ecijahistoria.blogspot.com
Écija Historia: febrero 2015
http://ecijahistoria.blogspot.com/2015_02_01_archive.html
Hoy nuestro blog Écija Historia cumple cuatro años" (04/03/16). Jueves, 19 de febrero de 2015. Una Semana Santa de carteles. Autor del cartel de 2015, es uno de los pintores que han repetido el honor. Ya en 2010 se encargó de realizar el cartel oficial ocupado por los Titulares de la Hermandad de San Juan. El otro artista que ha repetido como cartelista oficial ha sido Rafael Amadeo Rojas. 2005 ( Hermandad de Santiago. Y 2014 ( Hermandad del Santo Entierro. Con estas obras, el patrimonio artístico de la ...
ecijahistoria.blogspot.com
Écija Historia: Hotel Comercio: primera estrella Michelín de Andalucía.
http://ecijahistoria.blogspot.com/2013/11/hotel-comercio-primera-estrella.html
Hoy nuestro blog Écija Historia cumple cuatro años" (04/03/16). Jueves, 7 de noviembre de 2013. Hotel Comercio: primera estrella Michelín de Andalucía. Hotel Comercio - Foto: Juan Méndez Varo. Factura del Hotel Comercio. Noviembre, 1928. Extracto Guía Michelín de 1929. Wwwcancela.com - Colección de Guías Michelín. Antonio Cancela and J. Cancela. FREIRE GÁLVEZ, R.: Homenaje a los industriales y comerciantes ecijanos del siglo XX. Enviar por correo electrónico. 7 de abril de 2015, 11:16. BÚSQUEDA EN EL BLOG.
ecijahistoria.blogspot.com
Écija Historia: La Custodia de Alfaro
http://ecijahistoria.blogspot.com/2015/07/la-custodia-de-alfaro.html
Hoy nuestro blog Écija Historia cumple cuatro años" (04/03/16). Martes, 28 de julio de 2015. La Custodia de Alfaro. Igual que había tres jueves que relucían más que el sol, la plata de tres custodias realizadas por el orfebre Francisco Alfaro. Y fue realizada entre 1578-1586 por lo que, junto a las otras mencionadas, forman parte de las obras de juventud del artista cordobés. Custodia de Santa Cruz Foto: artebarroco.es. Custodias de Marchena, Écija y Carmona. Enviar por correo electrónico. MEJOR ARTÍCULO...
ecijahistoria.blogspot.com
Écija Historia: diciembre 2014
http://ecijahistoria.blogspot.com/2014_12_01_archive.html
Hoy nuestro blog Écija Historia cumple cuatro años" (04/03/16). Lunes, 8 de diciembre de 2014. Juan Bermudo, nuestro músico más internacional. Écija, 1984). Profesora de clarinete del Conservatorio de Música "Narciso Yepes" de Lorca. Miembro del Dúo Qitayes. Máster por el Koninklijk Conservatorium Den Haag. Como músico ha ofrecido conciertos por España, Holanda, Bélgica o Italia. Su labor investigadora se centra en la música española. Conservatorio Elemental Fray Juan Bermudo de Écija. La Declaración de ...
ecijahistoria.blogspot.com
Écija Historia: enero 2015
http://ecijahistoria.blogspot.com/2015_01_01_archive.html
Hoy nuestro blog Écija Historia cumple cuatro años" (04/03/16). Miércoles, 28 de enero de 2015. Historia con.Agustín Martín de Soto. 1 Conocer la Historia, ¿para qué? Es fundamental, para entender la realidad actual y tener medios para seguir aportando en el futuro. Todo lo que conocemos tiene un porqué y es importante adentrarse en su Historia. 2 De pequeño/a, la Historia siempre le pareció. 3 Le gustaría pasar a la Historia como. 4 Se sintió partícipe de la Historia cuando. 6 ¿Un hecho histórico? Es mu...
ecijahistoria.blogspot.com
Écija Historia: El dramático paso del corral al teatro.
http://ecijahistoria.blogspot.com/2015/07/el-dramatico-paso-del-corral-al-teatro.html
Hoy nuestro blog Écija Historia cumple cuatro años" (04/03/16). Martes, 14 de julio de 2015. El dramático paso del corral al teatro. Recreación de un corral de comedias. Fallidos los dos intentos anteriores, en 1784. BOÑALOS DONOSO, P., " El teatro astigitano en los albores de la época contemporánea: del monopolio municipal al libre comercio (1775-1833). En Écija en la Edad Contemporánea. Actas del V Congreso de Historia. Écija: Ayuntamiento de Écija, 2000. Enviar por correo electrónico. Historia de la M...
ecijahistoria.blogspot.com
Écija Historia: noviembre 2014
http://ecijahistoria.blogspot.com/2014_11_01_archive.html
Hoy nuestro blog Écija Historia cumple cuatro años" (04/03/16). Sábado, 29 de noviembre de 2014. Historia con: Arte Barroco / Mosaicos Romanos. 1 Conocer la Historia, ¿Para qué? Aunque parezca un tópico, para investigar las causas de los hechos que acontecieron y revisar las consecuencias de dichos actos, y así no caer en los mismos errores que se repiten a lo largo de la historia. 2 De pequeño, la Historia siempre me pareció. 3 Le gustaría pasar a la Historia como. 5 ¿Un personaje histórico? Alexander F...
ecijahistoria.blogspot.com
Écija Historia: julio 2014
http://ecijahistoria.blogspot.com/2014_07_01_archive.html
Hoy nuestro blog Écija Historia cumple cuatro años" (04/03/16). Miércoles, 9 de julio de 2014. Del musulmán al morisco. 191;Qué ocurrió con la población hispano-visigoda? Los hubo que no tuvieron problema por renegar del cristianismo y aceptar las nuevas creencias. Los muladíes, cristianos convertidos al Islam, se integraban como ciudadanos de pleno derecho, disfrutando de los beneficios y de las excenciones tributarias que ello significaba. Enviar por correo electrónico. Enlaces a esta entrada. Suponemo...
ecijahistoria.blogspot.com
Écija Historia: abril 2015
http://ecijahistoria.blogspot.com/2015_04_01_archive.html
Hoy nuestro blog Écija Historia cumple cuatro años" (04/03/16). Miércoles, 29 de abril de 2015. Los pregones: los antiguos boletines oficiales. Patio central de las Carnicerías Reales (Foto: IAPH). Sin embargo, cómo se hacía antes de la existencia de estos diarios oficiales. La fórmula más extendida era la de los pregones del que tenemos un claro ejemplo en el pregón para la concesión de las obras de las Carnicerías Reales. De Écija allá por abril de 1572. Enviar por correo electrónico. En España es un p...