teoriadelacomunicacionldg3.blogspot.com
Teoria de la Comunicación: [slideshare id=2515689&doc=e901-content-091116224523-phpapp02&type=d]
http://teoriadelacomunicacionldg3.blogspot.com/2009/11/slideshare-id2515689.html
Lunes, 16 de noviembre de 2009. Como sabemos tendremos a un invitado que nos hablará sobre el uso de las tecnologías en el Diseño Gráfico. Para aprovechar su experiencia necesito que lean algunos artículos en relación al tema. 30 de noviembre de 2009, 9:46. 1 de diciembre de 2009, 20:14. Maestra yo ornella tambien comparto la duda de mi compañera ana america . Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Teoria de la Comunicación. Mi lista de blogs. Actividad: Productos que ayudan a la continuidad social.
dg-uaa.blogspot.com
Teoría de la Comunicación: Diseño Gráfico en los medios de comunicación
http://dg-uaa.blogspot.com/2009/11/diseno-grafico-en-los-medios-de.html
Teoría de la Comunicación. Lunes, noviembre 02, 2009. Diseño Gráfico en los medios de comunicación. Publicado por Andrea Camacho en 8:32:00 p. m. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). José Miguel López Cházaro. Pedro Enrique OE´. Actividad: Productos que ayudan a la continuidad social. Teoria de la Comunicación. Teoria de la Comunicación. Reflexiones sobre la Sociedad Global y el Diseño G. Coca Cola / Estructuralismo. Los Simpson / Funcionalismo.
dg-uaa.blogspot.com
Teoría de la Comunicación: Los Simpson // Funcionalismo
http://dg-uaa.blogspot.com/2009/11/los-simpson.html
Teoría de la Comunicación. Jueves, noviembre 05, 2009. Los Simpson / Funcionalismo. Publicado por Pedro Enrique OE´ en 9:00:00 p. m. Creado por Matt Groening. Actualmente producido por la cadena Fox. Es una sátira de la clase media estadounidense, como comedia de situación. Homero: es una burla al hombre moderno americano, con problemas de obesidad, en ciertas ocasiones egoísta, ignorante, consumista, bebedor. Pero igualmente es un padre que quiere a sus hijos aún cuando algunas veces no los comprenda.
dg-uaa.blogspot.com
Teoría de la Comunicación: noviembre 2009
http://dg-uaa.blogspot.com/2009_11_01_archive.html
Teoría de la Comunicación. Miércoles, noviembre 18, 2009. Reflexiones sobre la Sociedad Global y el Diseño Gráfico: Crónica de una clase. Publicado por R. NanKnight Angaindo en 2:58:00 a. m. Comprendiendo esto, aparece entonces un término nuevo, haciendo referencia a una Sociedad de la Información, cuyas principales características son las siguientes:. Globalización de las actividades económicas. Sustitución de los sistemas de producción mecánicos, por otros de carácter electrónico y automático. El diseñ...
dg-uaa.blogspot.com
Teoría de la Comunicación: Cultural Studies
http://dg-uaa.blogspot.com/2009/11/cultural-studies.html
Teoría de la Comunicación. Miércoles, noviembre 18, 2009. Publicado por Pedro Enrique OE´ en 2:20:00 a. m. 191;Cuál es mi influencia como Diseñador Gráfico en esos productos? El diseño gráfico se debe por y para la sociedad. El análisis pertinente de la cultura, en este caso de los. Además, el diseñador no sólo es un receptor de la cultura, sino que su papel en los. Le da la posibilidad de influir en tendencias que a largo plazo llegan a formar conductas y modelos culturales. Según The Popular Arts (1964...
dg-uaa.blogspot.com
Teoría de la Comunicación: Gattaca, Funcionalismo en el Futuro No Tan Salvaje
http://dg-uaa.blogspot.com/2009/11/gattaca-funcionalismo-en-el-futuro-no.html
Teoría de la Comunicación. Miércoles, noviembre 04, 2009. Gattaca, Funcionalismo en el Futuro No Tan Salvaje. Publicado por R. NanKnight Angaindo en 10:34:00 p. m. Mira la obra de Dios; porque ¿quién podrá enderezar lo que él torció? Con las palabras que escribiera el sabio Salomón, en el libro de el Predicador, o Eclesiastés, da comienzo la película que nos atañe:. Este es el caso de Vincent, que nacido sin alterar, le dieron una probabilidad de 99% de enfermedad cardiaca y una vida no mayor a 30 años.
dg-uaa.blogspot.com
Teoría de la Comunicación: Influencia del diseño en la cultura y en la convivencia social
http://dg-uaa.blogspot.com/2009/11/influencia-del-diseno-en-la-cultura-y_03.html
Teoría de la Comunicación. Lunes, noviembre 02, 2009. Influencia del diseño en la cultura y en la convivencia social. Publicado por Andrea Camacho en 8:18:00 p. m. El diseño es un factor del bienestar humano porque contribuye a la calidad de los productos y servicios en los que se integra, desde los procesos productivos hasta los de comercialización, formando parte de la vida cotidiana e integrando en ella valores de uso y valores simbólicos que constituyen la cultura contemporánea. Pedro Enrique OE´.
dg-uaa.blogspot.com
Teoría de la Comunicación: Comunicación social
http://dg-uaa.blogspot.com/2009/11/comunicacion-social.html
Teoría de la Comunicación. Domingo, noviembre 01, 2009. Publicado por Andrea Camacho en 4:28:00 p. m. La comunicación social es un campo de estudio sociológico que explora especialmente aquello relacionado con la información, cómo esta es percibida, transmitida y entendida y su impacto social. Se fundamenta en el lenguaje. Los estudios de comunicación social tienen mayor relación con lo político y lo social que los estudios de comunicación. Algunas representaciones dentro de la sociedad son:. José Miguel...
dg-uaa.blogspot.com
Teoría de la Comunicación: Reflexiones sobre la Sociedad Global y el Diseño Gráfico: Crónica de una clase.
http://dg-uaa.blogspot.com/2009/11/reflexiones-sobre-la-sociedad-global-y.html
Teoría de la Comunicación. Miércoles, noviembre 18, 2009. Reflexiones sobre la Sociedad Global y el Diseño Gráfico: Crónica de una clase. Publicado por R. NanKnight Angaindo en 2:58:00 a. m. Comprendiendo esto, aparece entonces un término nuevo, haciendo referencia a una Sociedad de la Información, cuyas principales características son las siguientes:. Globalización de las actividades económicas. Sustitución de los sistemas de producción mecánicos, por otros de carácter electrónico y automático. Activida...
dg-uaa.blogspot.com
Teoría de la Comunicación: Coca~Cola // Estructuralismo
http://dg-uaa.blogspot.com/2009/11/cocacola-estructuralismo.html
Teoría de la Comunicación. Jueves, noviembre 05, 2009. Coca Cola / Estructuralismo. Publicado por Andrea Camacho en 9:01:00 p. m. Primer mensaje: mensaje literal o lingüístico. En la presente imagen, tenemos que la relación del texto es de anclaje, es decir, reduce los significados de lo que vemos de manera que interpretamos la fotografía en relación con lo que dice el texto y, podría parecer, un tanto redundante. Segundo mensaje: mensaje denotado. Tercer mensaje: mensaje connotado. Pedro Enrique OE´.