geografiaparalaeso.blogspot.com
GEOGRAFÍA PARA LA ESO: LAS PROYECCIONES CARTOGRÁFICAS
http://geografiaparalaeso.blogspot.com/2015/09/las-proyecciones-cartograficas.html
GEOGRAFÍA PARA LA ESO. Miércoles, 30 de septiembre de 2015. Para la representación de la. Tenemos que solucionar de la mejor manera posible el problema de que es imposible representar de forma exacta en un plano lo que es redondo. Por lo tanto, siempre habrá. Para ello se han inventado las. Que son los procedimientos para trasladar la superficie de la tierra a un plano. Como verás a continuación existen tres grandes tipos. Aprende además estos dos conceptos:. Antonio G. Acevedo. Profesor de CCSS. Ciencia...
geografiaparalaeso.blogspot.com
GEOGRAFÍA PARA LA ESO: MOVIMIENTO DE ROTACIÓN
http://geografiaparalaeso.blogspot.com/2015/09/movimiento-de-rotacion.html
GEOGRAFÍA PARA LA ESO. Jueves, 17 de septiembre de 2015. Antonio G. Acevedo. Profesor de CCSS. Enviar por correo electrónico. Etiquetas: GEOGRAFÍA FÍSICA: Movimientos de la tierra. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). El que busca el cielo en la tierra es que se ha dormido en clase de geografía". DATOS SOBRE LA POBLACIÓN MUNDIAL 2014. Antonio G. Acevedo. Profesor de CCSS. Don Benito, Extremadura, Spain. Ver todo mi perfil. EXTREMADURA: Situación y extensión.
geografiaparalaeso.blogspot.com
GEOGRAFÍA PARA LA ESO: LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
http://geografiaparalaeso.blogspot.com/2015/09/la-actividad-economica.html
GEOGRAFÍA PARA LA ESO. Jueves, 17 de septiembre de 2015. Santiago Niño Becerra, catedrático de Estructura Económica:. EL SISTEMA ECONÓMICO ESTÁ POR ENCIMA DE LAS PERSONAS". NUNCA VOLVEREMOS A VIVIR COMO ANTES". LA DEUDA PÚBLICA DEL ESTADO ESTÁ EN MANOS DE GRANDES FONDOS DE INVERSIÓN". 191;CÓMO ES POSIBLE QUE LAS AFIRMACIONES DEL ECONOMISTA PUEDAN SER CIERTAS? 191;LA ECONOMÍA NO TRABAJA PARA HACER POSIBLE UNA MEJORA DE LA VIDA DE LAS PERSONAS? Las actividades económicas 3º ESO. SI EL SISTEMA CAPITALISTA.
geografiaparalaeso.blogspot.com
GEOGRAFÍA PARA LA ESO: CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE LA TIERRA Y EL UNIVERSO: CUERPOS CELESTES
http://geografiaparalaeso.blogspot.com/2015/09/conceptos-basicos-sobre-la-tierra-y-el.html
GEOGRAFÍA PARA LA ESO. Jueves, 17 de septiembre de 2015. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE LA TIERRA Y EL UNIVERSO: CUERPOS CELESTES. LA FORMACIÓN DEL UNIVERSO. Es un inmenso espacio constituido por una infinidad de galaxias que, a su vez, están formadas por millones de estrellas. Agrupación de estrellas que tiene un movimiento conjunto. Astro que brilla con luz propia. Está formada por gases que emiten luz y que se encuentran a temperaturas muy elevadas. Cuerpos celestes que orbitan alrededor de una estrella.
