
DRYOCOPUSLEON.WORDPRESS.COM
Dryocopusleon Blog | Fotografía de NaturalezaFotografía de Naturaleza
http://dryocopusleon.wordpress.com/
Fotografía de Naturaleza
http://dryocopusleon.wordpress.com/
TODAY'S RATING
>1,000,000
Date Range
HIGHEST TRAFFIC ON
Tuesday
LOAD TIME
0.9 seconds
16x16
32x32
PAGES IN
THIS WEBSITE
9
SSL
EXTERNAL LINKS
16
SITE IP
192.0.78.12
LOAD TIME
0.891 sec
SCORE
6.2
Dryocopusleon Blog | Fotografía de Naturaleza | dryocopusleon.wordpress.com Reviews
https://dryocopusleon.wordpress.com
Fotografía de Naturaleza
Dryocopus León | Dryocopusleon Blog
https://dryocopusleon.wordpress.com/2011/01/27/dryocopus-leon-3
El pase de diapositivas requiere JavaScript. Esta entrada fue publicada el 27 enero, 2011 por dryocopusleon. Se archivó dentro de Uncategorized. Introduce aquí tu comentario. Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:. La dirección no se hará pública). Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. ( Cerrar sesión. Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. ( Cerrar sesión. Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. ( Cerrar sesión. 3 Reptiles y Anfibios.
CONCURSO DE FOTOGRAFIA: "MEMORIAL MARIA LUISA" | Dryocopusleon Blog
https://dryocopusleon.wordpress.com/2010/01/07/concurso-de-fotografia-memorial-maria-luisa
CONCURSO DE FOTOGRAFIA: MEMORIAL MARIA LUISA. Uno de los miembros de Dryocopus ha resultado finalista con una foto de Elanio Azul, en el prestigioso concurso de fotografía “Memorial María Luisa”. Enlace: http:/ www.memorialmarialuisa.com/. Esta entrada fue publicada el 7 enero, 2010 por dryocopusleon. Se archivó dentro de Uncategorized. HOla Me alegro. Desde Fauna Oriental Leonesa, le felicito a este finalista. Saludos. 9 enero, 2010 en 11:11 pm. Introduce aquí tu comentario. 3 Reptiles y Anfibios.
Dryocopusleon Blog | Fotografía de Naturaleza | Página 2
https://dryocopusleon.wordpress.com/page/2
Subiendo a Vegarada 26-12-09. A pesar del frío que hizo, el día prometía mucho; buena compañía, buena pitanza y sobre todo reencontrarnos, pensar en nuevos proyectos y conocer a gente nueva. 28 diciembre, 2009 Categories: Uncategorized. Aves en el comedero. 25 diciembre, 2009 Categories: Uncategorized. 15 diciembre, 2009 Categories: Uncategorized. Fotografiando en el comedero. 8 diciembre, 2009 Categories: Uncategorized. 7 noviembre, 2009 Categories: Uncategorized. Macros con un 6mm. 3 Reptiles y Anfibios.
dryocopusleon | Dryocopusleon Blog
https://dryocopusleon.wordpress.com/author/dryocopusleon
El pase de diapositivas requiere JavaScript. 27 enero, 2011 Categories: Uncategorized. En España hay aproximadamente 4.000 especies de lepidópteros, entre mariposas. 26 febrero, 2010 Categories: Uncategorized. Welcome to WordPress.com. This is your first post. Edit or delete it and start blogging! 4 febrero, 2010 Categories: Uncategorized. Sesión en el comedero 1-1-2010. 2 febrero, 2010 Categories: Uncategorized. Y de León DRYOCOPUS http:/ dryocopusleon.blogspot.com/. Sesión en el comedero 11-01-10.
Fotografiando Mariposas Nocturnas | Dryocopusleon Blog
https://dryocopusleon.wordpress.com/2010/02/26/fotografiando-mariposas-nocturnas
En España hay aproximadamente 4.000 especies de lepidópteros, entre mariposas. Esta entrada fue publicada el 26 febrero, 2010 por dryocopusleon. Se archivó dentro de Uncategorized. Introduce aquí tu comentario. Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:. La dirección no se hará pública). Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. ( Cerrar sesión. Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. ( Cerrar sesión. Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. ( Cerrar sesión.
