descubriendoaves.blogspot.com
Descubriendo Aves: 03/03/15
http://descubriendoaves.blogspot.com/2015_03_03_archive.html
Martes, 3 de marzo de 2015. Spheniscus magellanicus. Argentina. Publicado por rosana ursino. Enlaces a esta entrada. Enviar por correo electrónico. Pygoscelis papua. Ushuaia. Argentina. Publicado por rosana ursino. Enlaces a esta entrada. Enviar por correo electrónico. Nicus Ushuaia. Argentina. Publicado por rosana ursino. Enlaces a esta entrada. Enviar por correo electrónico. Suscribirse a: Entradas (Atom). Mi lista de blogs. Copaxa flavina miranda ( Draudt, 1929 ). Gallito de las Rocas Andino.
floranuestra.blogspot.com
FLORA NUESTRA: Begonia cucullata
http://floranuestra.blogspot.com/2013/05/begonia-cucullata.html
Jueves, 30 de mayo de 2013. NOMBRE VULGAR : Flor de nácar, Agrial. Es una planta perenne originaria de Sudamérica. Las flores pueden ser rojas, rosadas o blancas y sus frutos tienen tres alas. La foto corresponde a la zona de Cdte.Andresito - Misiones. Publicado por rosana ursino. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Páginas vistas en total. Cipella ( Phalocallis ) coelestis. Mi lista de blogs. Palo azul (Cyclolepis genistoides).
floranuestra.blogspot.com
FLORA NUESTRA: Dicliptera tweediana
http://floranuestra.blogspot.com/2013/06/dicliptera-tweediana.html
Sábado, 1 de junio de 2013. NOMBRE VULGAR : Canario rojo. Ésta herbácea perenne es originaria del Sur de América del Sur, especialmente Brasil, Uruguay y Argentina. Puede alcanzar el metro de altura y florece en los meses de primavera-verano. La polinizan los insectos y se ha cultivado a veces como ornamental y para atraer mariposas. De amplia distribución en el país, la he observado en diversos lugares. Las fotos fueron tomadas en mi jardín. Publicado por rosana ursino. Enviar por correo electrónico.
floranuestra.blogspot.com
FLORA NUESTRA: Thalia geniculata
http://floranuestra.blogspot.com/2013/05/thalia-geniculata.html
Jueves, 30 de mayo de 2013. NOMBRE VULGAR : Huajó, Pehuajó, Peguajó. Hierba palustre perenne que habita pantanos tropicales y subtropicales de América. Se cultiva como ornamental. En épocas de sequía, la parte aérea se seca para rebrotar cuando las condiciones son adecuadas. La foto corresponde a Tres Marías - Formosa. Publicado por rosana ursino. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Páginas vistas en total. Mi lista de blogs.
descubriendoartropodos.blogspot.com
Descubriendo Artrópodos: 01/02/15
http://descubriendoartropodos.blogspot.com/2015_01_02_archive.html
Viernes, 2 de enero de 2015. ESPECIE : Dyssonulichen cf similis. Publicado por rosana ursino. Enviar por correo electrónico. Suscribirse a: Entradas (Atom). Detrás del lente de una cámara, descubrí un Universo inabarcable y apasionante, el de los Insectos. Ese fue un viaje de ida y éste espacio es otra forma de recorrerlo. Éstos amigos Biólogos y Naturalistas me brindaron su generosa ayuda en la Identificación de cada uno de mis registros. Oscar Javier Cadena Castañeda. Mil gracias, amigos.
floranuestra.blogspot.com
FLORA NUESTRA: 10/09/12
http://floranuestra.blogspot.com/2012_10_09_archive.html
Martes, 9 de octubre de 2012. Camalote; Jacinto del agua anclado. Colonia Carlos Pellegrini-Esteros del Iberá-Corrientes. Publicado por rosana ursino. Enviar por correo electrónico. Arce negundo, Arce de hojas de fresno. Nativo de América del Norte. Reserva Ecológica Costanera Sur - CABA. Publicado por rosana ursino. Enviar por correo electrónico. Suscribirse a: Entradas (Atom). Páginas vistas en total. Cipella ( Phalocallis ) coelestis. Mi lista de blogs. Palo azul (Cyclolepis genistoides).
floranuestra.blogspot.com
FLORA NUESTRA: 06/01/13
http://floranuestra.blogspot.com/2013_06_01_archive.html
Sábado, 1 de junio de 2013. NOMBRE VULGAR : Ceibo, Seibo, Bucaré, Árbol del coral, Cresta de gallo, Gallito. Un capítulo especial para nuestra. Es también la elegida por Uruguay. Su nombre describe la forma y color de sus flores ( cresta de gallo - roja ). Árbol de porte mediano, alcanza en general una altura entre 5 y 10 mts. Su corteza contiene sustancias con acción astringente, sedativa y narcótica. Su madera débil y porosa, es apta para la producción de pasta celulósica. Publicado por rosana ursino.
descubriendoaves.blogspot.com
Descubriendo Aves: Garza bruja
http://descubriendoaves.blogspot.com/2015/07/garza-bruja.html
Jueves, 16 de julio de 2015. Nycticorax nycticorax. Ushuaia. Argentina. Juvenil. Misiones. Argentina. Publicado por rosana ursino. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Mi lista de blogs. Copaxa flavina miranda ( Draudt, 1929 ). Gallito de las Rocas Andino. Piquito de oro común. Plantilla Sencillo. Con la tecnología de Blogger.
descubriendoaves.blogspot.com
Descubriendo Aves: Pato maicero
http://descubriendoaves.blogspot.com/2015/07/pato-maicero.html
Lunes, 6 de julio de 2015. Anas georgica. Ushuaia. Argentina. Publicado por rosana ursino. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Mi lista de blogs. Copaxa flavina miranda ( Draudt, 1929 ). Gallito de las Rocas Andino. Piquito de oro común. Plantilla Sencillo. Con la tecnología de Blogger.
descubriendoaves.blogspot.com
Descubriendo Aves: 05/04/15
http://descubriendoaves.blogspot.com/2015_05_04_archive.html
Lunes, 4 de mayo de 2015. Larus maculipennis. Ushuaia. Argentina. Publicado por rosana ursino. Enlaces a esta entrada. Enviar por correo electrónico. Suscribirse a: Entradas (Atom). Mi lista de blogs. Copaxa flavina miranda ( Draudt, 1929 ). Gallito de las Rocas Andino. Piquito de oro común. Plantilla Sencillo. Con la tecnología de Blogger.