dcveracruz.blogspot.com
Diversidad Cultural Veracruz: Globalización, modernización, ética y dialogo intercultural.
http://dcveracruz.blogspot.com/2010/12/globalizacion-modernizacion-etica-y.html
Martes, 7 de diciembre de 2010. Globalización, modernización, ética y dialogo intercultural. Arla Gabriela Briseño Castellanos. Ngel Iván Victoria Robles. Ania Dinorah Salomón Díaz. Los medios de comunicación actuales nos han permitido llegar a la aceleración de los procesos de globalización. Esto motiva la intensificación de relaciones entre diferentes culturas. Se reconoce la existencia de otras culturas pero se piensan como inferiores a las occidentales (europeas). POR UNA ETICA INTERCULTURAL.
dcveracruz.blogspot.com
Diversidad Cultural Veracruz: EDUCACION INTERCULTURAL
http://dcveracruz.blogspot.com/2010/12/educacion-intercultural.html
Martes, 7 de diciembre de 2010. La realidad intercultural supone una relación. Supone una interacción entre grupos humanos con culturas distintas. Pero supone que esta relación se da en condiciones de igualdad entre ambas culturas. La multiculturalidad puede entender al otro como aquel cuya diferencia tiene que borrar. El sujeto diferente tiene que dejar de ser diferente para poder interactuar con la cultura dominante. Objetivos de la educación intercuturaL. Incrementar la equidad educativa,. El escenari...
dcveracruz.blogspot.com
Diversidad Cultural Veracruz: AUTONOMIA POLITICA DIVERSIDAD CULTURAL FACULTAD DE PEDAGOGIA
http://dcveracruz.blogspot.com/2010/11/autonomia-politica.html
Martes, 30 de noviembre de 2010. AUTONOMIA POLITICA DIVERSIDAD CULTURAL FACULTAD DE PEDAGOGIA. 191;Que es la autonomía política? Una forma de organización utilizada en Derecho político para coordinar, dentro del marco de un Estado organizado unitariamente, la existencia política de algún. Núcleo un ejemplo comunidades indígenas. Una comunidad es autónoma si puede dictarse sus propias leyes :. Esa autonomía puede variar según las circunstancias. En cuestión de principios. La construcción de un nuevo model...
dcveracruz.blogspot.com
Diversidad Cultural Veracruz: febrero 2009
http://dcveracruz.blogspot.com/2009_02_01_archive.html
Miércoles, 25 de febrero de 2009. Hola, este es el espacio que estaremos utilizando a lo largo del semestre. Suscribirse a: Entradas (Atom). Red de Universidades Interculturales. UNAM: México, nación multicultural. Mi lista de blogs. La exclusión del conocimiento como violencia intercultural". DuLce .♫. Equipo 1 jesy y wendy. Impacto De Las Redes Sociales. Sergio Dario Calleja Retama. Εїз Nîð¥å εїз.
dcveracruz.blogspot.com
Diversidad Cultural Veracruz: junio 2010
http://dcveracruz.blogspot.com/2010_06_01_archive.html
Jueves, 3 de junio de 2010. Una red social es una estructura social. Compuesta de personas (u organizaciones u otras entidades), las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad. Intereses comunes, intercambios económicos, relaciones sexuales. O que comparten creencias, conocimiento o prestigio. El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la Teoría de Grafos. Resultante es a menudo muy compleja. En su forma más simple, una red social es un ma...
dcveracruz.blogspot.com
Diversidad Cultural Veracruz: LA EXCLUSION DEL CONOCIMIENTO COMO VIOLENCIA INTERCULTURAL (1a parte)
http://dcveracruz.blogspot.com/2010/11/la-exclusion-del-conocimiento-como.html
Martes, 30 de noviembre de 2010. LA EXCLUSION DEL CONOCIMIENTO COMO VIOLENCIA INTERCULTURAL (1a parte). Por: Gamboa Maldonado Mercedes,. Perez Severino Nicte-Ha,. Santiago Frias Moises Alberto,. El siglo XXI ha nacido y comenzado en medio de una ola de violencia inusitada en la historia. No porque ahora haya mas actos violentos en proporcion a la población, sino pprque hoy en dia existen medios mas eficaces para ejercer la violencia a gran escala, y de formas mas variadas. La exclusion como violencia.
dcveracruz.blogspot.com
Diversidad Cultural Veracruz: Ética y Multiculturalidad
http://dcveracruz.blogspot.com/2010/12/etica-y-multiculturalidad.html
Martes, 7 de diciembre de 2010. En la vida cotidiana, vemos casos o hechos que tendemos a juzgarlos. Como miembros de una sociedad multicultural es importante hacer una reflexión que nos lleve a encontrar el equilibrio que todos necesitamos, la justa medida que nos haga tolerantes y respetuosos ante lo que admiramos. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Red de Universidades Interculturales. UNAM: México, nación multicultural. Mi lista de blogs. DuLce .♫.
dcveracruz.blogspot.com
Diversidad Cultural Veracruz: noviembre 2009
http://dcveracruz.blogspot.com/2009_11_01_archive.html
Jueves, 5 de noviembre de 2009. 8220;Lenguas Indígenas en México”,. RESUMEN DE LA EXPOSICIO. De nuestra exposición podemos resumir lo siguiente:. En el territorio mexicano tenemos gran diversidad de lenguas que desde los antepasados ha sido un rasgo significativo para nuestras culturas, pero con el paso del tiempo se han ido modificando y adoptando otro tipo de lenguas, y con ello otras costumbres, tradiciones, enseñanzas, forma de vestir, formas de convivir, etc. Jesus G. Castro Utrera. 5-Crees que vale...
dcveracruz.blogspot.com
Diversidad Cultural Veracruz: noviembre 2010
http://dcveracruz.blogspot.com/2010_11_01_archive.html
Martes, 30 de noviembre de 2010. AUTONOMIA POLITICA DIVERSIDAD CULTURAL FACULTAD DE PEDAGOGIA. 191;Que es la autonomía política? Una forma de organización utilizada en Derecho político para coordinar, dentro del marco de un Estado organizado unitariamente, la existencia política de algún. Núcleo un ejemplo comunidades indígenas. Una comunidad es autónoma si puede dictarse sus propias leyes :. Esa autonomía puede variar según las circunstancias. En cuestión de principios. La construcción de un nuevo model...
dcveracruz.blogspot.com
Diversidad Cultural Veracruz
http://dcveracruz.blogspot.com/2010/12/que-es-la-autonomia-politica-es-una.html
Martes, 7 de diciembre de 2010. Que es la autonomía política? 168;Es una forma de organización utilizada en Derecho político para coordinar, dentro del marco de un Estado organizado unitariamente, la existencia política de algún núcleo un ejemplo comunidades indígenas con características propias de gobierno,. Una comunidad es autónoma si puede dictarse sus propias leyes :. 168;Esa autonomía puede variar según las circunstancias. 168; En cuestión de principios. 168;Regiones activas Chiapas (México). VLa d...