criticasdecinesevilla.blogspot.com
CRITICAS DE CINE: septiembre 2010
http://criticasdecinesevilla.blogspot.com/2010_09_01_archive.html
Martes, 28 de septiembre de 2010. Vaya por delante que Julio Medem hace ya mucho tiempo que me decepcionó, es más, nunca supe si me llego a gustar. ¿Tierra? 191;Lucía y el sexo? No lo sé, quizás esta bien seguirlo para intentar comprender a un supuesto maestro de esto, para sentirte un poco en la elite cultural, para tener la falsa sensación de que estás viendo un cine que no está pensado como producto. Pero ¿sinceramente? Y no porque uno sienta especial interés en ver la cara de pena de Elena Anaya, que...
criticasdecinesevilla.blogspot.com
CRITICAS DE CINE: octubre 2010
http://criticasdecinesevilla.blogspot.com/2010_10_01_archive.html
Martes, 26 de octubre de 2010. Largo Domingo de Noviazgo. No hay demasiado que contar sobre este drama/historia de. Misterio/película romántica inspirada a finales de la primera guerra. Mundial. Hacía infinito tiempo que tenía infinitas ganas de ver esta. Película, no en vano su director es autor de, para mí, una de las 10. Películas que todos deberíamos ver antes de morir: Amelie. 191;No pasa que una película parece que lo tiene todo pero algo no os termina de encajar? Domingo, 24 de octubre de 2010.
criticasdecinesevilla.blogspot.com
CRITICAS DE CINE: diciembre 2009
http://criticasdecinesevilla.blogspot.com/2009_12_01_archive.html
Martes, 15 de diciembre de 2009. Me parecía un poco artificial escribir una reseña de 4 o 5 párrafos de cada una de las películas que veréis a continuación (en seguida comprenderéis porqué) así que me he decido a dar mi humilde opinión en apenas un par de líneas a las siguientes joyitas cinematográficas. Lo peor: amenaza con volver. No la veáis ni aunque os obliguen. Ya solo falta una adaptación de Oliver and Benji. Fast and Furious. Aún Más Rápido:. No creo que defraude a ningún fan de la sega porque of...
criticasdecinesevilla.blogspot.com
CRITICAS DE CINE: febrero 2010
http://criticasdecinesevilla.blogspot.com/2010_02_01_archive.html
Domingo, 7 de febrero de 2010. Porque dicen, y digo, que las mejores películas son las que, casi sin que te des cuenta, retratan el pulso de una sociedad, de una generación o de una ciudad. Ejemplos: Manhattan, Forest Gump, Slumdog… y sin duda, esta 'La historia oficial', que nos da una visión de 360º (retrata absolutamente todas las partes) de la etapa posterior a la penúltima dictadura argentina (76-83). Digo peliculón y no obra maestra, porque aparte de que es menos pedante, considero que aún estando ...
criticasdecinesevilla.blogspot.com
CRITICAS DE CINE: El árbol de la vida
http://criticasdecinesevilla.blogspot.com/2011/09/el-arbol-de-la-vida.html
Jueves, 29 de septiembre de 2011. El árbol de la vida. Añadan una más a la lista. Quizás el párrafo anterior lo demuestra, pero no sé como hacer una crítica del árbol de la vida sin ponerme pedante. El hecho es que hacer una reseña de esta película es inabordable, al menos para mí, por su profundidad y contenido. Así que trataré de resumir, ser conciso y no irme por las ramas, aunque la película se presta a ello. 191;De que va? 191;porqué dios deja que muera un inocente? Desde un punto de vista más estét...
criticasdecinesevilla.blogspot.com
CRITICAS DE CINE: agosto 2010
http://criticasdecinesevilla.blogspot.com/2010_08_01_archive.html
Lunes, 30 de agosto de 2010. Pues mira, aunque predecible, como película románticona al uso tiene un par de cosas que quizás la hagan diferenciarse un poco. Las actuaciones siguen siendo malas, las situaciones inverosímiles y el romance demasiado ñoño, pero quizás el principio y sobre todo, el final de esta cinta pueda aportar un poco de aire fresco del genero más bonito y peor explotado del cine. Martes, 10 de agosto de 2010. Sigo con mi repaso a los Oscars 2008 (voy bastante atrasado en mi lista de pel...
criticasdecinesevilla.blogspot.com
CRITICAS DE CINE: The Chaser
http://criticasdecinesevilla.blogspot.com/2010/10/chaser.html
Domingo, 24 de octubre de 2010. Chugyeogja es el título original de este thriller coreano, que todavía no me explico porqué tiene tan buenas críticas. También destacaría el ambiente conseguido, donde todos están absolutamente al borde del ataque de nervios, cosa que también la hace diferenciarse un poco del típico thriller con el policía reflexivo y el malo que lo controla todo. Inquietante, con unos personajes que no son abiertamente ni buenos ni malos y unas interpretaciones a gran nivel.
criticasdecinesevilla.blogspot.com
CRITICAS DE CINE: junio 2010
http://criticasdecinesevilla.blogspot.com/2010_06_01_archive.html
Miércoles, 30 de junio de 2010. El consul de Sodoma. Y una buena mañana. Hoy vestida de corsario. En los bares se te ve. Con seis amantes por banda. Isabel, niña Isabel-,. Sobre un taburete erguida,. Por un viento sólo tuyo,. Y Bimba Bosé tampoco vale para actuar. La Cinta Blanca se desarrolla a principios del siglo pasado, en una población rural de Alemania, donde empiezan a pasar cosas raras y un tanto desconcertantes. El equilibrio que siempre han tenido se muestra más que frágil y una pequeña chi...
criticasdecinesevilla.blogspot.com
CRITICAS DE CINE: LadyKillers
http://criticasdecinesevilla.blogspot.com/2010/10/ladykillers.html
Sábado, 16 de octubre de 2010. Remake del espectacular clásico 'El quinteto de la muerte' (no creáis que lo he visto, es que todo el mundo lo dice en Internet.) dirigido por los hermanos Coen, un monstruo bicéfalo que poseen la extrañísima habilidad (solo se me viene a la cabeza Allen) de dirigir igualmente bien tanto comedias como películas serias. Ok, es un remake y no pasará a la historia del cine, pero no es mala opción quien quiera pasar una hora y media entretenido y reirse un poco.
criticasdecinesevilla.blogspot.com
CRITICAS DE CINE: The cove
http://criticasdecinesevilla.blogspot.com/2010/10/cove.html
Martes, 19 de octubre de 2010. Flipper. Mi amigo Flipper se llamaba la serie, o algo así. ¿sabéis qué? Que Flipper se suicidó. Como para todo cetáceo, y a diferencia de los humanos, para Flipper tomar aire era un acto consciente , y ella un buen día decidió dejar de respirar, y morirse. Porqué estaba agobiada, estresada y triste. 191;Porqué se hace esto entonces? 191;Y como se hace eso? Interesante también, existe una comisión a nivel mundial que regula la caza de cetáceos y Japón, por lo visto, se encar...