TOTAL PAGES IN THIS WEBSITE
9
dryocopus leon: VERANO 2011
http://dryocopusleon.blogspot.com/2011/09/verano-2011.html
Sábado, 10 de septiembre de 2011. Aunque el verano no es la época del año más indicada para hacer fotografía, debido a la mala calidad de la luz (luz muy dura), en León tenemos la suerte de contar con numerosas especies no residentes que se reproducen en estas fechas, además de las que se quedan con nosotros todo el año y las migrantes o de paso. A continuación una pequeña muestra de lo que puede dar de sí la época estival:. Menuda serie que fotos mas buenas pues si que da de si el verano un saludo.
dryocopus leon: noviembre 2014
http://dryocopusleon.blogspot.com/2014_11_01_archive.html
Lunes, 24 de noviembre de 2014. Con motivo de la época del año tan especial que es el Otoño para la fotografía, el grupo DRYOCOPUS, ha realizado sendas visitas a las reservas del "Pinar de Lillo" y "Pardomino", ambos lugares de una belleza única e impresionante. A continuación unos apuntes obtenidos de internet sobre los lugares citados y unas fotos de los mismos:. PINAR DE LILLO (LEÓN). En julio de 2003, la unesco lo declaró reserva de la biosfera. Este bosque primario, con espléndidos especímenes de pi...
dryocopus leon: ACTIVIDADES OTOÑO 2014
http://dryocopusleon.blogspot.com/2014/11/actividades-otono-2014.html
Lunes, 24 de noviembre de 2014. Con motivo de la época del año tan especial que es el Otoño para la fotografía, el grupo DRYOCOPUS, ha realizado sendas visitas a las reservas del "Pinar de Lillo" y "Pardomino", ambos lugares de una belleza única e impresionante. A continuación unos apuntes obtenidos de internet sobre los lugares citados y unas fotos de los mismos:. PINAR DE LILLO (LEÓN). En julio de 2003, la unesco lo declaró reserva de la biosfera. Este bosque primario, con espléndidos especímenes de pi...
dryocopus leon: Pájaro Moscón, Remiz pendulinus
http://dryocopusleon.blogspot.com/2010/12/pajaro-moscon-remiz-pendulinus.html
Miércoles, 15 de diciembre de 2010. Pájaro Moscón, Remiz pendulinus. El Pájaro Moscón Remiz pendulinus, es uno de los pájaros más curiosos de nuestra avifauna. Vive con preferencia durante la época de la cría en riberas arboladas, en especial donde abunden los álamos blancos Populus alba. El macho empieza a construir el nido tratando con ello de atraer a una hembra. Si ésta no llega, un macho puede llegar a construis tres nidos seguidos. El pájaro comprime bien con el pico los materiales entre la lana, b...
dryocopus leon: Fotografiando Mariposas Nocturnas
http://dryocopusleon.blogspot.com/2010/02/fotografiando-mariposas-nocturnas.html
Viernes, 26 de febrero de 2010. En España hay aproximadamente 4.000 especies de lepidópteros, entre mariposas. 27 de octubre de 2012, 16:22. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Páginas vistas en total. Cuantas vueltas da la vida! Aquí se queda otra de las especies que hemos fotografiado este año. MAKING OFF (COMO SE HIZO) "HIDE ARTESANO". Pájaro Moscón, Remiz pendulinus. EL INVIERNO EN LA CORDILLERA CANTABRICA. RIO CURUEÑO (EL RIO DEL OLVIDO). El sábado pasado ...
dryocopus leon: EL INVIERNO EN LA CORDILLERA CANTABRICA
http://dryocopusleon.blogspot.com/2014/02/el-invierno-en-la-cordillera-cantabrica.html
Jueves, 27 de febrero de 2014. EL INVIERNO EN LA CORDILLERA CANTABRICA. El invierno en la Cordillera Cantábrica pone a prueba los límites de la adaptación de las especies. Es el caso del Águila real que no duda en bajar de su pedestal en lo alto de la pirámide trófica para codearse con Buitres y córvidos en el aprovechamiento de un recurso, más que preciado en tales circunstancias, como es una carroña. Me quedo con esa mirada directa de la Real :). 27 de febrero de 2014, 22:35. Como ya te dije:. José Alb...
dryocopus leon: enero 2014
http://dryocopusleon.blogspot.com/2014_01_01_archive.html
Viernes, 17 de enero de 2014. Petirrojo, ( Erithacus rubecula). Petirrojo, ( Erithacus rubecula). Urraca, (Pica pica). Busardo Ratonero, (Buteo buteo). Suscribirse a: Entradas (Atom). Páginas vistas en total. Cuantas vueltas da la vida! Aquí se queda otra de las especies que hemos fotografiado este año. MAKING OFF (COMO SE HIZO) "HIDE ARTESANO". 1 Como es lógico hay que conseguir una buena base, nivelando el suelo. 2. Una vez nivelado el suelo, se colocan las pacas que serán la . La extinción de muchas e...
