detectiveferrer.blogspot.com
Detective Ferrer. La cara B de la historia: El cine y las heroicas hazañas del marino Antonio Col
http://detectiveferrer.blogspot.com/2009/09/el-cine-y-las-heroicas-hazanas-del.html
Detective Ferrer. La cara B de la historia. Retrato de una época en compañía de los personajes, reales e imaginarios, de las novelas "Nadie debería matar en otoño" y "También mueren ángeles en primavera". El cine y las heroicas hazañas del marino Antonio Col. Pero, para desesperación de revolucionarios, en la retaguardia republicana los filmes mejor acogidos seguían siendo los norteamericanos, de evidente contenido burgués. Para los espectadores, la realidad era ya lo bastante cruda como para añadir ...
detectiveferrer.blogspot.com
Detective Ferrer. La cara B de la historia: Escuela de detectives con el comisario Casal
http://detectiveferrer.blogspot.com/2010/02/escuela-de-detectives-con-el-comisario.html
Detective Ferrer. La cara B de la historia. Retrato de una época en compañía de los personajes, reales e imaginarios, de las novelas "Nadie debería matar en otoño" y "También mueren ángeles en primavera". Escuela de detectives con el comisario Casal. A lo largo de sus 300 páginas, Casal realiza un resumen de las cuestiones que, en su opinión, debían conocer los agentes de la ley, los detectives privados y, en general, los amantes de la investigación criminal. Ano de Dios, deberían los que. Y a un carteri...
detectiveferrer.blogspot.com
Detective Ferrer. La cara B de la historia: Los personajes (1) Eduardo Arcos, Fantômas. El Rey de los ladrones
http://detectiveferrer.blogspot.com/2009/07/los-personajes-1-eduardo-arcos-fantomas.html
Detective Ferrer. La cara B de la historia. Retrato de una época en compañía de los personajes, reales e imaginarios, de las novelas "Nadie debería matar en otoño" y "También mueren ángeles en primavera". Los personajes (1) Eduardo Arcos, Fantômas. El Rey de los ladrones. Cribir una novela sobre él”,. Me piden algunos lectores. “Es que me gusta tanto. Como el detective F. Rematan. Si hiciéramos un símil cinematográfico, Eddy vendría a ser el actor de. Ue amenaza con comerse. 191;Qué sé de Eduardo Arcos?
detectiveferrer.blogspot.com
Detective Ferrer. La cara B de la historia: Fantômas, artista de cabaré
http://detectiveferrer.blogspot.com/2010/12/fantomas-artista-de-cabare.html
Detective Ferrer. La cara B de la historia. Retrato de una época en compañía de los personajes, reales e imaginarios, de las novelas "Nadie debería matar en otoño" y "También mueren ángeles en primavera". Fantômas, artista de cabaré. Viernes, 28 de abril de 1917. Que iba a enterrarse en vida durante seis días, sin agua ni alimento alguno. Una dama se desvaneció cuando el célebre aventurero se detuvo ante el túmulo y posó las manos sobre el sarcófago. 8211;¿Y si se vuelve usted loco? En el ínterin, Arcos ...
detectiveferrer.blogspot.com
Detective Ferrer. La cara B de la historia: "CSI" en la Guerra Civil: el Laboratorio Criminalístico de Barcelona
http://detectiveferrer.blogspot.com/2009/10/csi-en-la-guerra-civil-el-laboratorio.html
Detective Ferrer. La cara B de la historia. Retrato de una época en compañía de los personajes, reales e imaginarios, de las novelas "Nadie debería matar en otoño" y "También mueren ángeles en primavera". CSI" en la Guerra Civil: el Laboratorio Criminalístico de Barcelona. Es más: un análisis del laboratorio es el que pone al detective Ferrer sobre la pista con la que resolverá el caso de los ángeles asesinados. Unas pinceladas de historia: el primer gabinete antropométrico de España –que medía a l...
detectiveferrer.blogspot.com
Detective Ferrer. La cara B de la historia: La cupletista y los piratas de La Grande Frégate
http://detectiveferrer.blogspot.com/2009/07/muy-pronto-los-piratas-de-la-grande.html
Detective Ferrer. La cara B de la historia. Retrato de una época en compañía de los personajes, reales e imaginarios, de las novelas "Nadie debería matar en otoño" y "También mueren ángeles en primavera". La cupletista y los piratas de La Grande Frégate. Toni Ferrer, responsable operativo de los Servicios de Información de la Generalitat catalana en. También mueren ángeles en primavera. Hablaba con respeto de sus rivales franquistas, a los que apoda. Los piratas de la Grande Frégate. En febrero de 1938, ...
detectiveferrer.blogspot.com
Detective Ferrer. La cara B de la historia: Los personajes (II) El hombre que pudo parar la guerra
http://detectiveferrer.blogspot.com/2009/07/el-hombre-que-pudo-parar-la-guerra.html
Detective Ferrer. La cara B de la historia. Retrato de una época en compañía de los personajes, reales e imaginarios, de las novelas "Nadie debería matar en otoño" y "También mueren ángeles en primavera". Los personajes (II) El hombre que pudo parar la guerra. Fijaos bien en la fotografía. La tomaron el 20 de septiembre de 1936 en el Salón del Trono de la Capitanía General de Barcelona; hacía dos meses que había estallado la Guerra Civil. El primer personaje por la izquierda se llamaba Marcelo de Argila.
detectiveferrer.blogspot.com
Detective Ferrer. La cara B de la historia: El misterioso caso del millonario que se esfumó a 1.000 metros de altura... y sin dejar rastro
http://detectiveferrer.blogspot.com/2009/08/muy-pronto-el-misterioso-caso-del.html
Detective Ferrer. La cara B de la historia. Retrato de una época en compañía de los personajes, reales e imaginarios, de las novelas "Nadie debería matar en otoño" y "También mueren ángeles en primavera". El misterioso caso del millonario que se esfumó a 1.000 metros de altura. y sin dejar rastro. Al sobrevolar la costa francesa, en el Pas-de-Calais, el multimillonario va al lavabo. No volvería a ser visto con vida. El misterio de la habitación cerrada a 4.000 pies de altura. Hay teorías para todos los g...
detectiveferrer.blogspot.com
Detective Ferrer. La cara B de la historia: Drama silenciado: Guerra Civil y trata de blancas
http://detectiveferrer.blogspot.com/2009/10/drama-silenciado-guerra-civil-y-trata.html
Detective Ferrer. La cara B de la historia. Retrato de una época en compañía de los personajes, reales e imaginarios, de las novelas "Nadie debería matar en otoño" y "También mueren ángeles en primavera". Drama silenciado: Guerra Civil y trata de blancas. La trama de También mueren ángeles en primavera. Comienza el 20 de abril de 1937, el día en el que se vieron volar sobre Barcelona las primeras golondrinas del año. Sólo dos días después, el 22, acabó el rodaje de Barrios bajos. En Rumania, Hungría, Pol...