eca-psicologia-psicologia.blogspot.com
PSICOLOGÍA ECA: EL MAL DE PÁRKINSON
http://eca-psicologia-psicologia.blogspot.com/2014/06/el-mal-de-parkinson.html
Lunes, 30 de junio de 2014. EL MAL DE PÁRKINSON. Esta enfermedad provoca la muerte de ciertas células del cerebro, que son las que ayudan a controlar el movimiento y la coordinación. La enfermedad lleva a que se presente agitación (. Dificultad para caminar y moverse. La enfermedad de Parkinson (EP) es una enfermedad neurodegenerativa del sistema nervioso central cuya principal característica es la muerte progresiva de neuronas en una parte del cerebro denominada sustancia negra pars compacta. Cuando hay...
eca-psicologia-psicologia.blogspot.com
PSICOLOGÍA ECA: SÍNDROME DE PICA O ALOTRIOFAGIA
http://eca-psicologia-psicologia.blogspot.com/2012/03/sindrome-de-pica-o-alotriofagia.html
Sábado, 3 de marzo de 2012. SÍNDROME DE PICA O ALOTRIOFAGIA. Es un trastorno de la ingestión y de la conducta alimentaria. Conocido como una variante de un tipo de trastorno alimentario en el que existe un deseo irresistible de comer o lamer sustancias no nutritivas y poco usuales. Es una extraña enfermedad alimentaría en la que la persona afectada, por causas físicas, mentales y hasta culturales. El análisis de la composición de la tierra, revela la presencia de caolín, carbón vegetal y otros componente...
eca-psicologia-psicologia.blogspot.com
PSICOLOGÍA ECA: SÍDROME DE TURNER
http://eca-psicologia-psicologia.blogspot.com/2010/10/sidrome-de-turner.html
Miércoles, 27 de octubre de 2010. Trastorno de la diferenciación sexual, derivado de la ausencia de un cromosoma X. El resultado es un fenotipo (características externas debidas a la interacción de una determinada carga genética con los factores ambientales) femenino. A esta anomalía cromosómica también se la denomina disgenesia gonadal y está presente en aproximadamente 1 de cada 2.500-3.000 nacimientos de niñas vivas. En el síndrome de Turner, el cual sólo ocurre en las mujeres, a las células les falta...
eca-psicologia-psicologia.blogspot.com
PSICOLOGÍA ECA: SÍNDROME DEL NIÑO MALTRATADO
http://eca-psicologia-psicologia.blogspot.com/2012/05/sindrome-del-nino-maltratado.html
Martes, 15 de mayo de 2012. SÍNDROME DEL NIÑO MALTRATADO. El maltrato a los niños es un problema universal que ha existido desde tiempos remotos, sin embargo es en el siglo XX con la declaración de los derechos del niño (O.N.U. 1959), cuando se le considera como un delito y un problema de profundas repercusiones psicológicas, sociales, éticas, legales y médicas. Definición y clasificación del maltrato infantil. 1 El maltrato físico. 2 La negligencia o abandono. La negligencia es una falta de responsabili...
eca-psicologia-psicologia.blogspot.com
PSICOLOGÍA ECA: LA PERSONALIDAD HISTÉRICA O HISTRIÓNICA.
http://eca-psicologia-psicologia.blogspot.com/2013/07/la-personalidad-histerica-o-histrionica.html
Lunes, 22 de julio de 2013. LA PERSONALIDAD HISTÉRICA O HISTRIÓNICA. El término histeria procede de la palabra griega hystera (útero, matriz) y siempre se ha visto ligada al sexo femenino, si bien también los hombres puede padecer trastornos histéricos, aunque es mucho menos frecuente. El término histrión hace referencia a las máscaras de los actores del teatro griego, a la teatralidad y dramatismo con la que suelen comportarse este tipo de personas. Odian lo normal, que interpretan siempre como vulgar y...
eca-psicologia-psicologia.blogspot.com
PSICOLOGÍA ECA: Complejo de Medea
http://eca-psicologia-psicologia.blogspot.com/2009/01/sndrome-de-medea.html
Domingo, 25 de enero de 2009. Situación patológica que padecen madres denominándose “Síndrome de Medea", donde debe incluirse no sólo el abandono y el daño físico, sino también las agresiones psicofísicas o afectivo-emocionales o el daño social, económico e incluso la muerte que, en ocasiones, puedan recibir los hijos de padres separados. Sabemos que las separaciones traumáticas en casos muy concretos desencadenan un estado depresivo que, a veces, impide al propio sujeto demandar un tratamiento a tiempo,...
eca-psicologia-psicologia.blogspot.com
PSICOLOGÍA ECA: SÍNDROME DE DIÓGENES
http://eca-psicologia-psicologia.blogspot.com/2010/10/normal-0-21-false-false-false-es-cl-ja.html
Miércoles, 27 de octubre de 2010. La observación de casos repetidos de mayores con comportamientos extremadamente huraños que vivían recluidos en sus propios hogares y rehuían cualquier contacto con otras personas motivó la aparición en la década de los 60 de un trabajo científico que detallaba este extraño patrón de conducta. Síntomas de Síndrome de Diógenes. Reclusión en el propio hogar. Abandono de la higiene son las principales pautas de conducta. Iene su casa tapada de basura y vive en la vereda.
eca-psicologia-psicologia.blogspot.com
PSICOLOGÍA ECA: MITOMANÍA
http://eca-psicologia-psicologia.blogspot.com/2013/02/mitomania.html
Sábado, 2 de febrero de 2013. Del griego “mythos” (mentira) y “manía” (compulsión); es un trastorno psicológico que consiste en mentir de forma patológica, falseando la realidad. Se comenzó a utilizar la palabra mitomanía con el profesor francés Ernest Dupré, alrededor del 1900. La conducta de mentir repetida y sistemáticamente sin que haya un fin evidente. El mitómano lo hace en todo momento y no porque puede beneficiarse por la mentira. No hay causas detrás de esa conducta. No obstante, todos los seres...
eca-psicologia-psicologia.blogspot.com
PSICOLOGÍA ECA: PRESOPAGNOSIA
http://eca-psicologia-psicologia.blogspot.com/2013/06/presopagnosia.html
Martes, 18 de junio de 2013. Cuando las personas no reconocen los rostros identifican a sus familiares y amigos por el olor, el perfume o la ropa. Es decir, por el contexto". Un paciente reconoció a Carlos Gardel en una foto en que llevaba sombrero pero no en otra en la que aparecía con la cabeza descubierta. (Así lo cuenta Sergio Dansilio, director del departamento de Neuropsicología del Hospital de Clínicas.). 1 La corteza de asociación visual en el acto de construcción del percepto. Agnosia a los rost...