tubo-de-ensayo.blogspot.com
En el tubo de ensayo: Tercer tarea: creación de un medio
http://tubo-de-ensayo.blogspot.com/2009/07/tercer-tarea-creacion-de-un-medio_10.html
10 julio, 2009. Tercer tarea: creación de un medio. Informe completo del impacto económico de la Gripe A en Argentina. Por primera vez desde 1918, la avenida Corrientes apagará sus luces por 10 días. Impacto en la industria del espectáculo. Roberto Dvoskin, de la Universidad de San Andrés: "Si se cerrara todo de forma planificada por 10 o 12 días, el costo sería el 1% del PIB. En cambio, de esta forma el mercado va imponiendo sus decisiones, y el costo económico y social es más alto. Categorías: Creación...
experimentosenredados.blogspot.com
Experimentos enredados
http://experimentosenredados.blogspot.com/2009/11/blog-post.html
Sábado, 21 de noviembre de 2009. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Ver todo mi perfil. Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano.
tubo-de-ensayo.blogspot.com
En el tubo de ensayo: Tercer tarea: creación de un medio
http://tubo-de-ensayo.blogspot.com/2009/07/tercer-tarea-creacion-de-un-medio_11.html
11 julio, 2009. Tercer tarea: creación de un medio. Un estudio privado sobre el impacto de la pandemia asegura que las pérdidas alcanzarán los $9.400 millones. Según la consultora Orlando Ferreres and Asociados, las pérdidas superaron los $3.000 millones en 15 días. Y podrían llegar a trepar por encima del doble en un plazo de 30 días. Si esto ocurre, las pérdidas alcanzarán a un 0,6% del Producto Bruto en apenas un mes. En cuanto a hoteles, restaurantes y transporte, las pérdidas superarían los 700 mill...
tubo-de-ensayo.blogspot.com
En el tubo de ensayo: ¿Estamos haciendo periodismo para la Web? ¿Se puede cubrir hoy la información internacional como lo hacíamos tradicionalmente?
http://tubo-de-ensayo.blogspot.com/2009/07/estamos-haciendo-periodismo-para-la-web.html
10 julio, 2009. 191;Estamos haciendo periodismo para la Web? 191;Se puede cubrir hoy la información internacional como lo hacíamos tradicionalmente? La Web. O al menos lo estamos intentando. Creo que aún no hemos terminado de entender cómo tenemos que hacer periodismo. La Web, pero creo que aún no llegamos al. Será cuestión de seguir experimentado. Categorías: Flujo vs Contexto. Publicado por Emiliano Cosenza. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom).
tubo-de-ensayo.blogspot.com
En el tubo de ensayo: Formá parte de una nota sobre cómo viajamos los porteños todos los días
http://tubo-de-ensayo.blogspot.com/2009/07/forma-parte-de-una-nota-sobre-como.html
26 julio, 2009. Formá parte de una nota sobre cómo viajamos los porteños todos los días. Si viajás en cualquier medio de transporte público y tenés usuario en Twitter. Contá cómo estás viajando o cómo viajaste e incluí la etiqueta (hashtag). Hacé clic sobre la imagen para agrandarla. 191;De qué se trata la nota? Múltiples voces le contarán al mundo cómo viajamos y qué sensación tenemos los porteños sobre el transporte público. Entrevista a la periodista Candelaria Schamun. 191;Cuándo será publicada?
tubo-de-ensayo.blogspot.com
En el tubo de ensayo: ¿Hay alguna coherencia entre los tiempos y frecuencia de actualización de los medios analizados?
http://tubo-de-ensayo.blogspot.com/2009/07/hay-alguna-coherencia-entre-los-tiempos.html
10 julio, 2009. 191;Hay alguna coherencia entre los tiempos y frecuencia de actualización de los medios analizados? Creo que la coherencia está en la sensación de actualización y recambio. La Web como medio impone un dinámica ágil, quizás por eso es necesaria la actualización constante y de último momento. Categorías: Flujo vs Contexto. Publicado por Emiliano Cosenza. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Sobre En el tubo de ensayo. Así viajamos los porteños.
tubo-de-ensayo.blogspot.com
En el tubo de ensayo: Así viajamos los porteños
http://tubo-de-ensayo.blogspot.com/2009/07/asi-viajamos-los-portenos.html
30 julio, 2009. Así viajamos los porteños. Los porteños hablan de. Lo mal que se viaja en Buenos Aires desde hace más de medio siglo. Encuestas que reflejan sensaciones. Testimonios. Pasajeros furiosos en la Web. Y qué se habla sobre el transporte público en vivo, el día en que fue publicada esta nota. Conversan sentados uno junto al otro en el 168. Se viaja tan mal, ahora. ¿Usted ha visto los subtes? Algo increíble —dice él—. Cansa más el viaje que el empleo. Al menos una de estas:. Por todas estás cara...
experimentandoenlaweb.blogspot.com
Experimentando en la web: tags 2
http://experimentandoenlaweb.blogspot.com/2014/05/tags-2.html
Experimentando en la web. La Fundación Gabriel García Márquez abrió por primera vez un curso on line sobre Experimentos periodísticos en la web. Estos son mis trabajos. Sábado, 10 de mayo de 2014. Tagxedo - Tag Cloud with Styles. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Fuertes' opiniones sobre la campaña. Discusiones sobre la campaña electoral de Obama. El secreto de Obama. Mis compañeros de curso. Experimentos Periodísiticos en Internet @ FNPI. Ver todo mi perfil.
puntofinalmanhattan.blogspot.com
Punto final: Manhattan: Hojeando un blog: El Güagüero de NYC
http://puntofinalmanhattan.blogspot.com/2009/07/hojeando-un-blog-el-guaguero-de-nyc.html
Dos medios de transporte al mismo lugar. La travesía de Jenny. Su trabajo es en Manhattan y aunque vive en West New York, su ruta pasa a cinco cuadras de la Bergeline. Observa su recorrido por Blvd East. Síguela en su diario a 140. Lee más de su diario. 191;Y cuál es tu diario? 191;En qué ir a Manhattan, NJ Transit o “Güagüa”? Hojeando un blog: El Güagüero de NYC. Ruta expresa a Manhattan. View my complete profile. Friday, July 31, 2009. Hojeando un blog: El Güagüero de NYC. Barrio en el que vive:. Un am...