 almamishto.blogspot.com
                                            almamishto.blogspot.com
                                        
                                        Alma Mishto : marzo 2014
                                        http://almamishto.blogspot.com/2014_03_01_archive.html
                                        Domingo, 30 de marzo de 2014. 161;Buenas, buenas! 191;Cómo dicen que les va? Espero que muy bien, con el corazón gordito, la cabeza llena de ideas y el cuerpo listo para llevarlas a cabo. Sí, ya sé que le están saliendo hierbas y yuyos al blog, pero estuve muy atareada en estas semanas. Y me encanta. No sé si hay sensación más linda que la sensación de productividad en el buen sentido. ¿Qué les parece? Las ferias en las que no solamente me animé a vender mis crochetitos, también me envalentoné -me la cre...
                                     
                                    
                                        
                                             edicionesdelalba.com
                                            edicionesdelalba.com
                                        
                                        Alianzas / Somos - Ediciones del Alba
                                        http://www.edicionesdelalba.com/Somos/Alianzas
                                        La Máquina de Ideas. 54 11 52748444 EDICIONES DEL ALBA info@edicionesdelalba.com. 
                                     
                                    
                                        
                                             revistalea.blogspot.com
                                            revistalea.blogspot.com
                                        
                                        Revista Lea: Entrevista a Nicolás Casullo*
                                        http://revistalea.blogspot.com/2008/10/entrevista-nicols-casullo.html
                                        Revista virtual de libros y cultura. Entrevista a Nicolás Casullo*. Nicolás Casullo falleció el 9 de octubre. La reproducción de la entrevista que se publicara en el número 30 de la revista LEA pretende rendirle homenaje a él y a sus necesarias ideas. Pensar la Argentina de hoy implica pensar en el fenómeno piquetero, que a pesar de una mayor o menor presencia mediática sigue siendo un movimiento importante y, sobre todo, aun no resuelto. 191;Cuáles son esas instancias? 191;Qué me van a decir del país, d...
                                     
                                    
                                        
                                             revistalea.blogspot.com
                                            revistalea.blogspot.com
                                        
                                        Revista Lea: Entrevista inédita a Fernando Peña
                                        http://revistalea.blogspot.com/2009/06/entrevista-fernando-pena.html
                                        Revista virtual de libros y cultura. 17 jun. 2009. Entrevista inédita a Fernando Peña. En 2006, los creadores de la revista Lea planificaron una revista de humor que nunca pudo traspasar la barrera del cuarto número. Para el número cinco estaba programada una entrevista con Fernando Peña, quien recientemente acaba de fallecer en Buenos Aires. El siguiente es el texto completo de la entrevista que nunca salió publicada. Un paseo por Martínez. 191;Cómo vive una persona como vos en un lugar así? 8221; Yo no...
                                     
                                    
                                        
                                             revistalea.blogspot.com
                                            revistalea.blogspot.com
                                        
                                        Revista Lea: mayo 2008
                                        http://revistalea.blogspot.com/2008_05_01_archive.html
                                        Revista virtual de libros y cultura. 27 may. 2008. Pasa el tiempo. El enigma de los desplazamientos. En la gran ciudad, en la Capital, los vagones son librerías. Y hay tanto para elegir. La boca de la ballena de Héctor Lastra, años después su Fredi. ¿Cómo llegan ciertos escritos a nuestros ojos? Wang-Fo le dijo dulcemente, mientras continuaba pintando:. Estando vos vivo –dijo respetuosamente Ling-, ¿cómo podría yo morir? Susana Szwarc nació en Quitilipi, Chaco, en l954. Ha publicado El. 
                                     
                                    
                                        
                                             revistalea.blogspot.com
                                            revistalea.blogspot.com
                                        
