tu-corazon.blogspot.com
Tu Corazón: Ciclo Cardíaco
http://tu-corazon.blogspot.com/2009/02/ciclo-cardiaco.html
Lunes, 2 de febrero de 2009. Publicado por Lucas Ferló. CICLO CARDIACO, DINÁMICA CARDIACA. La actividad del corazón es cíclica y continua. El ciclo cardiaco. Es el conjunto de acontecimientos eléctricos, hemodinámicas, mecanismos, acústicos y volumétricos que ocurren en las aurículas, ventrículos y grandes vasos, durante las fases de actividad y de reposo del corazón. FASES DEL CICLO CELULAR. Fase de contracción isométrica ventricular:. Fase de relajación ventricular:. El primero corresponde al cierre de...
tu-corazon.blogspot.com
Tu Corazón: febrero 2009
http://tu-corazon.blogspot.com/2009_02_01_archive.html
Lunes, 2 de febrero de 2009. Publicado por Lucas Ferló. CICLO CARDIACO, DINÁMICA CARDIACA. La actividad del corazón es cíclica y continua. El ciclo cardiaco. Es el conjunto de acontecimientos eléctricos, hemodinámicas, mecanismos, acústicos y volumétricos que ocurren en las aurículas, ventrículos y grandes vasos, durante las fases de actividad y de reposo del corazón. FASES DEL CICLO CELULAR. Fase de contracción isométrica ventricular:. Fase de relajación ventricular:. El primero corresponde al cierre de...
tu-corazon.blogspot.com
Tu Corazón: enero 2009
http://tu-corazon.blogspot.com/2009_01_01_archive.html
Viernes, 30 de enero de 2009. Publicado por Lucas Ferló. Aunque el corazón está en gran parte formado por tejido muscular, el no depende del siste. Ma nervioso para latir y bombear la sangre. El corazón posee su propio sistema de generación y conducción de impuls. Os eléctricos. Este sistema es capaz de iniciar, automáticamente y regularmente (entre 6. 0-100 veces por minuto), los impulsos. Los impulsos eléctricos estimulan las células. Vecinas y estas estimulan otras células. Rápidamente, el impulso.