naturalezacantabrica.es
Naturaleza Cantábrica: Las salamandras del Oviedo antiguo: un estudio histórico y biológico
http://www.naturalezacantabrica.es/2014/01/las-salamandras-del-oviedo-antiguo-un.html
Lunes, 27 de enero de 2014. Las salamandras del Oviedo antiguo: un estudio histórico y biológico. Aunque no existe un acuerdo entre los historiadores a la hora de datar el origen de Oviedo, se suele aceptar el año 761 como el punto de arranque de la ciudad, ýa que fue el momento en el que se supone que los monjes Máximo y Fromestano se asentaron en una colina en lo que hoy es el casco antiguo de la ciudad. De todas formas, otros autores, como Fernandez-Buelta y Hevia. Entre estos animales, unos anfibios ...
naturalezacantabrica.es
Naturaleza Cantábrica: Curso de ética periodística: marchando una de plagas
http://www.naturalezacantabrica.es/2015/07/curso-de-etica-periodistica-marchando.html
Jueves, 23 de julio de 2015. Curso de ética periodística: marchando una de plagas. En las ciudades la desconexión de la población con la naturaleza es algo cada vez más preocupante. Una desconexión que es la responsable de que la mayoría de los niños urbanos conozcan mejor a los animales de la sabana africana que a los que viven al lado de sus casas (Genovart et al., 2013), o que reconozcan sin problemas a un Tiranosaurio. Pero no sean capaces de identificar a un petirrojo. Genovart M, Tavecchia G, Enseñ...
naturalezacantabrica.es
Naturaleza Cantábrica: 03/01/2015 - 04/01/2015
http://www.naturalezacantabrica.es/2015_03_01_archive.html
Lunes, 30 de marzo de 2015. Veneno, quebrantahuesos y águilas reales. La necropsia realizada al último quebrantahuesos aparecido muerto en el parque de Picos de Europa no deja lugar a dudas. Independientemente de que la concentración encontrada fuera alta o baja, o que el Aldicarb haya sido el causante de la muerte, lo que está claro es que el veneno sigue presente en este espacio protegido, de hecho nunca se ha ido. En ese momento se produjo un cambio radical en la concepción del proyecto. Se plante...
naturalezacantabrica.es
Naturaleza Cantábrica: 04/01/2015 - 05/01/2015
http://www.naturalezacantabrica.es/2015_04_01_archive.html
Martes, 28 de abril de 2015. Esta es la sorpresa que mis primos Asun y Pablo se encontraron cuando entraron en su despacho. Y la sorpresa ya fue mayúscula cuando en el salón se encontraron a su compañero, posado encima de de una mesita como si fuera un adorno de madera. Dos preciosos Cárabos ( Strix aluco. La pareja que cría desde hace tiempo en el desván de su casa, se habían confundido de entrada y se habían colado por el hueco de la chimenea. 191;Un adorno de madera o un cárabo? De Canarias, igual que...
naturalezacantabrica.es
Naturaleza Cantábrica: Curso de ética periodística: busquemos un monstruo para un titular
http://www.naturalezacantabrica.es/2015/07/curso-de-etica-periodistica-busquemos.html
Domingo, 5 de julio de 2015. Curso de ética periodística: busquemos un monstruo para un titular. El problema de usar el calor como titular es que acaba cansando. Una vez que caemos en la cuenta de que en verano las temperaturas suben, como todos los años, que en Córdoba y en Ourense te asas y que en Asturies un día te cueces y otro te cagas de frío, los periodistas descubren que el tema es difícil de estirar durante dos meses, así que tienen que buscar otra cosa. Acompañada de la siguiente fotografía.
naturalezacantabrica.es
Naturaleza Cantábrica: ¿Dónde se meten las salamandras en verano?
http://www.naturalezacantabrica.es/2015/06/donde-se-meten-las-salamandras-en-verano.html
Lunes, 29 de junio de 2015. 191;Dónde se meten las salamandras en verano? De todas formas, durante el verano, la mayoría de las salamandras entra en una fase de letargo que recibe el nombre de estivación y permanecen en ese estado hasta las primeras lluvias del otoño. Durante la estivación, las salamandras descienden su actividad metabólica al mínimo y tanto el crecimiento como el desarrollo se suspenden temporalmente. NOTA: en el número de julio de la revista Quercus aparece un interesante artículo sobr...
naturalezacantabrica.es
Naturaleza Cantábrica: Las garduñas de mi vecino
http://www.naturalezacantabrica.es/2013/08/las-gardunas-de-mi-vecino.html
Lunes, 19 de agosto de 2013. Las garduñas de mi vecino. Hace un año, mientras hacía fotos de noche en Nuveana, oí el ruido de unos pasos a mi espalda sobre el cemento de la pista que lleva a la playa. Al darme la vuelta pude ver a una garduña ( Martes foina. Que caminaba confiadamente y que se paró a un par de metros de mi y se me quedó mirando. Hacía mucho tiempo que no veía una viva, aunque por desgracia pude ver varias atropelladas en la carretera. En Asturies, suelen verse Martas ( Martes martes.
naturalezacantabrica.es
Naturaleza Cantábrica: 07/01/2015 - 08/01/2015
http://www.naturalezacantabrica.es/2015_07_01_archive.html
Jueves, 23 de julio de 2015. Curso de ética periodística: marchando una de plagas. En las ciudades la desconexión de la población con la naturaleza es algo cada vez más preocupante. Una desconexión que es la responsable de que la mayoría de los niños urbanos conozcan mejor a los animales de la sabana africana que a los que viven al lado de sus casas (Genovart et al., 2013), o que reconozcan sin problemas a un Tiranosaurio. Pero no sean capaces de identificar a un petirrojo. Genovart M, Tavecchia G, Enseñ...
naturalezacantabrica.es
Naturaleza Cantábrica: El liderazgo de las hembras viejas aumenta la supervivencia del grupo
http://www.naturalezacantabrica.es/2015/07/el-liderazgo-de-las-hembras-viejas.html
Miércoles, 1 de julio de 2015. El liderazgo de las hembras viejas aumenta la supervivencia del grupo. Hembra de ciervo ( Cervus elaphus. Hasta hace muy poco se pensaba que la menopausia era un fenómeno que ocurría exclusivamente en la especie humana, pero recientemente se ha confirmado que en otras especies muy alejadas filogenéticamente de nosotros también ocurre y el papel de las hembras que han superado la edad de reproducción es muy similar al de las hembras humanas. Y la orca ( Orcinus orca. Carranz...