cosmosmysterium.blogspot.com
cosmos mysterium: noviembre 2009
http://cosmosmysterium.blogspot.com/2009_11_01_archive.html
Martes, 10 de noviembre de 2009. El corazón del monstruo. La NASA ha publicado esta maravillosa imagen nunca antes vista del corazón de nuestra Vía Láctea. La imagen se ha creado a partir de una combinación de imágenes obtenidas por el Telescopio Espacial Hubble, el Telescopio Infrarrojo Spitzer y el Observatorio de Rayos X Chandra de la NASA. Aquí teneis el resultado. Pulsa en la imagen para ampliarla. Suscribirse a: Entradas (Atom). Cuando el Sol se eclipsa para desaparecer, se ve mejor su grandeza".
culturadelsubsuelo.blogspot.com
Cultura del subsuelo: marzo 2011
http://culturadelsubsuelo.blogspot.com/2011_03_01_archive.html
26 mar. 2011. Buscando por ahí nuevas series con las que nutrir los huecos entre How I Met Your Mother, Californication, Dexter. Y Big Bang Theory,. Me encuentro con esta serie de animación: METALOCALYPSE. La serie caricaturiza el mundo del metal llevándolo al extremo. Al extremo de todo. Os diré que trata sobre Dethklok. La banda de Metal más extrema, más famosa y más brutal de la historia. Un grupo por el que la gente se suicida y que está considerada como la duodécima potencia económica mundial. Pues ...
cosmosmysterium.blogspot.com
cosmos mysterium: septiembre 2009
http://cosmosmysterium.blogspot.com/2009_09_01_archive.html
Miércoles, 30 de septiembre de 2009. Esta bellísima foto de M31 (galaxia de Andrómeda) en la constelación de Andrómeda ha sido tomada por Francisco Javier Mora Hidalgo, colega de afición y amante de la Astrofotografía de Valverde del Camino (Huelva). La famosa galaxia de Andrómeda es normalmente un blanco común entre los astrónomos aficionados, pero creo que Francisco Javier ha conseguido una esplendida toma que nos hace estremecernos al contemplar con esa nitidez a nuestra galaxia hermana. Esta imagen c...
culturadelsubsuelo.blogspot.com
Cultura del subsuelo: NORWEGIAN WOOD
http://culturadelsubsuelo.blogspot.com/2011/05/norwegian-wood.html
Después de tanto tiempo por fin he podido ver la adaptación cinematográfica de esa gran obra de Haruki Murakami llamada Norwegian Wood. Me niego rotundamente a nombrarlo por ese absurdo nombre que han decidido ponerle en castellano. ¿por qué narices en España hacen esas cosas? Tal vez tuviera unas expectativas demasiado elevadas con respecto a la película, y por eso he encontrado fallos y cosas que no me han gustado demasiado. Eso sí, también han habido cosas que me han maravillado. Total, que el doblaje...
cosmosmysterium.blogspot.com
cosmos mysterium: Astronomía para niños
http://cosmosmysterium.blogspot.com/2013/03/astronomia-para-ninos.html
Domingo, 17 de marzo de 2013. Después de tantos años como astrónomo aficionado, nunca pensé que podría impartir clases, aunque reconozco que muchas veces lo he considerado o lo he deseado. A veces las cosas vienen por si solas, o no, porque quizás este humilde Blog de Astronomía (muchas veces desatendido a mi pesar) haya tenido que ver en el asunto. LA TIERRA Y LA LUNA. El sistema Tierra-Luna. Datos generales, distancias, órbitas y diámetros. Las fases lunares. Eclipses. Las mareas y la i...Datos general...
cosmosmysterium.blogspot.com
cosmos mysterium: Sonidos de mundos lejanos
http://cosmosmysterium.blogspot.com/2011/03/sonidos-de-mundos-lejanos.html
Martes, 8 de marzo de 2011. Sonidos de mundos lejanos. Muchas de estas radiaciones pueden interpretarse o convertirse en sonido de audio con nuestros medios actuales, y de esta forma podemos acceder al sonido de los elementos o eventos que se producen en el cosmos sin ese vehiculo propagador al que nosotros estamos acostumbrados, y que es solo una particularidad de nuestro planeta. Entrando en la Magnetosfera. GANIMEDES. Una pasada sobre la mayor luna de Jupiter. En 1996, el instrumento de ondas de plasm...
cosmosmysterium.blogspot.com
cosmos mysterium: julio 2009
http://cosmosmysterium.blogspot.com/2009_07_01_archive.html
Miércoles, 22 de julio de 2009. Impacto de asteroide en la superficie de Júpiter. La NASA no tenía controlado el choque: fue un astrónomo aficionado australiano quien lo descubrió y lo comunicó a la agencia espacial de EEUU, que confirmó la veracidad de los hechos a través del telescopio de infrarrojos del monte Mauna Kea, en Hawái. Lunes, 20 de julio de 2009. El cielo en Julio. Aspecto del cielo nocturno el 21 de Julio a las 01:00 horas con las coordenadas de Isla Cristina:. Domingo, 19 de julio de 2009.
cosmosmysterium.blogspot.com
cosmos mysterium: octubre 2009
http://cosmosmysterium.blogspot.com/2009_10_01_archive.html
Domingo, 18 de octubre de 2009. Sky-Watcher ED80, el nuevo inquilino. Hacia ya tiempo que andaba yo detrás de este pequeño telescopio. No lo juzguéis por su tamaño (como normalmente hacen la mayoría de los novatos), pues como suele decirse, los mejores perfumes vienen siempre en tarros pequeños. Este es el caso del archiconocido Sky-Watcher ED80. Es un pequeño y manejable refractor de 80mm de lente (apertura) y 600mm de distancia focal (longitud) que monta una lente ED. Hace unos días, aprovechando el bu...
cosmosmysterium.blogspot.com
cosmos mysterium: La Supernova mas brillante en 20 años...
http://cosmosmysterium.blogspot.com/2011/10/la-supernova-mas-brillante-en-20-anos.html
Lunes, 3 de octubre de 2011. La Supernova mas brillante en 20 años. Se le ha puesto en soso nombre de SN2011fe.pero claro, en Astromomia y Astrofisica es muy comun estas designaciones, abreviaturas y demas números. A la estrella se le terminará el combustible, aunque antes de eso se convulsionará y reciclará otros elementos residuales mas pobres para seguir obteniendo energia, como por ejemplo el Helio, pero como ya he dicho antes, está condenada. La Supernova SN2011fe de tipo Ia en la Galaxia M101.