eca-lenguajeycomunicacion.blogspot.com
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ECA enseñanza media: Recursos Literarios
http://eca-lenguajeycomunicacion.blogspot.com/search/label/Recursos%20Literarios
Mostrando entradas con la etiqueta Recursos Literarios. Mostrar todas las entradas. Mostrando entradas con la etiqueta Recursos Literarios. Mostrar todas las entradas. Jueves, 28 de octubre de 2010. Repetición de un sonido o grupo de sonidos, de una manera clara, en un verso, una estrofa o una frase. El ruido con que ronca la ronca tempestad. Se produce cuando la aliteración pretende imitar sonidos o ruidos de la realidad. En el silencio sólo se escuchaba. Un susurro de abejas que sonaba. Consiste en alt...
eca-lenguajeycomunicacion.blogspot.com
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ECA enseñanza media: TEMPLE DE ÁNIMO
http://eca-lenguajeycomunicacion.blogspot.com/2012/09/temple-de-animo.html
Miércoles, 19 de septiembre de 2012. Es el estado de ánimo que se percibe en el poema a través de lo expresado por el hablante. Lírico. Puede ser, entre otros, de alegría, tristeza,. Nostalgia, odio, esperanza, pesimismo, optimismo, pasión, amor, perdón, etc. 8226; “Estoy triste, pero siempre estoy triste.”. 8226; “Si una espina me hiere yo me saco la espina,. Pero no la aborrezco.”. 8226; “Mi infancia son recuerdos de un patio de Sevilla.”. Etiquetas: Género lírioco - Temple de ánimo. 25 de junio de 201...
eca-lenguajeycomunicacion.blogspot.com
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ECA enseñanza media: OBJETO LÍRICO
http://eca-lenguajeycomunicacion.blogspot.com/2012/09/objeto-lirico.html
Miércoles, 19 de septiembre de 2012. Es el objeto, ser o situación que provoca los sentimientos en el poeta, los que son expresados por el hablante lírico. El poeta produce algún tipo de sentimiento o algo que le emociona que el expresa a través de su obra. 8220;Vosotras, las familiares,. Vosotras, moscas vulgares,. Me evocáis todas las cosas. 161;Oh viejas moscas voraces. Como abejas de abril,. Sobre mi calva infantil”. Objeto lírico: las moscas. Antonio Machado, Las moscas. FUNCIÓN EMOTIVA O EXPRESIVA.
eca-lenguajeycomunicacion.blogspot.com
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ECA enseñanza media: FUNCIÓN REFERENCIAL O REPRESENTATIVA
http://eca-lenguajeycomunicacion.blogspot.com/2010/10/funcion-referencial-o-representativa.html
Lunes, 25 de octubre de 2010. FUNCIÓN REFERENCIAL O REPRESENTATIVA. Centrada en la realidad extralingüística. Se reconoce cuando se da una información objetiva acerca de un hecho o un estado (independientemente de si existe en nuestra realidad o pertenece a una nueva realidad, creada en la comunicación), es decir, cuando se hacen aseveraciones. O suposiciones sobre el mundo objetivo, sea real o ficticio, presente, pasado, futuro o simplemente posible:. La ventana está abierta. FUNCIÓN EMOTIVA O EXPRESIVA.
eca-lenguajeycomunicacion.blogspot.com
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ECA enseñanza media: La conversación
http://eca-lenguajeycomunicacion.blogspot.com/search/label/La%20conversación
Mostrando entradas con la etiqueta La conversación. Mostrar todas las entradas. Mostrando entradas con la etiqueta La conversación. Mostrar todas las entradas. Martes, 22 de marzo de 2011. La estructura de la conversación. Enlaces a esta entrada. Suscribirse a: Entradas (Atom). FUNCIÓN EMOTIVA O EXPRESIVA. Centrada en el emisor del mensaje. El mensaje que emite el emisor hace referencia a lo que siente. Se distingue cuando se mani. FUNCIÓN REFERENCIAL O REPRESENTATIVA. FUNCIÓN FÁTICA O DE CONTACTO. Es el...
eca-lenguajeycomunicacion.blogspot.com
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ECA enseñanza media: FUNCIÓN EMOTIVA O EXPRESIVA
http://eca-lenguajeycomunicacion.blogspot.com/2010/10/funcion-emotiva-o-expresiva.html
Lunes, 25 de octubre de 2010. FUNCIÓN EMOTIVA O EXPRESIVA. Centrada en el emisor del mensaje. El mensaje que emite el emisor hace referencia a lo que siente. Se distingue cuando se manifiesta su realidad subjetiva (sentimientos, emociones, opiniones). 161;Que dolor de cabeza! 161;Qué bueno que hoy es viernes! 161;Que sabroso postre! En teoría literaria se asocia con el género lírico. Ya que la poesía es expresión de sentimientos. Función conativa o apelativa. En síntesis, tratando de dirigir su conducta.
eca-lenguajeycomunicacion.blogspot.com
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ECA enseñanza media: ACTITUD DE LA CANCIÓN (Carmínica, Expresiva o Monológica)
http://eca-lenguajeycomunicacion.blogspot.com/2012/09/actitud-de-la-cancion-carminica.html
Miércoles, 19 de septiembre de 2012. ACTITUD DE LA CANCIÓN (Carmínica, Expresiva o Monológica). Es la actitud lírica en la que el hablante expresa directamente sus sentimientos, empleando la. Primera persona gramatical (pronombres yo, me, mi, nosotros, nos). Por lo tanto, se. Corresponde con la función expresiva o emotiva del lenguaje. Es todo interioridad, no hay ninguna objetividad frente al “yo” ni actuando sobre él. La manifestación lírica es la simple autoexpresión del estado de ánimo. Se refiere al...
eca-lenguajeycomunicacion.blogspot.com
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ECA enseñanza media: ACTITUD APÓSTROFICA (o apóstrofe lírico)
http://eca-lenguajeycomunicacion.blogspot.com/2012/09/actitud-apostrofica-o-apostrofe-lirico.html
Miércoles, 19 de septiembre de 2012. ACTITUD APÓSTROFICA (o apóstrofe lírico). Es la actitud lírica con la que el hablante se dirige a un tú (receptor ficticio), emplea la segunda persona gramatical (pronombres: tú, te, ti, vosotros, ustedes, os), por lo tanto corresponde a la función apelativa del lenguaje. Las esferas anímicas y objetivas actúan una sobre otra, se desarrollan en el encuentro y la objetividad se transforma en un tú. PARA HACER UN POEMA DADÁ. 8220;Coja un periódico. Darle a su poema.
eca-lenguajeycomunicacion.blogspot.com
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ECA enseñanza media: FUNCIÓN POÉTICA O ESTÉTICA
http://eca-lenguajeycomunicacion.blogspot.com/2010/10/funcion-poetica-o-estetica.html
Lunes, 25 de octubre de 2010. FUNCIÓN POÉTICA O ESTÉTICA. Se centra en el mensaje. Mismo Se relaciona con la literatura en general, porque se refiere a cómo se configura el mensaje, a su forma; pero se observa con claridad en muchos otros tipos de discurso de la vida cotidiana, especialmente en la publicidad y en el habla popular. Es el uso elaborado o artistico del lenguaje. No es lo mismo decir. 8220;No confuda su ciudad con suciedad". Una persona no ha cambiado su conducta”. El que no sirve, no sirve.