosas junto al dios Hermes, quien hacía las veces de mensajero, descendieron del Olimpo para entrevistarse con el príncipe. Paris ...
culturaclasicaylatin.wordpress.com
Cultura Clásica 4º ESO | Just another WordPress.com weblog
Cultura Clásica 4º ESO. Just another WordPress.com weblog. LA LUNA LLENA MÁS GRANDE DEL AÑO: SÁBADO 10 DE ENERO. Enero 10, 2009 por ainhoamarcos. La Luna llena más grande de 2009 llegará este fin de semana. Es una Luna de perigeo hasta un 30% más brillante que las que se verán en el transcurso del año. LUNA DE PERIGEO DE 13 DE DICIEMBRE DE 2008. FUENTE: NOTICIAS CIENCIA NASA. Http:/ ciencia.nasa.gov/headlines/y2009/08jan bigmoon2009.htm? Marzo 18, 2008 por ainhoamarcos. No dejéis de visitarla. Puedes con...