cienciasdelatierra.wordpress.com
LAS TICS | CIENCIAS DE LA TIERRA
https://cienciasdelatierra.wordpress.com/las-tics
CIENCIAS DE LA TIERRA. Blog del profesor de Biología y Geología EDUARDO SANZ MORA. Hola Eduardo y alumnos. Desde argentina te saludos, soy director de una escuela rural con uns 500 alumnos, , recien estamos entrando en aplicar las tics, , tenemos estrenando una filmadora un cañon proyector y computadoras. Decime, puedo guardar todos los recursos de flash? No tenemos internet en la escuela) . Pregunto porque las ciencias es algo pendiente en nuestra escuela. On agosto 2, 2009. On septiembre 25, 2009.
cienciasdelatierra.wordpress.com
LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO | CIENCIAS DE LA TIERRA
https://cienciasdelatierra.wordpress.com/2008/05/14/la-lucha-contra-el-cambio-climatico
CIENCIAS DE LA TIERRA. Blog del profesor de Biología y Geología EDUARDO SANZ MORA. Mayo 14, 2008. LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO. ESPAÑA TENDRÁ VERANOS EXTREMOS. Un estudio de 17 expertos españoles sobre el cambio climático vaticina olas de calor, subidas del nivel del mar de 15 centímetros y la desertificación del sur del país. Los veranos españoles serán. El estudio señala que “aunque no analiza de forma exhaustiva todos los posibles aspectos relacionados con el cambio climático en nuestro p...
byg1bachdiego.blogspot.com
Trabajos Biologia y Geologia 1º Bachillerato: octubre 2008
http://byg1bachdiego.blogspot.com/2008_10_01_archive.html
Trabajos Biologia y Geologia 1º Bachillerato. Martes, 28 de octubre de 2008. 191;Que características de la tierra permiten que haya vida en ella? Tener un campo magnético que pueda repeler el viento solar. También unas condiciones de temperatura y presión adecuadas para poder vivir. 191;De donde procede el agua que aparece en la tierra? La Tierra antes tenia una gran capa de hidrogeno que reaccionó con los óxidos del manto para formar lagos y océanos. 191;Cómo se formó la luna? Lunes, 6 de octubre de 2008.
cienciasdelatierra.wordpress.com
CÓMO AHORRAR ENERGÍA EN CASA | CIENCIAS DE LA TIERRA
https://cienciasdelatierra.wordpress.com/2009/12/02/como-ahorrar-energia-en-casa
CIENCIAS DE LA TIERRA. Blog del profesor de Biología y Geología EDUARDO SANZ MORA. Diciembre 2, 2009. CÓMO AHORRAR ENERGÍA EN CASA. Laquo; El calentamiento global comienza a afectar a la Antártida Oriental. NUESTRO PLANETA SE LA JUEGA EN COPENHAGUE. Deja una respuesta Cancelar respuesta. Introduce aquí tu comentario. Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:. La dirección no se hará pública). Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. ( Cerrar sesión. BLOGS ALUMNOS 4º ESO.
byg1bachdiego.blogspot.com
Trabajos Biologia y Geologia 1º Bachillerato: Actividades
http://byg1bachdiego.blogspot.com/2008/10/actividades.html
Trabajos Biologia y Geologia 1º Bachillerato. Lunes, 6 de octubre de 2008. Sondeos hacia el centro de la Tierra. 1- ¿Con qué metodos cientificos se lleva a cabo el estudio? Los sondeos y la perforación de la tierra. 2- ¿Por qué el estudio se lleva a cabo en el océano? Porque el espesor es de menos de 8 kilometros bajo el océano. 3- ¿Cuál sera la profundidad máxima que se alcanzará? 5 y 6 kilómetros de profundidad. 4- ¿Qué tipo de límite de placas es, el lugar donde se realizará el estudio?
byg1bachdiego.blogspot.com
Trabajos Biologia y Geologia 1º Bachillerato: Empieza el curso
http://byg1bachdiego.blogspot.com/2008/10/empieza-el-curso.html
Trabajos Biologia y Geologia 1º Bachillerato. Jueves, 2 de octubre de 2008. Pues claramente esta, empezamos el curso y a empezar a subir los trabajos aqui. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Ver todo mi perfil. Estudio de la Tierra. Blog Eduardo 1º Bach. Mi blog de 4º ESO. El Planeta Tierra. ¿Que características de la tie.
byg1bachdiego.blogspot.com
Trabajos Biologia y Geologia 1º Bachillerato
http://byg1bachdiego.blogspot.com/2008/10/el-planeta-tierra.html
Trabajos Biologia y Geologia 1º Bachillerato. Martes, 28 de octubre de 2008. 191;Que características de la tierra permiten que haya vida en ella? Tener un campo magnético que pueda repeler el viento solar. También unas condiciones de temperatura y presión adecuadas para poder vivir. 191;De donde procede el agua que aparece en la tierra? La Tierra antes tenia una gran capa de hidrogeno que reaccionó con los óxidos del manto para formar lagos y océanos. 191;Cómo se formó la luna? Ver todo mi perfil.
byg1bachdiego.blogspot.com
Trabajos Biologia y Geologia 1º Bachillerato: Análisis de Sangre
http://byg1bachdiego.blogspot.com/2009/05/analisis-de-sangre.html
Trabajos Biologia y Geologia 1º Bachillerato. Martes, 26 de mayo de 2009. Cirrosis, Nefritis, Obstrucción prostática. Te falta el vocabulario, que era la segunda parte del trabajo. 4 de junio de 2009, 12:55. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Ver todo mi perfil. Estudio de la Tierra. Blog Eduardo 1º Bach. Mi blog de 4º ESO.
byg1bachdiego.blogspot.com
Trabajos Biologia y Geologia 1º Bachillerato
http://byg1bachdiego.blogspot.com/2008/11/1.html
Trabajos Biologia y Geologia 1º Bachillerato. Miércoles, 5 de noviembre de 2008. 1 Localiza los últimos movimientos sísmicos más próximos a tu localidad. El día 4/11/2008 a las 00:29:24 en Villarrobledo (Sudoeste) de una magnitud 1.9. El día 29/10/2008 a las 03:17:32 en Montejícar (Oeste) de una magnitud 1.6. El día 04/11/2008 a las 10:17:12 en Tobarra (Noroeste) de una magnitud 2.2. Estos tres terremotos son de escala Mercalli (II) ya que las personas casi ni lo han notado. Y uno de los más destructivos...
cienciasdelatierra.wordpress.com
CEMENTERIO NUCLEAR | CIENCIAS DE LA TIERRA
https://cienciasdelatierra.wordpress.com/2010/02/09/cementerio-nuclear
CIENCIAS DE LA TIERRA. Blog del profesor de Biología y Geología EDUARDO SANZ MORA. Febrero 9, 2010. Realizado por ALEX FERNÁNDEZ MUERZA y que os adjunto integro, sobre los pros y los contras de este tipo de instalaciones. Las demás centrales guardan el combustible utilizado en unas piscinas especiales de sus propias instalaciones. El problema es que están llegando a su límite de capacidad. En la actualidad, las centrales españolas acumulan más de 3.569 toneladas de residuos radiactivos de alta activi...