digiesfera.blogspot.com
Esfera Digital: ¿Qué rubros hemos contemplado para la construcción inicial de la revista?
http://digiesfera.blogspot.com/2008/03/qu-rubros-hemos-contemplado-para-la.html
191;Qué rubros hemos contemplado para la construcción inicial de la revista? Digital, artículos hipertextuales y multimediales. Es profesional, priorizando temas que tengan relación con pedagogía y educación. Construir un espacio de aprendizaje, mediante la conformación de una comunidad virtual que establezca vínculos de interacción entre autores, editores y lectores a partir de las preguntas que generen las publicaciones de la revista. 4) Público al que está dirigida:. 6) Forma de Difusión/ costo. Se of...
digiesfera.blogspot.com
Esfera Digital: marzo 2008
http://digiesfera.blogspot.com/2008_03_01_archive.html
191;Es la revista digital propicia para la construcción de un escenario de aprendizaje? Notas de construcción y formato de esta revista. Una revista en digital en Internet no es otra cosa que un sitio Web [1]. Además de que una de sus ventajas en comparación con las impresas es la presentación de la información con varios formatos, es decir multimedia, que facilita que se aprenda más y de acorde a los estilos de aprendizaje marcados como visuales, auditivos, y táctiles. Las revistas digitales permiten qu...
digiesfera.blogspot.com
Esfera Digital: ¿Qué aportamos de novedoso?
http://digiesfera.blogspot.com/2008/03/qu-aportamos-de-novedoso.html
191;Qué aportamos de novedoso? Freire por su parte, en su libro La Pedagogía de la Pregunta, plantea:. Es decir, a partir de que la capacidad de plantear nuevas preguntas es lo que se quiere priorizar en la época actual [1]. Según video del Programa Redes: “Crisis educativa” sobre el aprendizaje del futuro. http:/ web.unvi.utp.ac.pa/infovirtual/? Programa: Redes: “Crisis educativa”, reportaje en versión video sobre el aprendizaje del futuro. España. http:/ web.unvi.utp.ac&...Zuleta Aráujo, Orlando. (...
digiesfera.blogspot.com
Esfera Digital: Mesas redondas. Seminario de Hermenéutica. 27 y 28 de mayo 2008
http://digiesfera.blogspot.com/2008/03/mesas-redondas-seminario-de-hermenutica.html
Mesas redondas. Seminario de Hermenéutica. 27 y 28 de mayo 2008. El Seminario de Hermenéutica del Instituto de Investigaciones Filológicas de la U.N.am tiene el gusto de invitar a usted a las Mesas Redondas:. Psicoanálisis y Hermenéutica",. El martes 27 de mayo. A las 11:00 hrs. En el Aula Magna del Instituto de Investigaciones Filológicas. Participarán:. Dra Lidia Agazzi (Círculo Psicoanalítico Mexicano). Dr Luis Tamayo (École lacanienne de psychanalyse). Hermenéutica y Psicoanálisis",. A las 11:00 hrs.
digiesfera.blogspot.com
Esfera Digital: ¿Es la revista digital propicia para la construcción de un escenario de aprendizaje?Notas de construcción y formato de esta revista
http://digiesfera.blogspot.com/2008/03/es-la-revista-digital-propicia-para-la.html
191;Es la revista digital propicia para la construcción de un escenario de aprendizaje? Notas de construcción y formato de esta revista. Una revista en digital en Internet no es otra cosa que un sitio Web [1]. Además de que una de sus ventajas en comparación con las impresas es la presentación de la información con varios formatos, es decir multimedia, que facilita que se aprenda más y de acorde a los estilos de aprendizaje marcados como visuales, auditivos, y táctiles. Las revistas digitales permiten qu...
digiesfera.blogspot.com
Esfera Digital: ¿Cómo nos proyectamos?
http://digiesfera.blogspot.com/2008/03/cmo-nos-proyectamos.html
191;Cómo nos proyectamos? Para plantear la proyección de la revista, consideramos en primer término que: “[…] no se puede pensar en la gestación de nuevos ambientes de aprendizaje soportados en una sola solución tecnológica y/o único medio […]” (Dozal, 2002, Pp. 4) convendría plantear de qué otras formas [1]. Esta también es una recomendación que hace José Manuel de Pablos, 2001, p. 121. Publicado por Esfera Digital. 10:02:00 p. m. Etiquetas: ¿Quieres conocernos más? Publicar un comentario en la entrada.
digiesfera.blogspot.com
Esfera Digital: Conferencia Dr. Daniel Saur: "Análisis de Corpus Textuales. Posicionamiento, delimitación de objetos y construcción de categorías"
http://digiesfera.blogspot.com/2008/03/conferencia-dr-daniel-saur-anlisis-de.html
Conferencia Dr. Daniel Saur: "Análisis de Corpus Textuales. Posicionamiento, delimitación de objetos y construcción de categorías". Conferencia: “Análisis de Corpus textuales. Posicionamiento, delimitación de objetos y construcción de categorías”. Conferencista: Dr. Daniel Saur (Universidad de Córdoba, Argentina). Lugar: Salas de seminario “A” y “B” del cuarto piso del Instituto de Investigaciones Sobre la Universidad y la Educación (IISUE-UNAM). Fecha: martes 4 de marzo de 2008. Acotó que el análisis qu...
digiesfera.blogspot.com
Esfera Digital: ¿Qué aportará?
http://digiesfera.blogspot.com/2008/03/qu-aportar.html
Más que construir este proyecto y querer aprender de él por “haberlo hecho personal” [1]. 8220;We have found that children […] learn the most in playing with these technologies, when they work on projects growing out of their own personal interest”. Resnick, 2006, Pp. 7. Publicado por Esfera Digital. 10:15:00 p. m. Etiquetas: ¿Quieres conocernos más? Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Ver todo mi perfil. 191;Qué puedes encontrar? 191;Qué paso en ? 191;Qué rubr...
digiesfera.blogspot.com
Esfera Digital: Sobre la Comunidad "Espiral Pedagógica"
http://digiesfera.blogspot.com/2008/03/sobre-la-comunidad-espiral-pedaggica.html
Sobre la Comunidad "Espiral Pedagógica". La Comunidad "Espiral pedagógica" de recién creación, tiene posibilidades de constituirse en un blog de consulta obligada. La descripción que se hace de ésta es la siguiente:. Es un espacio en donde encontrarás temas de importancia como conferencias, textos, recomendaciones, entre otras cosas, concernientes a la carrera de Pedagogía que imparte la UNAM en la Facultad de Filosofía y Letras". Si te interesa, vale la pena checarlo y por qué no, aportar. Mesas redonda...