craterellus.blogspot.com
Fungileon: ¿Colmenillas peligrosas?
http://craterellus.blogspot.com/2013/05/colmenillas-peligrosas.html
Martes, 7 de mayo de 2013. Los hongos del género Morchella y Mitrophora, más conocidos como colmenillas, pueden contener en su composición neurotoxinas termorresistentes , me explico, en este tipo de hongos podemos encontrar toxinas que afectan al sistema nervioso y no son anuladas en el proceso de cocción de los mismos. Los síntomas pueden durar desde unas horas hasta varias semanas y su gravedad es variable, si bien, hasta el momento, nunca han llevado al fallecimiento de los intoxicados. La única solu...
craterellus.blogspot.com
Fungileon: Squamanita paradoxa
http://craterellus.blogspot.com/2011/03/squamanita-paradoxa.html
Miércoles, 2 de marzo de 2011. Los hongos que parasitan a otros se denominan micoparásitos y existen numerosos ejemplos como Mycogone perniciosa. Hygrophorus o Amanita pantherina. Y es muy temido en los cultivos de Agaricus. Entre los que puede hacer estragos, otro parásito es Sepedonium ampulosporum. Que coloniza especies del género Scleroderma. En esta ocasión voy a hablar de una rarísima seta que parasita al hongo Cystoderma aminathinum,. Creciendo sobre su cuerpo fructífero ,. Posteriormente Redhead ...
mitiroides.blogspot.com
¿QUÉ LE PASA A MI TIROIDES?: ¿QUÉ ES LA TIROIDES?
http://mitiroides.blogspot.com/2008/12/qu-es-el-tiroides.html
191;QUÉ LE PASA A MI TIROIDES? Viernes, 12 de diciembre de 2008. 191;QUÉ ES LA TIROIDES? Situada justo debajo de la manzana de Adán. Junto al cartílago tiroides. Y sobre la tráquea. Pesa entre 15 y 30 gramos. En el adulto, y está formada por dos lóbulos en forma de mariposa a ambos lados de la tráquea, ambos lóbulos unidos por el istmo. La glándula tiroides regula el metabolismo del cuerpo, es productora de proteínas. Y regula la sensibilidad del cuerpo a otras hormonas. Mi lista de blogs.
mitiroides.blogspot.com
¿QUÉ LE PASA A MI TIROIDES?: ALIMENTOS BOCIÓGENOS
http://mitiroides.blogspot.com/2009/01/alimentos-bocigenos.html
191;QUÉ LE PASA A MI TIROIDES? Sábado, 17 de enero de 2009. Es bien conocido que ciertos alimentos promueven la formación de bocio debido a diferentes causas. Diferentes compuestos del tipo glucosinolato, tiocianato e isotiocianato son promotores del bocio. Aparte de su efecto favorecedor de la excreción de tiroxina, se ha asociado más recientemente el consumo de soja con enfermedades de tipo autoinmune tales como la tiroiditis de Hashimoto. 20 de marzo de 2009, 13:58. 5 de abril de 2009, 8:49. Y a mí el...
mitiroides.blogspot.com
¿QUÉ LE PASA A MI TIROIDES?: HIPOTIROIDISMO
http://mitiroides.blogspot.com/2008/12/hipotiroidismo.html
191;QUÉ LE PASA A MI TIROIDES? Sábado, 13 de diciembre de 2008. Es una situación en la que se produce una cantidad insuficiente de hormonas tiroideas circulantes, generalmente debido a una glándula tiroides que funciona por debajo de lo normal. Es la más frecuente de las enfermedades del tiroides, puede deberse a diferentes causas:. En zonas endémicas, el hipotiroidismo llega a afectar a más del 15% de la población. Además de los fármacos. Los síntomas del hipotiroidismo incluyen, entre otros:. En casos ...
craterellus.blogspot.com
Fungileon: Pillobolus crystallinus
http://craterellus.blogspot.com/2011/12/blog-post.html
Sábado, 17 de diciembre de 2011. Las esporas de esta forma llegan a zonas herbosas donde son comidas por diferentes animales y sobreviven en su tuvo digestivo hasta volver al estiércol donde germinan los cuerpos fructíferos del hongo que vuelven a lanzar las esporas. Podeis ver un video muy ilustrativo a continuación:. 24 de diciembre de 2011, 0:57. 24 de enero de 2012, 15:18. 15 de junio de 2012, 10:17. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Un ojo de cristal.
lapeliculadeldia.blogspot.com
LA PELÍCULA DEL DÍA: agosto 2009
http://lapeliculadeldia.blogspot.com/2009_08_01_archive.html
LA PELÍCULA DEL DÍA. Lunes, 31 de agosto de 2009. El polémico cineasta danés Lars Von Trier, nos sorprende en esta ocasión con una incursión en el género de terror que va, como siempre, mucho más allá de lo que cabría esperar en un film de este género. En Antiscristo, Lars propone un viaje a lo más profundo y oscuro de la naturaleza animal, en especial de la hembra, como parte inseparable e hilo conductor de ésta. Es la que crea, la que hace que la rueda siga girando transmitiéndo a sus vástagos la vida,...
leongourmet.blogspot.com
LEÓN GOURMET: Casa Remis (Fontanos de Torio)
http://leongourmet.blogspot.com/2012/01/casa-remis-fontanos-de-torio.html
Restaurantes leoneses desde la perspectiva del cliente, que es el que paga y por lo tanto el que opina. Casa Remis (Fontanos de Torio). Nos habían hablado maravillas sobre la carne servida en este restaurante, por lo que decidimos comprobarlo en persona y acercarnos hasta Fontanos. Tras echarle una ojeada nos decantamos por 3 entrantes para el centro y un segundo por persona. Lo primero en llegar fueron los pimientos asados con ventresca, nos encantaron, quizás un poco escasos de ventresca, luego llegaro...
leongourmet.blogspot.com
LEÓN GOURMET: La Fragata (Ponferrada)
http://leongourmet.blogspot.com/2011/03/la-fragata-ponferrada.html
Restaurantes leoneses desde la perspectiva del cliente, que es el que paga y por lo tanto el que opina. En la localidad de Santo Tomas de la Ollas, colindante con Ponferrada, en un entorno industrial, muy cerca de la carretera, encontramos este mesón de apariencia humilde, especializado en pulpo. El servicio fue simpático y eficiente en todo momento, nos atendió un chico muy agradable que nos aconsejó y sirvió estupendamente. Aún así he de decir, que si tengo que esperar 2 horas por una mesa me lo pensar...
leongourmet.blogspot.com
LEÓN GOURMET: El Asturiano (Posada de Valdeón)
http://leongourmet.blogspot.com/2011/09/el-asturiano-posada-de-valdeon.html
Restaurantes leoneses desde la perspectiva del cliente, que es el que paga y por lo tanto el que opina. El Asturiano (Posada de Valdeón). Pasando un fin de semana en el incomparable marco de los Picos de Europa en su vertiente leonesa, tuvimos la mala suerte de ir a parar a este lugar, atraidos por la perspectiva de unas sidrinas frescas y algo para picar. Enviar por correo electrónico. 15 de septiembre de 2011, 11:56. 29 de septiembre de 2011, 14:18. Publicar un comentario en la entrada. El gato que ríe.