delaltar.blogspot.com
Enlaces: HIPOLITO YRIGOYEN
http://delaltar.blogspot.com/2012/03/hipolito-yrigoyen.html
De la página DEL ALTAR DE LA PATRIA. Skip to primary content. Skip to secondary content. Don Hipólito Yrigoyen, caudillo co-fundador de la Unión Cívica Radical; dos veces presidente de la Nación elegido a través del sufragio universal en l9l6 (inaugurando la Ley Saenz Peña) y en l928. Sus gobiernos fueron independientes de los intereses de los imperialismos de turno, a los que enfrentó en defensa de la soberanía Nacional. Yacimientos Petrolíferos Fiscales, tenía en diciembre de l916 un déficit de $ 317&#...
delaltarhistoricos.blogspot.com
Documentos Históricos: GOBERNADORES DE BUENOS AIRES
http://delaltarhistoricos.blogspot.com/2008/02/gobernadores-de-buenos-aires.html
De la página web "DEL ALTAR DE LA PATRIA". Skip to primary content. Skip to secondary content. GOBERNADORES DE BUENOS AIRES. Gobernadores de Buenos Aires durante el año 1820:. Cabildo de Buenos Aires. Desde el 31-08-1821 al 08-08-1823:. Desde el 09-05-1824 al 07-03-1826:. General Juan Gregorio Las Heras. Desde el 13-08-1827 al 1°-12-1828:. Desde el 1° de Diciembre de 1828 al 25-08-1829:. Alte Guillermo Brown y Gral. Martín Rodríguez. Desde el 26-08-1829 al 08-12-1829:. Desde el 08-12-1829 al 17-12-1832:.
delaltarhistoricos.blogspot.com
Documentos Históricos: URQUIZA
http://delaltarhistoricos.blogspot.com/2008/02/urquiza.html
De la página web "DEL ALTAR DE LA PATRIA". Skip to primary content. Skip to secondary content. Otra manera de conocer a los hombres…. Correspondencia del General Urquiza dirigida a Juan Manuel de Rosas en 1858, en ocasión de ofrecerle ayuda económica por su exilio en Inglaterra. Es el vencedor de Caseros el que así se expresa a su vencido Brigadier General Juan Manuel de Rosas! This entry was posted on . You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0. Responses are currently closed.
delaltarhistoricos.blogspot.com
Documentos Históricos: LEY 14222.
http://delaltarhistoricos.blogspot.com/2008/02/ley-14222.html
De la página web "DEL ALTAR DE LA PATRIA". Skip to primary content. Skip to secondary content. Radicación de Capitales Extranjeros. Proyecto presentado por el Poder Ejecutivo Nacional. Sancionada el 21 de agosto de 1953. Promulgada el 26 de agosto de 1953. Cuando una Nación es Soberana y su pueblo Libre, su Gobierno legisla de esta manera en defensa de sus intereses. Art 2°- A los fines del art. 1°, los capitales extranjeros podrán ingresar al país:. A) Bajo forma de divisas;. B) Que en los casos de capi...
delaltarhistoricos.blogspot.com
Documentos Históricos: BIENVENIDOS
http://delaltarhistoricos.blogspot.com/2012/03/blog-post.html
De la página web "DEL ALTAR DE LA PATRIA". Skip to primary content. Skip to secondary content. En este espacio de nuestra página, intentaremos difundir aquellos personajes y acontecimientos de nuestra historia, que por sus características y compromiso con la causa Nacional, entendemos, forman parte del Altar de. Movimiento Nacional, sustentado en los principios de la libertad, se ha expresado desde el nacimiento mismo de. La Argentina. Sus. Carlos H. Hadad. Responses are currently closed.
delaltarhistoricos.blogspot.com
Documentos Históricos: EL GRAL ALVEAR EN EE UU
http://delaltarhistoricos.blogspot.com/2008/02/el-gral-alvear-en-ee-uu.html
De la página web "DEL ALTAR DE LA PATRIA". Skip to primary content. Skip to secondary content. EL GRAL ALVEAR EN EE UU. Resulta interesante recordar su informe al Gobierno de la Confederación, respecto a la política internacional de aquel país del año 1844. Carlos María de Alvear - EE UU 1844. This entry was posted on . You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0. Responses are currently closed. Asamblea del año XIII. Justo J. de Urquiza. Juan D. Perón votando. Acta del 9 de Julio.
delaltarhistoricos.blogspot.com
Documentos Históricos: MANUEL BELGRANO
http://delaltarhistoricos.blogspot.com/2008/02/manuel-belgrano.html
De la página web "DEL ALTAR DE LA PATRIA". Skip to primary content. Skip to secondary content. Con veinticuatro años, el flamante abogado retorna desde España, cargado de ilusiones y de ideas que desarrolla con la lectura de autores que despertaron en él iniciativas de organización; Montesquieu, Rousseau, Adam Smith, entre otros. En España, a sus 19 años había sido designado presidente de la Academia de Derecho Romano, Política Forense y Economía Política de la Universidad de Salamanca. Estuvieron bajo s...
delaltarhistoricos.blogspot.com
Documentos Históricos: PERON Y LA CULTURA
http://delaltarhistoricos.blogspot.com/2008/02/peron-y-la-cultura.html
De la página web "DEL ALTAR DE LA PATRIA". Skip to primary content. Skip to secondary content. PERON Y LA CULTURA. Parte del discurso pronunciado por el General Juan Domingo Perón el 14 de noviembre de 1947 en ocasión de haber recibido el título de doctor “Honoris Causa” otorgado por las Universidades Argentinas en reconocimiento a su obra a favor de la cultura Nacional. 8220;En el Plan de Gobierno se indicó esquemáticamente que la cultura se forma por tradición y por enseñanza, y se conserva en bibliote...
delaltarhistoricos.blogspot.com
Documentos Históricos: INSTRUCCIONES Por Don Juan Manuel de Rosas
http://delaltarhistoricos.blogspot.com/2008/02/instrucciones-por-don-juan-manuel-de.html
De la página web "DEL ALTAR DE LA PATRIA". Skip to primary content. Skip to secondary content. INSTRUCCIONES Por Don Juan Manuel de Rosas. 8220;Donde deben atarse los caballos”: Se atarán solamente en los palenques y corrales. En San Martín, podrán atarse en los dos ombúes de frente a la cocina; mas de ningún modo en los que están en las calles. 8220;Loros”: Deben cuidarse que no estropeen los montes y ranchos. Deben recorrer los campos de sus pertenencias y avanzarse más afuera de ellos a ver si en la n...
delaltarhistoricos.blogspot.com
Documentos Históricos: AYACUCHO
http://delaltarhistoricos.blogspot.com/2008/02/ayacucho.html
De la página web "DEL ALTAR DE LA PATRIA". Skip to primary content. Skip to secondary content. El 9 de diciembre de 1824, se lleva a cabo la gloriosa “Batalla de Ayacucho”, que pone fin, luego de catorce años de guerras, al dominio español en el continente sudamericano. Integraron aquel ejército liberador, hombres que pertenecían a lo que hoy se conoce como Venezuela, Colombia, Chile, Perú, Bolivia, Paraguay y la Argentina. Regresaron a Buenos Aires, alrededor de cien granaderos, siete de los cuales comb...