dryocopus leon: Cuantas vueltas da la vida!!!!
http://dryocopusleon.blogspot.com/2012/09/cuantas-vueltas-da-la-vida.html
Viernes, 21 de septiembre de 2012. Cuantas vueltas da la vida! Miembro de DRYOCOPUS junto al hide robado. Se nos quedó una cara que no os podéis ni imaginar…… Esa misma cara se nos ha quedado hace poco tiempo cuando nos hemos enterado quien fue el “ personaje. 8221; que nos robó el hide y donde ha aparecido, a unos 80 Km., en la provincia de Zamora. No nos podíamos imaginar que dicho personaje. Pero por supuesto, nosotros lo haremos con verdades. 24 de septiembre de 2012, 13:30. Es increible, menudos ele...
dryocopus leon: Thyreophora cynophila. Una mosca de invierno.
http://dryocopusleon.blogspot.com/2014/03/thyreophora-cynophila-una-mosca-de.html
Viernes, 21 de marzo de 2014. Thyreophora cynophila. Una mosca de invierno. La extinción de muchas especies animales ocurre de forma inadvertida para el hombre sobre todo dentro de los amplios grupos que forman el gran mundo de los invertebrados. Pero en el año 2010 se publican en España dos trabajos independientes donde se da a conocer el “redescubrimiento” de Thyreophora cynophila. Que es como se llama la protagonista de esta entrada. Es una mosca peculiar por su aspecto con la cabeza anaranjada brilla...
dryocopus leon: PETIRROJOS ALBINOS
http://dryocopusleon.blogspot.com/2011/06/petirrojos-albinos.html
Lunes, 20 de junio de 2011. Nos comento un amigo, que cerca de su casa había visto a una pollada de petirrojos albinos, (tres individuos), que eran alimentados frecuentemente por sus padres. En alguna ocasión hemos visto aves con leucismo. El. Es una particularidad genética debida a un. Recesivo, que da un color blanco total o parcial al plumaje de las aves, (los ojos mantienen su color normal). Por el contrario, el albinismo. Que raro.bonitas fotos por cierto! Saludos y bonito el blog! 23 de noviembre d...
TOTAL LINKS TO THIS WEBSITE
16
dryocopusinsectos.blogspot.com
DRYOCOPUS.INSECTOS
Martes, 30 de marzo de 2010. Suscribirse a: Entradas (Atom).
dryocopus leon
Lunes, 24 de noviembre de 2014. Con motivo de la época del año tan especial que es el Otoño para la fotografía, el grupo DRYOCOPUS, ha realizado sendas visitas a las reservas del "Pinar de Lillo" y "Pardomino", ambos lugares de una belleza única e impresionante. A continuación unos apuntes obtenidos de internet sobre los lugares citados y unas fotos de los mismos:. PINAR DE LILLO (LEÓN). En julio de 2003, la unesco lo declaró reserva de la biosfera. Este bosque primario, con espléndidos especímenes de pi...
Dryocopusleon Blog | Fotografía de Naturaleza
El pase de diapositivas requiere JavaScript. 27 enero, 2011 Categorías: Uncategorized. En España hay aproximadamente 4.000 especies de lepidópteros, entre mariposas. 26 febrero, 2010 Categorías: Uncategorized. Welcome to WordPress.com. This is your first post. Edit or delete it and start blogging! 4 febrero, 2010 Categorías: Uncategorized. Sesión en el comedero 1-1-2010. 2 febrero, 2010 Categorías: Uncategorized. Y de León DRYOCOPUS http:/ dryocopusleon.blogspot.com/. Sesión en el comedero 11-01-10.
dryocopusmamiferos.blogspot.com
DRYOCOPUS.MAMIFEROS
Martes, 30 de marzo de 2010. Suscribirse a: Entradas (Atom).
dryocopusorquideas.blogspot.com
DRYOCOPUS.ORQUIDEASYFLORA
Martes, 30 de marzo de 2010. Suscribirse a: Entradas (Atom).
DRYOCOPUS.OTRAS
Jueves, 23 de julio de 2009. Suscribirse a: Entradas (Atom).