camilamoralespuelle.blogspot.com
Ser como Quetzal: 4º Artículo: Relaciones entre profesores y alumnos
http://camilamoralespuelle.blogspot.com/2008/06/4-artculo-relaciones-entre-profesores-y.html
Blog utilizado unicamente para subir articulos relacionados con Filosofia de la Educacion, un ramo universitario destinado a carreras pedagogicas. En el cual pretendo aprender muchisimo :). Jueves, 26 de junio de 2008. 4º Artículo: Relaciones entre profesores y alumnos. Por Valentín Martínez-Otero; Profesor-Doctor en Psicología y en Pedagogía. El papel del profesor. Vocación y diálogo educativo. 8220;- Cada día, Sancho –dijo don Quijote-, te vas haciendo menos simple y más discreto. Debemos colocar un al...
mariajosecifuentes.blogspot.com
Vise I: mayo 2008
http://mariajosecifuentes.blogspot.com/2008_05_01_archive.html
Viernes, 30 de mayo de 2008. 1° TALLER VIRTUAL. Sobre el siguiente texto plantee tres preguntas fundamentales y respondalas. En su propio blog:(fecha máxima de subida de tus preguntas y respuestas: viernes 30/05/08). La Responsabilidad en la Educación de la Persona. Por su concepción de la educación como un proceso de liberación y porque toma como tema central de su obra el diálogo), Jean. Por referirse ampliamente al ser humano y su posición en el mundo) y a Erich. El alumno al reflexionar sobre su prác...
mariajosecifuentes.blogspot.com
Vise I: EVALUACIÓN "SAN MANUEL BUENO Y MARTIR"
http://mariajosecifuentes.blogspot.com/2008/06/evaluacin-san-manuel-bueno-y-martir.html
Lunes, 16 de junio de 2008. EVALUACIÓN "SAN MANUEL BUENO Y MARTIR". 3° TEXTO EVALUACIÓN BIBLIOGRÁFICA:. 8220;San Manuel Bueno y Mártir” (Miguel de Unamuno). Fecha: 15 y 16 de junio de 2008 desde el Domingo a las 00:00 horas hasta el lunes 16 a las 24:00 horas. Lectura personal y analítica. (Puede haber discusión grupal pero el trabajo es personal). Se evalúa: Comentario síntesis Preguntas respuestas texto a tiempo en el blog personal (lunes 16 a las 24:00. Pero ¿es eso posible? 161;eso no es fingir!
rodrigomenab.blogspot.com
Rodrigo Mena: mayo 2008
http://rodrigomenab.blogspot.com/2008_05_01_archive.html
Viernes, 30 de mayo de 2008. Por Rosa María Bautista. Así pues, considero que como seres aventados al mundo, es decir, como personas que nos encontramos en un mundo contradictorio e incierto, y que debemos construir nuestro porvenir, la educación nos provee de elementos para enfrentarnos a ese devenir. El hecho de estar en el mundo nos genera incertidumbre, nos revela como seres racionales que se encuentran sin más defensa que su poder de aprender (racionalidad). El proceso de acercamiento a los alumnos ...
rodrigomenab.blogspot.com
Rodrigo Mena: Prueba
http://rodrigomenab.blogspot.com/2008/07/prueba.html
Domingo, 6 de julio de 2008. 2- ¿Por qué es necesario que un educador entienda de Antropología? Es necesario e importante ya que la antropología es la ciencia que estudia al hombre o mas bien al ser humano, el cual es tanto el alumno como todas las personas con las cuales se debe trabajar, llámese inspector, colega, director, rector, auxiliar etc. Además es para ponerlo en práctica en la vida familiar. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Ver todo mi perfil.
rodrigomenab.blogspot.com
Rodrigo Mena: julio 2008
http://rodrigomenab.blogspot.com/2008_07_01_archive.html
Martes, 15 de julio de 2008. Uno lo puede comprobar remontándose a la propia vida de uno con experiencias personales en donde los tipos de profesores abundan, el comprensivo, el estricto, el cariñoso, el permisivo, el alterado, el inentendible, etc. A base de eso mismo uno como estudiante para ser profesor se agarra de esas experiencias para rescatar que es lo que me sirvió y que es lo que no quiero ser. En mi vida, lo he visto en la calle y le he agradecido por sus palabras. Domingo, 6 de julio de 2008.
rodrigomenab.blogspot.com
Rodrigo Mena: Taller Virtual
http://rodrigomenab.blogspot.com/2008/05/taller-virtual.html
Viernes, 30 de mayo de 2008. Por Rosa María Bautista. Así pues, considero que como seres aventados al mundo, es decir, como personas que nos encontramos en un mundo contradictorio e incierto, y que debemos construir nuestro porvenir, la educación nos provee de elementos para enfrentarnos a ese devenir. El hecho de estar en el mundo nos genera incertidumbre, nos revela como seres racionales que se encuentran sin más defensa que su poder de aprender (racionalidad). El proceso de acercamiento a los alumnos ...
camilamoralespuelle.blogspot.com
Ser como Quetzal: Observación de texto: "La Responsabilidad en la Educación de la Persona"
http://camilamoralespuelle.blogspot.com/2008/05/observacin-de-texto-la-responsabilidad.html
Blog utilizado unicamente para subir articulos relacionados con Filosofia de la Educacion, un ramo universitario destinado a carreras pedagogicas. En el cual pretendo aprender muchisimo :). Viernes, 30 de mayo de 2008. Observación de texto: "La Responsabilidad en la Educación de la Persona". El hecho de estar en el mundo nos genera incertidumbre, nos revela como seres racionales que se encuentran sin más defensa que su poder de aprender (racionalidad). El alumno al reflexionar sobre su práctica cotidiana...