paseodecontem.wordpress.com
Las pioneras. | Historia de la danza contemporanea
https://paseodecontem.wordpress.com/2010/08/11/las-pioneras
Historia de la danza contemporanea. Repasemos a Los grandes. Agosto 11, 2010. Tres son las precursoras de la danza moderna: ISADORA DUNCAN, LOIE FULLER,. Y tomamos como pionera también la escuela y compañía DENIS-SHAWN,. Fundada por la bailarina RUTH SAINT-DENIS,. Y su marido TED SHAWN. Fue un fenómeno personal, que no tenía formación técnica y que no creó escuela, por tanto, sólo quedaban de ella los pocos alumnos a los que había enseñado en los jardines.Rechazó todo entrenamiento sistemático.En...Utili...
paseodecontem.wordpress.com
septiembre | 2010 | Historia de la danza contemporanea
https://paseodecontem.wordpress.com/2010/09
Historia de la danza contemporanea. Repasemos a Los grandes. Archive for 4 septiembre 2010. Septiembre 4, 2010. Hablemos de los creadores. Otras deficiniones sobre esta danza (pincha en la foto). Danza Moderna, un nuevo concepto. La danza moderna es la gran respuesta estética de América a la herencia europea del ballet. Su gran ventaja y así mismo, su gran desventaja es la ausencia de moldes previos. Se trabaja la expresión corporal proveniente de todos los orígenes. Hablemos de los creadores. Conservato...
paseodecontem.wordpress.com
Encuesta | Historia de la danza contemporanea
https://paseodecontem.wordpress.com/2010/08/07/encuesta
Historia de la danza contemporanea. Repasemos a Los grandes. Agosto 7, 2010. Ayúdanos a conocer la popularidad de esta danza. From → encuestas. Danza moderna: Las tres generaciones →. Leave one →. Septiembre 12, 2010 7:31 pm. Esto va cogiendo forma. me gusta. mucho ánimo. Septiembre 13, 2010 1:14 am. I love Contemporary dance! Deja una respuesta Cancelar respuesta. Introduce aquí tu comentario. Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:. La dirección no se hará pública). Es una forma...
paseodecontem.wordpress.com
BUTOH | Historia de la danza contemporanea
https://paseodecontem.wordpress.com/proxima-pagina-sobre-butoh
Historia de la danza contemporanea. Repasemos a Los grandes. Rebelión, contradicción, horror….Otro modo de expresión corporal, otro modo de arte, otro modo de danza nacida de la frustración tras los bombardeos nucleares, y que es paralelo a la danza contemporánea. El butoh Se expande por todo oriente, proveniente del Japón con su máximo esponente: Kazuo Onho. Estados Unidos asumía el liderazgo mundial, y bajo las directrices del Plan Marshall, comenzaba la reconstrucción física y moral de Europa y de Jap...
paseodecontem.wordpress.com
Orígenes | Historia de la danza contemporanea
https://paseodecontem.wordpress.com/2010/08/12/origenes
Historia de la danza contemporanea. Repasemos a Los grandes. Agosto 12, 2010. FRANCOIS DELSARTE, JACQUES EMILE DALCROZE. Ellos son los primeros teóricos de la danza moderna. Con sus estudios aportaron grandes novedades y nuevos conceptos sobre el movimiento, el ritmo o los gestos. Podemos decir que el origen de la danza moderna reside en los estudios de Delsarte. Mientras que tomamos por. From → contemporáneo. Larr; Las pioneras. Hablemos de los creadores →. Deja una respuesta Cancelar respuesta. Es una ...
paseodecontem.wordpress.com
Bibliografía | Historia de la danza contemporanea
https://paseodecontem.wordpress.com/bibliografia
Historia de la danza contemporanea. Repasemos a Los grandes. 8211; BARIL, Jacques. 8220; Paidos. Ed París 1977. 8211; HOGHE, Raimund. Pina Bausch. Historia de teatro-danza por Raimud Hoghe. 8220; Ultramar editores, S.A. Barcelona,1988. 8220; Ed Circe. 1989, Barcelona. 8211; GUERENABARRENA, Juanjo. Kazuo ohno: La inaccesible profundidad del ser. 8220; El Público.Madrid 1997. 8211; JOCHEN SCHMIDT. Artículo publicado en el correo de la UNESCO. Enero 1996 : “. 8211; JOSEPH H., Mazo. 8220; USA 1987. Notificar...
paseodecontem.wordpress.com
Fotos | Historia de la danza contemporanea
https://paseodecontem.wordpress.com/fotos
Historia de la danza contemporanea. Repasemos a Los grandes. Leave one →. Septiembre 13, 2010 9:36 am. ME ENCANTAN LAS FOTOS! Transmiten muchas cosas cada una, el blog está muy bien y ayuda a la gente como yo que queremos aprender más sobre la danza contemporánea, espero que siga tú trabajo. Septiembre 14, 2010 4:03 pm. Maravillosas fotos. Enhorabuena por el trabajo. Deja una respuesta Cancelar respuesta. Introduce aquí tu comentario. Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:. Es un...
paseodecontem.wordpress.com
Hablemos de los creadores | Historia de la danza contemporanea
https://paseodecontem.wordpress.com/2010/09/04/hablemos-de-los-creadores
Historia de la danza contemporanea. Repasemos a Los grandes. Hablemos de los creadores. Septiembre 4, 2010. No todo el mundo sabe qué es “el contemporáneo”. No todo el mundo sabe en qué consiste ni dónde se aprende. Es un modo de expresión, un modo de vida . Desde sus inicios una rebelión que ha evolucionado en un bello arte. Una danza que ha huido de la cárcel del cuerpo, traspasando fronteras, dando paso al intelecto. Un mundo tan diverso como maravilloso, tan amplio como curioso. Leave one →. Introduc...
paseodecontem.wordpress.com
Origen y Nacimiento | Historia de la danza contemporanea
https://paseodecontem.wordpress.com/origen-y-nacimiento
Historia de la danza contemporanea. Repasemos a Los grandes. 8211; Francois Delsarte. Delsarte se rebela decidiendo consagrar su vida al descubrimiento de las leyes de la expresión. Por tanto, podemos decir que su mayor aportación es el estudio del gesto. En su técnica, el torso se convierte en el verdadero instrumento de la expresión humana,. Es el centro vital, un núcleo donde emana el flujo del movimiento. La emoción se expresa en movimiento”. Ésta será la base de Mary Wigman y de Martha Graham).
paseodecontem.wordpress.com
vídeos | Historia de la danza contemporanea
https://paseodecontem.wordpress.com/videos
Historia de la danza contemporanea. Repasemos a Los grandes. Alvin Ailey, “revelations”. Deja una respuesta Cancelar respuesta. Introduce aquí tu comentario. Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:. La dirección no se hará pública). Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. ( Cerrar sesión. Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. ( Cerrar sesión. Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. ( Cerrar sesión. Notificarme los nuevos comentarios por correo electrónico.