libretadeperiodista.blogspot.com
Libreta de periodista: Un baño de sangre que enluta a México y enriquece a los narcos
http://libretadeperiodista.blogspot.com/2010/06/un-bano-de-sangre-que-enluta-mexico-y.html
Sábado, 26 de junio de 2010. Un baño de sangre que enluta a México y enriquece a los narcos. Tiempo Argentino, 6/6/2010). No es usted bienvenido", le dijo una madre en la cara al presidente Felipe Calderón durante su última visita a la norteña Ciudad Juárez. "Si hubieran matado a alguno de sus hijos, ya hubieran buscado debajo de las piedras para encontrar a sus asesinos". El Chapo" Guzmán, en la lista de la revista Forbes. Ese “daño colateral” llamado niños. Los niños, como siempre, son la cara más trág...
libretadeperiodista.blogspot.com
Libreta de periodista: enero 2010
http://libretadeperiodista.blogspot.com/2010_01_01_archive.html
Domingo, 31 de enero de 2010. Por Santiago O’Donnell. Tenemos que hablar del discurso de Obama. El martes a la noche, en una sesión bicameral del Congreso, Obama pronunció el discurso que allá en Estados Unidos llaman del “Estado de la Unión”. Vendría a ser el equivalente a los discursos que el presidente o la presidenta dan acá todos los años para inaugurar las sesiones legislativas. El quería, claro, reformar el sistema de salud. Por eso se la pasó viajando y hablando del tema. Para darle cober...Bah, ...
libretadeperiodista.blogspot.com
Libreta de periodista: La guerra “secreta” de Obama
http://libretadeperiodista.blogspot.com/2010/06/la-guerra-secreta-de-obama.html
Sábado, 26 de junio de 2010. La guerra “secreta” de Obama. Tiempo Argentino, 13/6/2010). Pero de ahí a que haya desaparecido, como insinuaron muchos analistas, la posibilidad de una intervención militar, hay una distancia. “Nuestras fuerzas armadas serán la piedra fundamental de nuestra seguridad”, definió Obama. Y prueba de ello es que el presupuesto militar solicitado para el 2011 es el mayor de la historia del país: 708.000 millones de dólares. Etiquetas: * Estados Unidos. De mi vida (profesional).
libretadeperiodista.blogspot.com
Libreta de periodista: julio 2009
http://libretadeperiodista.blogspot.com/2009_07_01_archive.html
Viernes, 31 de julio de 2009. Salarios, sudores y guayaberas. El martes fui a recoger unos negativos a una tienda de fotos en Miramar. El negocio estaba abierto pero me dijeron que no me lo podían entregar porque el empleado a cargo había tenido que salir. Nadie sabía a dónde ni cuándo regresaría. Es verdad que tienen importantes beneficios sociales, salud pública y educación totalmente gratuitas, un mínimo de alimentos subvencionados, cobertura general de la seguridad social y ciertas actividades cultur...
libretadeperiodista.blogspot.com
Libreta de periodista: Obama resultó ser "progre"
http://libretadeperiodista.blogspot.com/2010/07/obama-resulto-ser-progre.html
Jueves, 1 de julio de 2010. Obama resultó ser "progre". Etiquetas: * Estados Unidos. Blog de un periodista para periodistas. De mi vida (profesional). 8220;Nosotros nos tendremos que arrepentir en esta generación no sólo de las palabras odiosas y las acciones de la gente malvada, sino también del aterrador silencio de la gente buena”. Carta desde la cárcel de Birmingham, Alabama, 16 de abril de 1963. Derrame en el Golfo de México. Diez años de trabajo para una colección de errores. Albarán de Alba Gerardo.
libretadeperiodista.blogspot.com
Libreta de periodista: octubre 2009
http://libretadeperiodista.blogspot.com/2009_10_01_archive.html
Miércoles, 21 de octubre de 2009. Las empresas creen que la tormenta pasó. Por Timothy Aeppel, Cari Tuna y Justin Lahart. The Wall Street Journal). Los grandes conglomerados que le venden a otras empresas están adoptando un tono más optimista sobre el panorama para 2010, lo que constituye una señal de que una reactivación de la inversión podría darle un impulso a la aletargada economía estadounidense en los próximos trimestres. No obstante, cualquier repunte del gasto es tentativo y se produce a partir d...
libretadeperiodista.blogspot.com
Libreta de periodista: marzo 2010
http://libretadeperiodista.blogspot.com/2010_03_01_archive.html
Miércoles, 31 de marzo de 2010. Por M Á. Bastenier. 191;Qué hace falta para que el presidente Barack Obama pase de afirmar que está muy molesto con Israel a estarlo de verdad? Etiquetas: * Estados Unidos. Bastenier M. Á. Martes, 30 de marzo de 2010. La responsabilidad de Ratzinger. 191;Por qué sigue el Papa, enfrentado a la historia, definiendo el supuesto "sagrado" celibato como un "preciado regalo" y pasando por alto el mensaje bíblico que permite explícitamente a todos los cargos el matrimonio? 191;Re...
libretadeperiodista.blogspot.com
Libreta de periodista: junio 2009
http://libretadeperiodista.blogspot.com/2009_06_01_archive.html
Martes, 30 de junio de 2009. Los aciertos y desaciertos de las encuestas. Crítica de la Argentina. Para ver las Infografías. Para Gustavo González, de la consultora Opinión Autenticada, “en las últimas 48 horas previas a la elección casi todas las consultoras entendíamos que estábamos ante un empate técnico en territorio bonaerense”. El sentido de las palabras. Jorge Sigal ( Crítica de la Argentina. La vida y el odio, la eternidad y la venganza en una evocación de tan sólo cuatro letras. La derrota del o...