                                        Revista Lea: CRÍTICA/ Turistas, de Hebe Uhart
                                        http://revistalea.blogspot.com/2008/11/crtica-turistas-de-hebe-uhart.html
                                        Revista virtual de libros y cultura. 12 nov. 2008. CRÍTICA/ Turistas, de Hebe Uhart. En una entrevista que le dio a Lea en 2005, Hebe Uhart dijo algo que justifica y reivindica la literatura que propone en. Adriana Hidalgo), su nuevo libro de cuentos: “Para escribir bien, hay que saber escuchar”. Y. No es otra cosa que un rico compendio de voces que Hebe reproduce con maestría, haciendo gala de un oído atento, pero mucho más de una escritura funcional a las pequeñas historias que cuenta. CRÍTICA/ Grietas...
                                     
                                    
                                        
                                             revistalea.blogspot.com
                                            revistalea.blogspot.com
                                        
                                        Revista Lea: Cuatro poemas de Césare Pavese
                                        http://revistalea.blogspot.com/2008/01/cuatro-poemas-de-csare-pavese.html
                                        Revista virtual de libros y cultura. 17 ene. 2008. Cuatro poemas de Césare Pavese. Y entonces nosotros, los viles. Y entonces nosotros, los viles. Que amábamos la noche. Que murmura, las casas,. Los caminos del río,. Las sucias luces rojas. De aquellos lugares, el dolor. De la viva cadena,. Y callamos, mas el corazón. Nos estremeció la sangre,. Y ya no hubo dulzura,. No hubo un abandonarse. Junto al sendero del río. No más siervos, supimos. Estar solos y vivos. In the morning you always come back (1). 
                                     
                                    
                                        
                                             revistalea.blogspot.com
                                            revistalea.blogspot.com
                                        
                                        Revista Lea: Confesiones de lector
                                        http://revistalea.blogspot.com/2008/05/confesiones-de-lector.html
                                        Revista virtual de libros y cultura. 27 may. 2008. Pasa el tiempo. El enigma de los desplazamientos. En la gran ciudad, en la Capital, los vagones son librerías. Y hay tanto para elegir. La boca de la ballena de Héctor Lastra, años después su Fredi. ¿Cómo llegan ciertos escritos a nuestros ojos? Wang-Fo le dijo dulcemente, mientras continuaba pintando:. Estando vos vivo –dijo respetuosamente Ling-, ¿cómo podría yo morir? Susana Szwarc nació en Quitilipi, Chaco, en l954. Ha publicado El. 
                                     
                                    
                                        
                                             revistalea.blogspot.com
                                            revistalea.blogspot.com
                                        
                                        Revista Lea: CRÍTICA/ Fotografía
                                        http://revistalea.blogspot.com/2008/03/crtica-fotografa.html
                                        Revista virtual de libros y cultura. 12 mar. 2008. Muestra fotográfica de Gustavo Germano. Fotos en blanco y negro rescatadas de algún álbum familiar donde se ve a dos o más personas, son sistemáticamente acompañadas por otra foto en color, tomada 30 años después, recreada en el mismo lugar y en la misma situación y donde hay uno o más espacios vacíos. Una idea basada en un concepto simple, sin artilugios. Sin pretensiones efectistas, logra contundencia a nivel mensaje, emociona, duele en lo profundo...
                                     
                                    
                                        
                                             revistalea.blogspot.com
                                            revistalea.blogspot.com
                                        
                                        Revista Lea: CRÍTICA/ Teatro voyeur
                                        http://revistalea.blogspot.com/2008/02/teatro-voyeur.html
                                        Revista virtual de libros y cultura. Pornodrama II - Un esquimal. Teatro Belisario, Corrientes 1624. Tel. 4373-3465. Jueves, 22 hs. Viernes y sábados, 23 hs. Sobre propuesta original de Javier Magistris. Actúan: Carolina Refusta, Pedro Di Salvia, Juan Pablo Carrasco, Lizzy Pane. 
                                     
                         
                            
SOCIAL ENGAGEMENT