eduardokacheli-trayectoria.blogspot.com
EDUARDO KACHELI / TRAYECTORIA: Recorrido Artístico, Formación, Trabajos.
http://eduardokacheli-trayectoria.blogspot.com/2007/03/lic.html
EDUARDO KACHELI / TRAYECTORIA. Recorrido Artístico, Formación, Trabajos. Tercer Foro-Concurso de Música Electroacústica. 8220;Cuarto Ciclo de Música Experimental”. 2000 ) Córdoba – Argentina. Concurso 1998 - 1999 de la Municipalidad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en la Categoría de Música Electroacústica. Consejo Argentino de la Música (CAMU). En la Tribuna de Música Argentina (TRIMARG)-2007. Para la categoría Música Contemporánea. Diplomatura en Tecnología y Música. Procesamiento y generación de ...
eduardokacheli-articulos.blogspot.com
EDUARDO KACHELI / ARTICULOS: Sistemas de Afinación en la Música Occidental. Lic. Eduardo Kacheli
http://eduardokacheli-articulos.blogspot.com/2007/03/sistemas-de-afinacin-en-la-msica.html
EDUARDO KACHELI / ARTICULOS. Sistemas de Afinación en la Música Occidental. Lic. Eduardo Kacheli. Las escalas son una sucesión de sonidos ordenados según su frecuencia y siguiendo unos criterios específicos y propios de cada una de ellas. Para la construcción de las escalas deben seleccionarse, por diversos procedimientos, los sonidos que las compondrán, fijando los intervalos que formarán entre sí los diversos sonidos de dicha escala. Quizas se podria decir que resulta mejor aquella división en la que s...
eduardokacheli-seminarios.blogspot.com
EDUARDO KACHELI / SEMINARIOS: EL LENGUAJE MUSICAL Y LAS VANGUARDIAS EN EL SIGLO XX.
http://eduardokacheli-seminarios.blogspot.com/2007/03/el-lenguaje-musical-y-las-vanguardias.html
EDUARDO KACHELI / SEMINARIOS. EL LENGUAJE MUSICAL Y LAS VANGUARDIAS EN EL SIGLO XX. Conocer las principales tendencias del pensamiento musical del siglo XX. Comprender la dinámica entre las nuevas estilísticas, los criterios compositivos, los nuevos modos de ejecución, las nuevas grafías y las concepciones Materiales y Estructurales que se desarrollaron en el siglo XX. Las posiciones más radicales y la experimentación, la búsqueda del control total y la aleatoriedad. El racionalismo y la intuición. 7 Mús...
eduardokacheli-articulos.blogspot.com
EDUARDO KACHELI / ARTICULOS: Introducción al Análisis Psicologico de la Creación Musical. Lic. Eduardo Kacheli
http://eduardokacheli-articulos.blogspot.com/2007/03/anlisis-psicolgico-de-la-forma-musical.html
EDUARDO KACHELI / ARTICULOS. Introducción al Análisis Psicologico de la Creación Musical. Lic. Eduardo Kacheli. Entre ambos se da por un lado una tensión dinámica que genera gran riqueza emocional en la percepción de la Música y por otro un sentido de evolución desde los elementos inarticulados a los articulados que van siendo integrados al sistema y pierden así su carácter inconciente. Es importante destacar la relación que existe entre la música primitiva y la más evolucionada, en esta última predomina...
eduardokacheli-seminarios.blogspot.com
EDUARDO KACHELI / SEMINARIOS: TALLER DE IMPROVISACION Y EXPERIMENTACION EN MUSICA CONTEMPORANEA.
http://eduardokacheli-seminarios.blogspot.com/2007/03/taller-de-improvisacion-y.html
EDUARDO KACHELI / SEMINARIOS. TALLER DE IMPROVISACION Y EXPERIMENTACION EN MUSICA CONTEMPORANEA. Se considera fundamentalmente trabajar Técnicas y Herramientas para el Desarrollo de la Creatividad. La música del siglo XX puede historizarse como la progresiva liberación del sonido: una vez que la organización tonal de las alturas y la formas clásicas han sido olvidadas, cada uno de los parámetros del sonido puede servir de fundamento para el desarrollo del discurso musical. Tambien es importante la integr...
eduardokacheli-seminarios.blogspot.com
EDUARDO KACHELI / SEMINARIOS: marzo 2007
http://eduardokacheli-seminarios.blogspot.com/2007_03_01_archive.html
EDUARDO KACHELI / SEMINARIOS. TALLER DE IMPROVISACION Y EXPERIMENTACION EN MUSICA CONTEMPORANEA. Se considera fundamentalmente trabajar Técnicas y Herramientas para el Desarrollo de la Creatividad. La música del siglo XX puede historizarse como la progresiva liberación del sonido: una vez que la organización tonal de las alturas y la formas clásicas han sido olvidadas, cada uno de los parámetros del sonido puede servir de fundamento para el desarrollo del discurso musical. Tambien es importante la integr...
eduardokacheli-obras.blogspot.com
EDUARDO KACHELI / OBRAS: El Quinto Elemento
http://eduardokacheli-obras.blogspot.com/2007/03/el-quinto-elemento.html
EDUARDO KACHELI / OBRAS. Obra Electroacústica de 21 min. de duración, realizada en Estudio Privado con sonidos de orígen electrónicos y sonidos sampleados de diversos objetos e instrumentos musicales. Platos, caja china, marimba, Sikus, timbales, guitarra,. Etc ) utilizados de manera tradicional y no convencional. Fué Premiada con la Mención Especial en el concurso de la Tribuna Nacional de Compositores ( TRIMARG ) 2007. LA RUEDA DEL TIEMPO - Fragmento. EL VIAJE DE ULISES - Fragmento.
eduardokacheli-obras.blogspot.com
EDUARDO KACHELI / OBRAS: Gestos
http://eduardokacheli-obras.blogspot.com/2007/03/gestos.html
EDUARDO KACHELI / OBRAS. Obra Electroacústica de 2 min.40 seg. de duración, realizada en Estudio Privado. La elección de alturas temperadas de la parte midi se realizan en forma de un atonalismo libre, tratando de evitar asociaciones con la música tonal. Los sonidos elctrónicos fueron generados en un sintetizador Kurzweil K2000 y procesados con diversos programas en especial el Sound Forge y el Adobe Audition, utilizando diversos plug-ins y luego secuenciados en el Adobe Audition.
eduardokacheli-obras.blogspot.com
EDUARDO KACHELI / OBRAS: La Rueda del Tiempo
http://eduardokacheli-obras.blogspot.com/2007/03/la-rueda-del-tiempo_26.html
EDUARDO KACHELI / OBRAS. La Rueda del Tiempo. Esta Obra Electroacústica de 6 min. de duración, fue realizada en un Estudio Privado, utilizando sonidos de un sintetizador K2000 y luego procesados en el Programa Sound Forge y Secuenciados en el Cool-Edit. La obra interpreta la Creación del Mundo y el paso de la Eternidad al Tiempo. Los materiales se desarrollan, contrastan y retornan en diferentes variaciones, dando una idea de que el tiempo transcurre como la trayectoria de un espiral infinita.