cine-next.blogspot.com
cinenext: Phenomena: Clase de historia en primera persona
http://cine-next.blogspot.com/2010/12/phenomena-clase-de-historia-en-primera.html
Viernes, 17 de diciembre de 2010. Phenomena: Clase de historia en primera persona. Tras una ausencia considerable volvemos con cineNExt. Para hablar del presente cinematográfico. Pero con mucha alegría hay que subrayar que lo vivido ayer, jueves 16 de diciembre, - por lo tanto considerémoslo ya pasado - hizo viva la experiencia de aquello llamado ir al cine. Carteles originales de Tiburón y Alien en la entrada del cine Urgell. Jaws, 1975) de Spielberg, y Alien. Pagína web de Phenomena: Aquí. Frame by fra...
cine-next.blogspot.com
cinenext: Sorpresa radiofónica: Notas de cine
http://cine-next.blogspot.com/2010/10/sorpresa-radiofonica-notas-de-cine.html
Viernes, 29 de octubre de 2010. Sorpresa radiofónica: Notas de cine. Hoy os quiero hacer una recomendación. Un programa radiofónico de cadena Ser llamado Notas de cine. Lleva sólo dos emisiones, cada viernes de 4 a 6 de la madrugada, y son dos horas amenas sobre la música, el cine y la música del cine. Notas de cine consigue la difícil tarea de poner palabras a aquello que no tiene. Buena suerte con el programa a Antonio Martínez y a sus colaboradores. Blog de Notas de cine. Publicado por Fernando Pomares.
cine-next.blogspot.com
cinenext: Exit Through the Gift Shop: Marketing con crítica como excusa
http://cine-next.blogspot.com/2010/10/exit-through-gift-shop-marketing-con.html
Miércoles, 20 de octubre de 2010. Exit Through the Gift Shop: Marketing con crítica como excusa. Como comentaba en mi anterior artículo ya no es posible ninguna revolución, el sistema nos ha engullido, el sistema se adueña de todas las revoluciones. Si con La red social. The social network, 2010) era a través del cambio generacional y la variante en las relaciones sociales, ahora con Exit Trought the Gift Shop. Banksy, la marca del producto. 191;En qué momento se está en contra o dentro del sistema?
cine-next.blogspot.com
cinenext: enero 2011
http://cine-next.blogspot.com/2011_01_01_archive.html
Martes, 4 de enero de 2011. Mi top 10 del 2010: Series. Perdón por el retraso y publicar varios días después del fin del pasado año. Puesto que un número considerable de series son ya mejores que la mayoría de largometrajes que llegan a nosotros, considero importante tenerles un rinconcito y son merecedoras de ser comentadas. Los creadores de The Wire. Seguimos en la HBO, como lo era la anterior. Ahora de la mano de Terence Winter (creador de Los Soprano. How to make it in America. Con ese toque tan cine...
cine-next.blogspot.com
cinenext: marzo 2011
http://cine-next.blogspot.com/2011_03_01_archive.html
Miércoles, 23 de marzo de 2011. Incendies, de Denis Villeneuve. Incendios que no queman. 2010) es una película con una personalidad definida pero que, por su estructura compleja, estática y retorcida a un tiempo, trae a la mente algunas películas de Atom Egoyan. Con las cuales también comparte el motivo del rastreo de los orígenes y el Made-in-Canada. Pero la complejidad de Incendies. No es solo argumental. El film de Denis Villeneuve. Saliendo del cine, la experiencia de Incendies. Que parece haber cont...
cine-next.blogspot.com
cinenext: Diseño Cabeceras
http://cine-next.blogspot.com/p/diseno-cabeceras.html
Http:/ tobyjackman.blogspot.com/. Http:/ www.lulabymeandyou.blogspot.com/. Especial Festival de Sitges (Elena Pomares). Http:/ elenapomares.wordpress.com/. Http:/ rocio-alvarez.blogspot.com/. Nuevo CINENEXT con Adrià Sunyol y Fernando Pomares. Http:/ elenapomares.wordpress.com/. Enviar por correo electrónico. Suscribirse a: Entradas (Atom). Frame by frame- - - -. Por Gerard Misael López. Incendies, de Denis Villeneuve. Se ha producido un error en este gadget. Con la tecnología de Blogger.
cine-next.blogspot.com
cinenext: diciembre 2010
http://cine-next.blogspot.com/2010_12_01_archive.html
Viernes, 24 de diciembre de 2010. Mi top 10 del 2010: Largometrajes. Como muchos hacen yo tambi é. Mi lista de aquellas pel í. Culas que he visto durante el 2010. No lo pens é. Is como un de mas a menos o una enumeraci ó. N ordenada, son diez y diez son, y por formar parte en la lista implica en cada una de ellas un sentimiento de posterioridad en mi recuerdo. Disculparme por si cre é. Is que falta alguna pel í. Cula puesto que algunas no he tenido la oportunidad de ver como Copia certificada. A de la cl.
cine-next.blogspot.com
cinenext: Mi top 10 del 2010: Series
http://cine-next.blogspot.com/2011/01/mi-top-10-del-2010-series.html
Martes, 4 de enero de 2011. Mi top 10 del 2010: Series. Perdón por el retraso y publicar varios días después del fin del pasado año. Puesto que un número considerable de series son ya mejores que la mayoría de largometrajes que llegan a nosotros, considero importante tenerles un rinconcito y son merecedoras de ser comentadas. Los creadores de The Wire. Seguimos en la HBO, como lo era la anterior. Ahora de la mano de Terence Winter (creador de Los Soprano. How to make it in America. Con ese toque tan cine...
cine-next.blogspot.com
cinenext: octubre 2010
http://cine-next.blogspot.com/2010_10_01_archive.html
Viernes, 29 de octubre de 2010. Sorpresa radiofónica: Notas de cine. Hoy os quiero hacer una recomendación. Un programa radiofónico de cadena Ser llamado Notas de cine. Lleva sólo dos emisiones, cada viernes de 4 a 6 de la madrugada, y son dos horas amenas sobre la música, el cine y la música del cine. Notas de cine consigue la difícil tarea de poner palabras a aquello que no tiene. Buena suerte con el programa a Antonio Martínez y a sus colaboradores. Blog de Notas de cine. Publicado por Fernando Pomares.
cine-next.blogspot.com
cinenext: julio 2010
http://cine-next.blogspot.com/2010_07_01_archive.html
Jueves, 29 de julio de 2010. Gandules 2010/ toma 2: Little Fugitive. Como bien dijo Truffaut. Y como bien recuerda la organización de les Gandules en la cita de la película, " Nuestra Nouvelle Vague nunca hubiera existido sin Little Fugitive. Muchos de aquellos que sirvieron para formar a la Nouvelle Vague. Fotograma de Litlle Fugitive. Es la ópera prima de tres cineasta: Morris Engle, Ray Ahsley y Ruth Orkin. Quienes solo harán, en el caso de Engle. Un film más conjuntamente, y luego, en solitario Engle.
SOCIAL ENGAGEMENT