zatrapez.blogspot.com
Z A T R A P E Z: MUSEO VIRTUAL DE BAGDAD
http://zatrapez.blogspot.com/2012/02/museo-virtual-de-bagdad.html
Jueves, 2 de febrero de 2012. MUSEO VIRTUAL DE BAGDAD. Una excelente página, en donde se podrán encontrar vídeos, reconstrucciones virtuales de antiguas ciudades, la posibilidad de observar piezas en 3D, información detallada de cada pieza, en fin.vale mucho la pena entrar a la colección virtual. Publicado por Marianela Porraz Castillo. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Mérida, Yucatán, Mexico. Ver todo mi perfil. MUSEO VIRTUAL DE BAGDAD. El Centro Getty (US).
zatrapez.blogspot.com
Z A T R A P E Z: EXPOSICION: ROSTROS DE LA DIVINIDAD
http://zatrapez.blogspot.com/2011/06/exposicion-rostros-de-la-divinidad.html
Jueves, 16 de junio de 2011. EXPOSICION: ROSTROS DE LA DIVINIDAD. Los mosaicos mayas de piedra verde muestran la importancia de los gobernantes del periodo Clásico maya (250-900 d.C.); su poder, simbolismo y carácter divino, a través de la exhibición de las máscaras, ajuares y conjuntos funerarios de los gobernantes enterrados en templos de cinco importantes ciudades mayas: Palenque, Calakmul, Dzibanché, Oxkintok y la Rovirosa. Para más información consulta http:/ www.inah.gob.mx/images/stori...Suscribir...
zatrapez.blogspot.com
Z A T R A P E Z: RESEÑA SOBRE MÍMESIS, PERFORMANCE DIGITAL, por Marifer García Benítez Erosa
http://zatrapez.blogspot.com/2012/02/resena-sobre-mimesis-performance.html
Miércoles, 1 de febrero de 2012. RESEÑA SOBRE MÍMESIS, PERFORMANCE DIGITAL, por Marifer García Benítez Erosa. Para mi reporte de actividad cultural, yo decidí asistir a la presentación de Mimesis; a. Se denomina mimesis a la imitación de la naturaleza como fin esencial del arte. Señala que la mimesis es solo la apariencia sensual de las imágenes exteriores de las cosas, que constituyen el mundo opuesto al de las ideas. Esta imitación de la realidad, solo es una copia de la copia del mundo de las ideas.
zatrapez.blogspot.com
Z A T R A P E Z: BIENVENIDOS AL CICLO ESCOLAR ENE-JUN 2013 / MERIDA FEST
http://zatrapez.blogspot.com/2013/01/bienvenidos-al-ciclo-escolar-ene-jun.html
Lunes, 14 de enero de 2013. BIENVENIDOS AL CICLO ESCOLAR ENE-JUN 2013 / MERIDA FEST. Siempre es un gusto entrar a un salón de clases reencontrándose con algunas caras conocidas y muchos nuevos rostros interesados por la materia. Espero que el presente curso llene sus expectativas, que sea cada vez más dinámico y participativo por parte de todos. Llevemos nuestros propósitos de año nuevo a cumplir nuestras metas, a ser más puntuales, más cumplidos, más participativos, ¿y porqué no? Mérida, Yucatán, Mexico.
literaturayrevolucionmexicana.blogspot.com
Literatura y Revolución Mexicana: octubre 2009
http://literaturayrevolucionmexicana.blogspot.com/2009_10_01_archive.html
Literatura y Revolución Mexicana. Jornadas de Literatura y Revolución Mexicana. Martes 24 de noviembre. Conferencia inaugural "Literatura y. Revolución Mexicana: los fantasmas de la historia". A cargo del Mtro. Oscar Ortega Arango. Sala de Arte del Teatro Mérida. Calle 62 entre 59 y 61, Centro Histórico). Miércoles 25 de noviembre (mediodía). Muestra de libros de la Novela de la Revolución y Conferencia. Los de Abajo: la construcción de un lector". Del Lic. Rodrígo Ordóñez Sosa. Raúl Humberto Lara Quevedo.
yucatanliterario.blogspot.com
Yucatán Literario: Velázquez, Aurelio
http://yucatanliterario.blogspot.com/2015/07/velazquez-aurelio.html
Miércoles, 29 de julio de 2015. Aurelio Velázquez nació en Mérida el 16 de febrero de 1899 y murió en la misma ciudad el 10 de agosto de 1966. Estudió en el Instituto Literario del Estado, donde concluyó el bachillerato en 1918. En 1919, Villaespesa lo incluyó, al igual que otros poetas jóvenes, en la revista Cervantes, en el número extraordinario dedicado a Mérida. Figura, además en la Antología universal de sonetistas, Libros de los 1001 sonetos publicada en Buenos Aires, Argentina. La cábala del amor.
yucatanliterario-promocioneditorial.blogspot.com
Promoción Editorial: La Flor del Henequén
http://yucatanliterario-promocioneditorial.blogspot.com/2010/06/la-flor-del-henequen.html
La Flor del Henequén. 8220;¿Fantástico esto? 161;Se ve que no has visto nada! 8211;exclamó el cantinero.”. Subdireccion de Literatura y Promoción Editorial del Instituto de Cultura de Yucatán (ICY). Plantilla Picture Window. Las imágenes de las plantillas son obra de enjoynz. Con la tecnología de Blogger.
zatrapez.blogspot.com
Z A T R A P E Z: CINE FRANCÉS EN LA FILEY
http://zatrapez.blogspot.com/2013/03/cine-frances-en-la-filey.html
Lunes, 11 de marzo de 2013. CINE FRANCÉS EN LA FILEY. Publicado por Marianela Porraz Castillo. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Mérida, Yucatán, Mexico. Ver todo mi perfil. CINE FRANCÉS EN LA FILEY. Centro Georges Pompidou (Fr). CEPHSIS - UNAM (Mx Yuc). El Centro Getty (US). Eventos del Ayuntamiento de Mérida (Mx Yuc). Galería de los Uffizi (It). Galería luz (Mx, Yuc). IMDB - ¡La enciclopedia del cine! Instituto de Arte de Chicago. Museo del Louvre (Fr).
zatrapez.blogspot.com
Z A T R A P E Z: EN RESTAURACIÓN: El Hombre León de Ulm
http://zatrapez.blogspot.com/2013/02/en-restauracion-el-hombre-leon-de-ulm.html
Domingo, 3 de febrero de 2013. EN RESTAURACIÓN: El Hombre León de Ulm. El Hombre León o "Löwenmensch" es una escultura de pequeño formato (29.6 cms) hecha de marfil, datada del paleolítico superior(Auriñaciense). En encontrada en 1939, recientes excavaciones arqueológicas han encontrado más piezas de la escultura, por lo que los restauradores trabajan en ella desde 2012. Para más información abajo encuentra un artículo: http:/ paleorama.wordpress.com/2013/02/02/el-hallazgo-de-nuevas-p...Ver todo mi perfil.
SOCIAL ENGAGEMENT