elexperimento-ams.blogspot.com
EÑE
http://elexperimento-ams.blogspot.com/2011/03/blog-post.html
Jueves, 24 de marzo de 2011. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). ZONA ELE 2.0. CORPUS para la atención sanitaria en EE.UU. El xoloescuincle mueve su cola. Y por aquellos del día de San Valentín. ELE, ELE y ELE. Debate en clase de ELE. Material Didáctico - editorial. TIC en la Enseñanza de Español como Segunda Lengua. Tecnologías Interculturales: Nuevas Perspectivas en la Enseñanza de ELE. Riendo se entiende la gente.
elexperimento-ams.blogspot.com
EÑE: RECURSOS
http://elexperimento-ams.blogspot.com/2011/03/recursos.html
Domingo, 27 de marzo de 2011. A continuación os presento un blog que plantea una reflexión sobre las TIC en la enseñanza ELE, muy interesante, y recursos que se pueden llevar al aula. Me gustó una entrada en la que propone una actividad llamada. Realizada por unos estudiantes de Lola García, profesora en IH Lajanda. Http:/ atareados.blogspot.com/. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). ZONA ELE 2.0. El xoloescuincle mueve su cola.
elexperimento-ams.blogspot.com
EÑE: CINE
http://elexperimento-ams.blogspot.com/2011/03/cine.html
Domingo, 27 de marzo de 2011. El cine español ha querido reflejar en la película BLOG. Cómo las nuevas tecnologías han cambiado la forma de comunicarse entre los adolescentes actuales, y cómo se han convertido en su nueva seña de identidad. ¿Son perfectos ciudadanos digitales? Aquí os dejo el trailer de la película. Http:/ www.youtube.com/watch? Enviar por correo electrónico. 30 de marzo de 2011, 2:18. AMS, aquí hay de todo. 30 de marzo de 2011, 7:41. Hola, soy Alberto! ZONA ELE 2.0. ELE, ELE y ELE.
elexperimento-ams.blogspot.com
EÑE: webquest
http://elexperimento-ams.blogspot.com/2011/04/webquest.html
Miércoles, 13 de abril de 2011. Hola, aquí os dejo mi webquest:. Http:/ www.slideshare.net/amsendino/lengua-y-cultura. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). ZONA ELE 2.0. CORPUS para la atención sanitaria en EE.UU. El xoloescuincle mueve su cola. Y por aquellos del día de San Valentín. ELE, ELE y ELE. Debate en clase de ELE. Material Didáctico - editorial. TIC en la Enseñanza de Español como Segunda Lengua. Ver todo mi perfil.
elexperimento-ams.blogspot.com
EÑE: abril 2011
http://elexperimento-ams.blogspot.com/2011_04_01_archive.html
Miércoles, 13 de abril de 2011. Hola, aquí os dejo mi webquest:. Http:/ www.slideshare.net/amsendino/lengua-y-cultura. Enviar por correo electrónico. Suscribirse a: Entradas (Atom). ZONA ELE 2.0. CORPUS para la atención sanitaria en EE.UU. El xoloescuincle mueve su cola. Y por aquellos del día de San Valentín. ELE, ELE y ELE. Debate en clase de ELE. Material Didáctico - editorial. TIC en la Enseñanza de Español como Segunda Lengua. Tecnologías Interculturales: Nuevas Perspectivas en la Enseñanza de ELE.
riendoseentiendelagente.blogspot.com
Riendo se entiende la gente: La comprensión del humor y la selección de materiales
http://riendoseentiendelagente.blogspot.com/2011/03/la-comprension-del-humor-y-la-seleccion.html
Riendo se entiende la gente. CÓMO APLICAR EL HUMOR EN LAS CLASES DE ELE. La comprensión del humor y la selección de materiales. En principio, las técnicas para trabajar con un texto humorístico, una viñeta o la actuación de un cómico no se diferencian en lo sustancial. Como es sabido, la intuición y la rapidez juegan un papel fundamental en la comprensión y disfrute del humor. Ante este problema, se pueden tomar las siguientes soluciones:. Proponer actividades preliminares (o sea, previas a la realizació...
riendoseentiendelagente.blogspot.com
Riendo se entiende la gente
http://riendoseentiendelagente.blogspot.com/2011/03/blog-post_22.html
Riendo se entiende la gente. CÓMO APLICAR EL HUMOR EN LAS CLASES DE ELE. 7:52 a. m. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Blog de Ana Belén. Diccionario de la Real Academia Española. El blog de los aficionados al español. Antología de textos teatrales de humor para el aula de ELE. Sección de humor gráfico. Sitio por y para los profesores de ELE. El español entra con buen humor. Ver todo mi perfil.
riendoseentiendelagente.blogspot.com
Riendo se entiende la gente: Pedagogía del humor
http://riendoseentiendelagente.blogspot.com/2011/03/pedagogia-del-humor.html
Riendo se entiende la gente. CÓMO APLICAR EL HUMOR EN LAS CLASES DE ELE. 7:47 a. m. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Blog de Ana Belén. Diccionario de la Real Academia Española. El blog de los aficionados al español. Antología de textos teatrales de humor para el aula de ELE. Sección de humor gráfico. Sitio por y para los profesores de ELE. El español entra con buen humor. Ver todo mi perfil.
riendoseentiendelagente.blogspot.com
Riendo se entiende la gente: La risa como medio de acercamiento cultural
http://riendoseentiendelagente.blogspot.com/2011/03/la-risa-como-medio-de-acercamiento.html
Riendo se entiende la gente. CÓMO APLICAR EL HUMOR EN LAS CLASES DE ELE. La risa como medio de acercamiento cultural. Parece totalmente acertadas las palabras del doctor Hernández Mesa cuando afirma que "el humor es un lenguaje universal y una emoción contagiosa que puede tener efectos saludables, no cuesta nada y al parecer no tiene reacciones adversas". Partamos de un ejemplo práctico:. 191;Habrá logrado esta imagen su cometido? 7:51 a. m. Enviar por correo electrónico. Blog de Ana Belén.
riendoseentiendelagente.blogspot.com
Riendo se entiende la gente: El humor: experiencia activa y creativa en el aula de ELE
http://riendoseentiendelagente.blogspot.com/2011/03/el-humor-experiencia-activa-y-creativa.html
Riendo se entiende la gente. CÓMO APLICAR EL HUMOR EN LAS CLASES DE ELE. El humor: experiencia activa y creativa en el aula de ELE. Resultan muy eficaces tanto para desarrollar las cuatro destrezas básicas (expresión oral, expresión escrita, comprensión lectora y comprensión auditiva), como para trabajar las distintas áreas de habilidad que articulan la competencia comunicativa:. A) adquisición de fluidez y cohesión en las manifestaciones orales y escritas. 3 Competencias socio-cultural y socio-pragmática.