borradoresfinales.blogspot.com
Borradores finales: Don Segundo Sombra y El juguete rabioso: dos novelas de aprendizaje
http://borradoresfinales.blogspot.com/2011/11/don-segundo-sombra-y-el-juguete-rabioso.html
Una apuesta al ensayo (y al error). Martes, 15 de noviembre de 2011. Don Segundo Sombra y El juguete rabioso: dos novelas de aprendizaje. Ya has corrido mundo y te has hecho hombre, mejor que hombre, gaucho. El que sabe de los males de esta tierra, por haberlos vivido, se ha templado para domarlos…. De Don Segundo Sombra. Es así. Es así. Se cumple con la ley de la ferocidad. Es así; ¿pero quién le dijo a usted que es una ley? 191;Dónde aprendió eso? De El juguete rabioso. El aguafuerte “cómo se esc...
borradoresfinales.blogspot.com
Borradores finales: Algunas notas sobre Tierra de los padres (Nicolás Prividera, 2011)
http://borradoresfinales.blogspot.com/2013/10/algunas-notas-sobre-tierra-de-los.html
Una apuesta al ensayo (y al error). Martes, 29 de octubre de 2013. Algunas notas sobre Tierra de los padres (Nicolás Prividera, 2011). 8230; que cada uno hable en su nombre. Cuando salga del cine o del cementerio,. Y diga: Yo me reconozco en esta fastidiosa historia,. Soy hijo de la estafa y de los muertos recurrentes,. Me ha tocado la usura y tengo tiempo. 1 El cementerio como “ciudad de los muertos” es una metáfora ya puramente retórica, casi lexicalizada, una kenning. Los que no están muertos ni vivos.
borradoresfinales.blogspot.com
Borradores finales: Los sertones, de Euclides Da Cunha: el hombre, la tierra, el texto
http://borradoresfinales.blogspot.com/2011/10/los-sertones-de-euclides-da-cunha-el.html
Una apuesta al ensayo (y al error). Viernes, 14 de octubre de 2011. Los sertones, de Euclides Da Cunha: el hombre, la tierra, el texto. Euclides entre el gesto y el acto: tres momentos. Y después de eso, para bien o para mal, nada podía ser lo mismo y (es una hipótesis) poco le quedaba por hacer. Precisamente, cuando los sucesos de Canudos NOTA 1. Están en su apogeo (1897), Euclides publica dos artículos en el periódico O Estado de S. Paulo. Y esto es (entre otras cosas) lo que hace más interesante el &#...
borradoresfinales.blogspot.com
Borradores finales: octubre 2013
http://borradoresfinales.blogspot.com/2013_10_01_archive.html
Una apuesta al ensayo (y al error). Martes, 29 de octubre de 2013. Algunas notas sobre Tierra de los padres (Nicolás Prividera, 2011). 8230; que cada uno hable en su nombre. Cuando salga del cine o del cementerio,. Y diga: Yo me reconozco en esta fastidiosa historia,. Soy hijo de la estafa y de los muertos recurrentes,. Me ha tocado la usura y tengo tiempo. 1 El cementerio como “ciudad de los muertos” es una metáfora ya puramente retórica, casi lexicalizada, una kenning. Los que no están muertos ni vivos.
borradoresfinales.blogspot.com
Borradores finales: diciembre 2011
http://borradoresfinales.blogspot.com/2011_12_01_archive.html
Una apuesta al ensayo (y al error). Sábado, 17 de diciembre de 2011. Laburar para el cine es bárbaro. Nació en Buenos Aires en 1948. Ha publicado los siguientes libros: El folletín. Con Ema Wolf, 1972), Partida de caza. Poemas, 1979), La historia de la historieta en la Argentina. Con Carlos Trillo, 1980), Prohibido escupir sangre. Novela, 1984), Situación de peligro. Cuentos, 1986), Roberto y Eva. Novela, 1989), Bajo bandera. Cuentos, 1991), Animales domésticos. Cuentos, 1994), El viejo Gesell. De pibe m...
borradoresfinales.blogspot.com
Borradores finales: diciembre 2012
http://borradoresfinales.blogspot.com/2012_12_01_archive.html
Una apuesta al ensayo (y al error). Sábado, 8 de diciembre de 2012. 8220;Los chinitos del Japón.” Fusiones, confusiones e infusiones en las Cartas gauchas de Nicolás Granada. De Estanislao del Campo; aunque la tradición del género puede rastrearse desde mucho antes y, en este sentido, cabe preguntarse si hay o no una ruptura en alguno de los eslabones de esa tradición. Como en el Fausto. 191;El habla (la visión) del gaucho? 191;La cultura letrada, “oficial”? Según la respuesta que se dé a estas cuestione...
borradoresfinales.blogspot.com
Borradores finales: febrero 2014
http://borradoresfinales.blogspot.com/2014_02_01_archive.html
Una apuesta al ensayo (y al error). Domingo, 16 de febrero de 2014. Popeye y Tiburcio o el patronazgo del mal. O el patronazgo del mal. Pablo Escobar, el patrón del mal,. La telenovela que canal 9 está emitiendo en estos días, mucho tiempo después de su difusión en YouTube, me obligó. A reflotar un texto inacabado, parte de una investigación académica más amplia sobre el liderazgo populista “paraestatal”.). A fines de 2009, John Jairo Velásquez, alias Popeye. De Rafael Muñoz, habitualmente asignada al ci...
borradoresfinales.blogspot.com
Borradores finales: Camellos en el Corán: color local, sobrerrepresentación e identidad
http://borradoresfinales.blogspot.com/2011/10/camellos-en-el-coran-color-local.html
Una apuesta al ensayo (y al error). Sábado, 15 de octubre de 2011. Camellos en el Corán: color local, sobrerrepresentación e identidad. Refutación de “El escritor argentino y la tradición”). Sólo lo difícil es estimulante. Suele pasar con Borges: la frecuentación de uno de sus tantos textos canónicos —“El escritor argentino y la tradición”— produce una curiosa mezcla de deslumbramiento (muchas veces, acrítico) e indignación. En el cual, pero. En una edición muy posterior. Enero-febrero 1955) con su títul...
borradoresfinales.blogspot.com
Borradores finales: junio 2013
http://borradoresfinales.blogspot.com/2013_06_01_archive.html
Una apuesta al ensayo (y al error). Jueves, 6 de junio de 2013. De Diego Grillo Trubba. Diego Grillo Trubba,. La mafia política. Renacerás de tus cenizas,. Buenos Aires, Planeta, 2013). Del brasileño Rubem Fonseca, dedicada a los últimos días de Getulio Vargas, entremezclados con una trama policial engañosamente relacionada con ellos. Pero, en el ámbito mayor (en todo sentido) de la literatura latinoamericana, habrá más ejemplos: ¿qué es Conversación en La Catedral. Sino un monumental thriller. La novela...
SOCIAL ENGAGEMENT