tatulois.blogspot.com
El Ateneo 2.0: Platón 2.0
http://tatulois.blogspot.com/2010/08/platon-20.html
El Ateneo 2.0. Los enemigos de los libros son principalmente los hombres, que los queman, los censuran, los encierran en bibliotecas inaccesibles y condenan a muerte a quienes los han escrito. Y no, como se cree, Internet u otras diabluras" (Umberto Eco). Martes, 17 de agosto de 2010. Check out this SlideShare Presentation:. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Ver todo mi perfil. El ocaso de la naturaleza. Ni derechos ni humanos.
tatulois.blogspot.com
El Ateneo 2.0: diciembre 2011
http://tatulois.blogspot.com/2011_12_01_archive.html
El Ateneo 2.0. Los enemigos de los libros son principalmente los hombres, que los queman, los censuran, los encierran en bibliotecas inaccesibles y condenan a muerte a quienes los han escrito. Y no, como se cree, Internet u otras diabluras" (Umberto Eco). Martes, 20 de diciembre de 2011. La versión positiva de la Globalización. Enviar por correo electrónico. Suscribirse a: Entradas (Atom). Ver todo mi perfil. El ocaso de la naturaleza. Descarga: Paul Valéry - Teoria poética y estética. El viaje a Grecia.
tatulois.blogspot.com
El Ateneo 2.0: Nietzsche, humano, demasiado humano.
http://tatulois.blogspot.com/2010/09/nietzsche-humano-demasiado-humano.html
El Ateneo 2.0. Los enemigos de los libros son principalmente los hombres, que los queman, los censuran, los encierran en bibliotecas inaccesibles y condenan a muerte a quienes los han escrito. Y no, como se cree, Internet u otras diabluras" (Umberto Eco). Lunes, 6 de septiembre de 2010. Nietzsche, humano, demasiado humano. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Ver todo mi perfil. El ocaso de la naturaleza. Ni derechos ni humanos.
sobrepoco.blogspot.com
Sobre Poco: octubre 2011
http://sobrepoco.blogspot.com/2011_10_01_archive.html
Jueves, 13 de octubre de 2011. Este es mi primer hijito amigurumi. erm. no es por nada, pero creo que ha salido al padre. Etiquetas: creepy cute crochet amigurumi. Viernes, 7 de octubre de 2011. Etiquetas: the mockingbird song by katy towell. Jueves, 6 de octubre de 2011. Por el momento tengo la parte de atrás unida a una delantera y estoy tejiendo la otra delantera. El punto también es diferente, ya que simplemente he hecho derecho-revés. Estos son mis progresos:. Además, utilizando la excusa de que hab...
larosadeeleazar.blogspot.com
La rosa de Eleazar: La Rosa de Eleazar
http://larosadeeleazar.blogspot.com/2010/08/la-rosa-de-eleazar.html
La rosa de Eleazar. Literatura y filosofía por pura diversión. Martes, 31 de agosto de 2010. La Rosa de Eleazar. La brisa mecía la tupida hierba bajo sus pies desnudos. Eleazar, que sentía el viento en su cara, en su pelo, acercó la rosa que llevaba en la mano a su nariz y aspiró su aroma. Olía a vida. Eleazar caminaba de nuevo en un mundo lleno de vida. Enviar por correo electrónico. Etiquetas: La Rosa de Eleazar. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom).
larosadeeleazar.blogspot.com
La rosa de Eleazar: noviembre 2010
http://larosadeeleazar.blogspot.com/2010_11_01_archive.html
La rosa de Eleazar. Literatura y filosofía por pura diversión. Sábado, 20 de noviembre de 2010. El Amo del mundo se sentó sobre un risco elevado desde donde podía divisarse todo aquello que le pertenecía. Se consideraba a sí mismo una persona racional, aunque desconocedora de los entresijos del mundo, con lo que se detuvo a observar y a aprender de los detalles de cuanto le rodeaba. Enviar por correo electrónico. Miércoles, 17 de noviembre de 2010. El Mundo en la Fotografía. De hecho, pensarían que no es...
laguaridadelfilosofo.blogspot.com
La guarida del filósofo: octubre 2009
http://laguaridadelfilosofo.blogspot.com/2009_10_01_archive.html
La guarida del filósofo. Blog dedicado a la enseñanza de la filosofía en primero y segundo de bachillerato. Jueves, 29 de octubre de 2009. Algunos consejos para ser infeliz. Todos queremos ser felices el problema es cómo. La elección de las metas es una de las más delicadas operaciones de la inteligencia, de ellas va a depender nuestro éxito o fracaso vital. Muchos de nuestros fracasos llegan porque emprendemos metas imposibles en sí mismas o al menos para nosotros. Sea insolidario e individualista.
cinefilosofas.blogspot.com
Luces, Cámara y Educación: "El viaje de Said"
http://cinefilosofas.blogspot.com/2010/05/el-viaje-de-said.html
Luces, Cámara y Educación. Lunes, 31 de mayo de 2010. El viaje de Said". Sinopsis: Esta pequeña obra cinematográfica nos explica cómo las esperanzas e ilusiones puestas en la decisión migratoria no siempre se cumplen. Sin duda es una material estupendo para reflexionar sobre la experiencia del fenómeno migratorio. Said, un niño marroquí cruza el Estrecho. Al otro lado, en el país de las oportunidades, descubre que el mundo no es tan bello como le habían contado. Publicar un comentario en la entrada.
clarisaeduca.blogspot.com
La Utopía del Aprendizaje: EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA
http://clarisaeduca.blogspot.com/2010/04/educacion-para-la-ciudadania.html
La Utopía del Aprendizaje. Lunes, 19 de abril de 2010. EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA. 191;Sabemos lo que es? 191;Están los profesores que la imparten preparados? 191;A quién engaña : profesores, niños, sociedad, familias? 191;Se ha eliminado la religión católica, para establecer una religión de gobierno? 191;Se ha inventado porque realmente hace falta, o simplemente para rellenar un vacío? 191;La sociedad está implicada en conseguir que se lleve a cabo en todos sus aspectos? 191;te gusta pegar? El chico e...
clarisaeduca.blogspot.com
La Utopía del Aprendizaje: 2010-04-18
http://clarisaeduca.blogspot.com/2010_04_18_archive.html
La Utopía del Aprendizaje. Miércoles, 21 de abril de 2010. 8220;Historia de la locura”. Hola chic@s, mi entrada hoy será un poco especial, rebuscando en la historia de vuestro mundo, encontré a un personaje el cual merece que se le conozca y que se aprenda de lo que fue , Michel Foucault. Centrare mi atención, en su primera obra “Historia de la locura”. Historia de la locura en la época clásica. Empieza analizando la Edad Media, en particular el encierro de los leprosos. De ahí, pasa a la idea del ba...
SOCIAL ENGAGEMENT