karitoh.blogspot.com
kAritO hEnRiQuEz: Edificio en un atardecer
http://karitoh.blogspot.com/2006/06/edificio-en-un-atardecer.html
Edificio en un atardecer. En este ejercicio el programa utilizado fue photoshop, la idea de este consistía en agregar a la imagen un fondo, una pareja y varios arboles y arbustos, este fondo debía ser buscado en internet. Antes de cambiarlo la imagen principal tiene que hacerse capa. Luego empecé a agregar los árboles y arbustos, esto lo hice recortándolos y achicándolos, en algunos casos los roté y use la perspectiva. Posted by kAritO on Tuesday, June 13, 2006 at 4:30 PM. Pato Vamos a la nieve?
karitoh.blogspot.com
kAritO hEnRiQuEz: Volumen de una silla
http://karitoh.blogspot.com/2006/06/volumen-de-una-silla.html
Esfera en el paisaje. Edificio en un atardecer. Volumen de una silla. En este trabajo se uso Autocad, la idea de este era construir un volumen, visto desde 4 perspectivas, estas son: vista lateral, frontal, isométrica y planta. Para hacer esta silla primero use líneas que luego debían convertirse en polilíneas, estas se extruían con el fin de transformarlas en volumen. Posted by kAritO on Tuesday, June 13, 2006 at 8:18 PM. Esfera en el paisaje. Edificio en un atardecer. Pato Vamos a la nieve?
karitoh.blogspot.com
kAritO hEnRiQuEz: Planta
http://karitoh.blogspot.com/2006/06/planta.html
Esfera en el paisaje. Edificio en un atardecer. El programa usado fue autocad. El primer paso a seguir fue transformar dos imágenes que nos daban en capas, a una de estas se le quitaba opacidad para que fuera mas fácil calzarla con la otra, esto se realizó en photoshop, luego esta imagen se copia en autocad, para luego crear los muros con medidas sobre la otra imagen, también se uso el comando "aligne" que sirve para dar una medida según una línea. Como paso final este debía enviarse en escala 1:100.
karitoh.blogspot.com
kAritO hEnRiQuEz: Esfera en el paisaje
http://karitoh.blogspot.com/2006/06/esfera-en-el-paisaje.html
Edificio en un atardecer. Esfera en el paisaje. Los programas que se utilizaron para realizar este trabajo fueron: 3D estudio max y photoshop. La idea de este era agregarle tres luces a una esfera prediseñada y luego moverla de cierta manera en que la unión de los colores dieran en el centro un color blanco. Se busca un paisaje para añadir la esfera a este, esto se hace a traves de photoshop. En el programa, se crean capas para unir fondo con esfera. Posted by kAritO on Tuesday, June 13, 2006 at 5:28 PM.
karitoh.blogspot.com
kAritO hEnRiQuEz: June 2006
http://karitoh.blogspot.com/2006_06_01_archive.html
Tuesday, June 13, 2006. La idea de este trabajo es crear sólidos, a traves del programa autocad. Estos deben ser visto en cuatro vistas (planta, frontal, lateral e isometrica). Se debe cargar la barra de herramientas llamada toolbars, en donde se activan los comandos Solid, view y zoom, se activan. Con las medidas dadas en clases, se crean volumenes (cubo, esfera y rectángulo). Posted by kAritO at 8:28 PM. Volumen de una silla. Posted by kAritO at 8:18 PM. El programa usado fue autocad. Los programas que...
jabonet.blogspot.com
jabonet: June 2006
http://jabonet.blogspot.com/2006_06_01_archive.html
Blog de javiera bonet. Monday, June 12, 2006. La idea de este trabajo al igual que el anterior, es aprender a crear objetos en 3D, y a su vez mostrar la crecion de un objeto viendo al mismo tiempo cómo va quedando en 3D ( vista isometrica), planta, vista lateral y frontal. En el caso de la creacion de la sillas trabajamos la. Mayor parte del tiempo en la vista isometrica (3D). En este ejercicio, ocupamos los comandos: polilinea y linea, y de la tabla toolbar SOLID, el comando revolve. D, un programa que ...
sebmatthies.blogspot.com
...seb_hock...: June 2006
http://sebmatthies.blogspot.com/2006_06_01_archive.html
Tuesday, June 13, 2006. Este ultimo trabajo realizado a sido el mas dificil ocupamos en su maxima exprecion levantamiento planimetrico. Posted by seb at 9:29 PM. Usamos levantamientos y operaciones mas avanzadas del autocad y separandolo en cuatro vistas distintas. Posted by seb at 9:28 PM. Utilizamos el autocad donde nos relacionamos mas con los objetos y tambien a saber distribuirlos en una planta. Posted by seb at 9:25 PM. Posted by seb at 9:18 PM. Aca tenemos otro trabajo mas de cultura.