geografiaparalaeso.blogspot.com
GEOGRAFÍA PARA LA ESO: LA ESCALA DE LOS MAPAS
http://geografiaparalaeso.blogspot.com/2015/06/la-escala-de-los-mapas.html
GEOGRAFÍA PARA LA ESO. Lunes, 15 de junio de 2015. LA ESCALA DE LOS MAPAS. Es la ciencia que se encarga de la realización y estudio de mapas geográficos. Realiza un mapa de la superficie terrestre se encuentra ante el reto de solucionar dos importantes problemas:. Cómo representar una superficie esférica. La Tierra o parte de la superficie terrestre) sobre una superficie plana, el mapa. 2 Cómo representar una superficie de grandes dimensiones. Y la ESCALA NUMÉRICA. Ahora vemos como, aplicando la regla so...
geografiaparalaeso.blogspot.com
GEOGRAFÍA PARA LA ESO: MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN
http://geografiaparalaeso.blogspot.com/2015/09/movimiento-de-traslacion.html
GEOGRAFÍA PARA LA ESO. Jueves, 17 de septiembre de 2015. Antonio G. Acevedo. Profesor de CCSS. Enviar por correo electrónico. Etiquetas: GEOGRAFÍA FÍSICA: Movimientos de la tierra. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). El que busca el cielo en la tierra es que se ha dormido en clase de geografía". DATOS SOBRE LA POBLACIÓN MUNDIAL 2014. Antonio G. Acevedo. Profesor de CCSS. Don Benito, Extremadura, Spain. Ver todo mi perfil. EXTREMADURA: Situación y extensión.
geografiaparalaeso.blogspot.com
GEOGRAFÍA PARA LA ESO: EL RELIEVE: AGENTES INTERNOS
http://geografiaparalaeso.blogspot.com/2015/10/el-relieve.html
GEOGRAFÍA PARA LA ESO. Miércoles, 21 de octubre de 2015. EL RELIEVE: AGENTES INTERNOS. FORMAS DEL RELIEVE Y SU REPRESENTACIÓN EN LOS MAPAS. CÓMO SE FORMAN LAS MONTAÑAS. CÓMO SE PRODUCE UN TERREMOTO. PARTES DE UN VOLCÁN. Antonio G. Acevedo. Profesor de CCSS. Enviar por correo electrónico. Etiquetas: GEOGRAFÍA FÍSICA: Geomorfología. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). El que busca el cielo en la tierra es que se ha dormido en clase de geografía".
geografiaparalaeso.blogspot.com
GEOGRAFÍA PARA LA ESO: EL SECTOR PRIMARIO : LAS ACTIVIDADES AGRARIAS
http://geografiaparalaeso.blogspot.com/2015/10/el-sector-primario-las-actividades.html
GEOGRAFÍA PARA LA ESO. Miércoles, 7 de octubre de 2015. EL SECTOR PRIMARIO : LAS ACTIVIDADES AGRARIAS. Engloba las actividades económicas que. Sacan de la naturaleza los recursos. Que utilizamos para nuestro. Que la industria necesita para fabricar sus productos. Son la. Agricultura, la explotación forestal, la ganadería y la pesca. En esta clasificación podemos incluir. Siglo XVIII mas del 90% de la población mundia. 4% en España (2014). De la población activa. LAS ACTIVIDADES Y EL PAISAJE AGRARIO.
geografiaparalaeso.blogspot.com
GEOGRAFÍA PARA LA ESO: LA LOCALIZACIÓN POR COORDENADAS Y LOS HUSOS HORARIOS
http://geografiaparalaeso.blogspot.com/2015/09/la-localizacion-por-coordenadas-y-los.html
GEOGRAFÍA PARA LA ESO. Jueves, 24 de septiembre de 2015. LA LOCALIZACIÓN POR COORDENADAS Y LOS HUSOS HORARIOS. Para localizar cualquier lugar en la tierra usamos las COORDENADAS GEOGRÁFICAS. Que son líneas imaginarias que sirven para situar un punto sobre la superficie terrestre. De esta manera trazamos una red de paralelos y meridianos creando una cuadrícula que cubre todo el globo terráqueo:. Para servir de referencia se utiliza el llamado meridiano de Greenwich o MERIDIANO 0. Que también es el mayor.