descubriendolanaturalezagrupo10.blogspot.com
Descubriendo la naturaleza: CUIDANDO EL MEDIO AMBIENTE
http://descubriendolanaturalezagrupo10.blogspot.com/2013/12/cuidando-el-medio-ambiente.html
Somos un grupo de chicas estudiante de magisterio de educación infantil y vamos a utilizar este blog como un recurso didáctico, en el cual aportaremos informaciones, experiencias, anécdotas, etc relacionadas con las ciencias naturales. Se ha producido un error en este gadget. Martes, 3 de diciembre de 2013. CUIDANDO EL MEDIO AMBIENTE. El medio ambiente es un contenido muy importante, el cual debemos de trabajarlo en educación infantil durante todo el curso. También podemos trabajar en la clase. CANDELABR...
descubriendolanaturalezagrupo10.blogspot.com
Descubriendo la naturaleza: An excursion into the forest
http://descubriendolanaturalezagrupo10.blogspot.com/2013/12/an-excursion-into-forest_10.html
Somos un grupo de chicas estudiante de magisterio de educación infantil y vamos a utilizar este blog como un recurso didáctico, en el cual aportaremos informaciones, experiencias, anécdotas, etc relacionadas con las ciencias naturales. Se ha producido un error en este gadget. Martes, 10 de diciembre de 2013. An excursion into the forest. Every child has the exercise to find two leaves, which are similar in each form and colour. 2 – 3 children can build a group and go for a search. The children need a she...
dimedionatural.blogspot.com
Pequeños observadores
http://dimedionatural.blogspot.com/2013/12/sostenibilidad-en-educacion-infantil.html
Miércoles, 18 de diciembre de 2013. Sostenibilidad en educación infantil. Para comenzar, hemos de afirmar que llevar a cabo una educación ambiental en educación infantil forma parte de esa enseñanza en valores para que los alumnos se formen como buenos ciudadanos. A través de estas conversaciones podemos llegar incluso conseguir que los alumnos relacionen problemas ambientales nuevos con situaciones pasadas y aprendizajes sobre problemas relevantes del desarrollo sostenible y cuál ha sido la intervención...
educacionforall.blogspot.com
...¡Un mundo por conocer!...: Juguetes reciclados
http://educacionforall.blogspot.com/2013/11/hola-bloggeros-soy-marta-verano_24.html
161;Un mundo por conocer! Educar más allá de la escuela. Se ha producido un error en este gadget. Domingo, 24 de noviembre de 2013. En la página se muestran una serie de juguetes que se pueden realizar muy facilmente con materiales reciclados, y que seguramente a los niños les encantará hacerlos. 161;Echadle un vistazo y animarse a compartir estas ideas con los pequeños! JUGUETES HECHOS CON MATERIALES RECICLADOS. Hasta la próxima :). Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada.
descubriendolanaturalezagrupo10.blogspot.com
Descubriendo la naturaleza: noviembre 2013
http://descubriendolanaturalezagrupo10.blogspot.com/2013_11_01_archive.html
Somos un grupo de chicas estudiante de magisterio de educación infantil y vamos a utilizar este blog como un recurso didáctico, en el cual aportaremos informaciones, experiencias, anécdotas, etc relacionadas con las ciencias naturales. Se ha producido un error en este gadget. Martes, 26 de noviembre de 2013. EL RECICLAJE EN LAS AULAS. Debemos enseñar a nuestros alumnos desde que son pequeños que el reciclaje es muy importante. Para ello en primer lugar debemos mostrarles cómo hacerlo. Ángela Sara Paula E...
dimedionatural.blogspot.com
Pequeños observadores: enero 2014
http://dimedionatural.blogspot.com/2014_01_01_archive.html
Martes, 7 de enero de 2014. El cine y Las Ciencias Naturales. Tras la lectura de Ágora, en la clase estuvimos hablando de la relación que existe entre el cine y las Ciencias Naturales. Nosotras hemos elegido la película de "Pocahontas", porque nos puede ayudar en el aula a trabajar el medio natural desde otra perspectiva. La película nos expone a través de diversas canciones que tratan de valores como el respeto a la naturaleza y a las personas, valores que debemos fomentar en nuestra aula.
dimedionatural.blogspot.com
Pequeños observadores: octubre 2013
http://dimedionatural.blogspot.com/2013_10_01_archive.html
Lunes, 21 de octubre de 2013. CRECIENDO CON LA DIETA MEDITERRÁNEA. Hoy en día, la mayoría de las personas de nuestra sociedad no llevan una alimentación sana, además de desconocer algunas de las repercusiones negativas que esto conlleva. Recientemente se ha celebrado el día de la alimentación y, con motivo de ello, pretendo concienciar a las personas de llevar una alimentación saludable, ya que es uno de los pilares básicos para el buen desarrollo del ser humano. Además de lo dicho anteriormente, es reco...
dimedionatural.blogspot.com
Pequeños observadores: noviembre 2013
http://dimedionatural.blogspot.com/2013_11_01_archive.html
Sábado, 30 de noviembre de 2013. NUESTRA SALIDA A LOS TORUÑOS. Aquí os dejamos una nueva entrada en la que os mostramos nuestra salida al parque natural de Los Toruños. En éste pudimos observar la flora que forma parte de este medio, y dar un paseo agradable en compañía del resto de la clase. Realmente fue una forma distinta de acercarnos a las ciencias, y de vivir en primera persona todo lo que habíamos trabajado. Enviar por correo electrónico. Lunes, 25 de noviembre de 2013. CASA DE LOS COLORES. Se tra...
bauldelanaturaleza.blogspot.com
El baúl de la naturaleza.
http://bauldelanaturaleza.blogspot.com/2013/12/la-polucion-en-el-area-metropolitana-de.html
El baúl de la naturaleza. Sábado, 14 de diciembre de 2013. La polución en el área metropolitana de Barcelona. Buenas soy Laura y esta nueva entrada que voy a publicar, trata de una noticia reciente relacionada con el medio ambiente. El pasado día 09 de diciembre, salió en las noticias, que el área metropolitana de una de las ciudades de nuestro país, Barcelona, estaba en alerta por altos niveles de contaminación. La alta presión atmosférica y la falta de viento en la ciudad, impiden que el aire contamina...
bauldelanaturaleza.blogspot.com
El baúl de la naturaleza.: Cuentos ambientales.
http://bauldelanaturaleza.blogspot.com/2013/12/cuentos-ambientales.html
El baúl de la naturaleza. Lunes, 16 de diciembre de 2013. En educación infantil, debemos dar más significatividad a la educación ambiental y científica y no solo centrarnos en un grupo de animales o en algunas costumbres. Por ello, se defiende el papel del cuento como facilitador de este tipo de aprendizaje, ya que tiene un papel muy importante en esta etapa. El cuento es la forma narrativa más usada cuya fuerza no reside en los contenidos específicos sino en la estructura narrativa. La propuesta consist...