edutics-computacioneducativa2.blogspot.com
Tecnologías Educativas Comunicativas2: Sesión 2
http://edutics-computacioneducativa2.blogspot.com/2009/08/sesion-2.html
Jueves, 13 de agosto de 2009. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Sorel, Marina y Delia. Equipo integrado por Delia Carrasco, Marina Estrella y Sorel Domínguez, quienes cursamos el Módulo de Sistemas, en la MCyTE, del CECTE. Ver todo mi perfil.
comunicacioneducativa-educomunica.blogspot.com
comunicacioneducativa-educomunica: Trabajo final del segundo taller de investigación
http://comunicacioneducativa-educomunica.blogspot.com/2009/06/trabajo-final-del-segundo-taller-de.html
Jueves, 25 de junio de 2009. Trabajo final del segundo taller de investigación. ESTRATEGIA DE RECOPILACIÓN DE LA INFORMACIÓN (PARA LOS CUALITATIVOS). De acuerdo con el enfoque metodológico Cualitativo de mi Proyecto de Evaluación, diseñé un cuadro de estrategia de recopilación de la información. De 13 a 14 horas. Lugar, actividad específica del investigador. Centro de Orientación Educativa de la Dirección General de Orientación y Servicios Educativos. Consejo Académico de Área:. Lo responde el alumno.
edutics-computacioneducativa6.blogspot.com
Tecnologías Educativas Comunicativas: septiembre 2009
http://edutics-computacioneducativa6.blogspot.com/2009_09_01_archive.html
Martes, 1 de septiembre de 2009. Sesión 6, Visitas a WebQuests. Permite, de manera gratuita, que uno pueda crear allí su propio WebQuest, de manera temporal, y si desea uno alojamiento permanente, se cobra una tarifa establecida, también tiene gran cantidad de sitios de ejemplo para revisar, explorar y tener más idea de cómo elaborar su propio WebQuest. Por otro lado, los WebQuest son una herramienta que le dan un uso eficaz a Internet en la educación. Con estas herramientas los alumnos podrán constr...
sistemas-mcyte.blogspot.com
Sistemas para la Comunicación y la Tecnología Educativa: Evaluación de software
http://sistemas-mcyte.blogspot.com/2009/10/evaluacion-de-software.html
Sistemas para la Comunicación y la Tecnología Educativa. Blog dedicado al Cómputo Educativo. Estimados lectores, este blog es creado para compartirles los trabajos realizados durante el. Módulo de Sistemas de Información para la Comunicación y Tecnología Educativa. Texto sobre evalaucion de software a partir de la visita a cuatro sitios web referentes al tema: el sitio de. Y el sitio de. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Tengo un posgrado en Microcomputación ...
sistemas-mcyte.blogspot.com
Sistemas para la Comunicación y la Tecnología Educativa: Análisis contextual y el diseño orientado a metas
http://sistemas-mcyte.blogspot.com/2009/10/analisis-contextual-y-el-diseno.html
Sistemas para la Comunicación y la Tecnología Educativa. Blog dedicado al Cómputo Educativo. Estimados lectores, este blog es creado para compartirles los trabajos realizados durante el. Módulo de Sistemas de Información para la Comunicación y Tecnología Educativa. Análisis contextual y el diseño orientado a metas. Texto sobre el análisis contextual y el diseño orientado a metas a partir de la visita a tres sitios web:. Don Norman, Contextual design y Cooper. Publicar un comentario en la entrada. Tengo u...
edutics-computacioneducativa14.blogspot.com
Tecnologías Educativas: Sesión 14 Sitios sobre usabilidad
http://edutics-computacioneducativa14.blogspot.com/2009/10/sesion-14-sitios-sobre-usabilidad.html
Jueves, 29 de octubre de 2009. Sesión 14 Sitios sobre usabilidad. LOS EXPERTOS DE LA USABILIDAD. En nuestro blog anterior ya habíamos referenciado algunos expertos de la usabilidad,. Http:/ edutics-computacioneducativa13.blogspot.com/. Como se menciono anteriormente el sitio de Don Norman. Http:/ www.jnd.org/. DON NORMAN´S JND WEBSITE. Esta página muestra una serie de textos educativos, los cuales argumentan la importancia del diseño, ya que su autor es un investigador, `por lo que la usabilidad no es un...
edutics-computacioneducativa10.blogspot.com
Tecnologías Educativas Comunicativas: Algo sobre simuladores
http://edutics-computacioneducativa10.blogspot.com/2009/10/algo-sobre-simuladores.html
Lunes, 5 de octubre de 2009. 191;Qué son los simuladores? Los simuladores son modelos conceptuales, dinámicos, con variables cambiantes. Incorporan elementos probabilísticos, son interactivos. Operan mediante reglas mismas que los alumnos tienen que inferirlas. También los alumnos determinan los rangos de los valores de las variables involucradas. Otra desventaja es que un simulador siempre simplifica. Por ejemplo Net Logo sobre el tema del VIH SIDA es evidente la excesiva simplificación al hacer un ...
edutics-computacioneducativa3.blogspot.com
Tecnologías Educativas Comunicativas3: Software Educativo. JClic
http://edutics-computacioneducativa3.blogspot.com/2009/08/software-educativo-jclic.html
Jueves, 13 de agosto de 2009. Software Educativo. JClic. Para saber si un software es educativo necesariamente debe tener la intención de enseñar contar con una base pedagógica. La base pedagógica podrá basarse en alguna de las siguientes teorías: Constructivismo, conductismo u otras. Actividades de texto y otros. Es un software de fácil acceso y manejo en el que puedes incluir multimedia, voz, texto gráficos y sonido. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom).
edutics-computacioneducativa13.blogspot.com
Tecnologías Educativas: octubre 2009
http://edutics-computacioneducativa13.blogspot.com/2009_10_01_archive.html
Viernes, 23 de octubre de 2009. 191;SIMPLE O COMPLEJO? ESA ES LA PREGUNTA. Atender las necesidades de cada uno de los usuarios es un problema complejo, ya que cada uno de estos demandará una necesidad en particular lo que se convierte en un producto exclusivo y personal, sin embargo en el mundo de la mercadotecnia y los negocios esto implicaría un gasto alto para la empresa, por lo que los productos deben de generalizarse para abarcar la mayor población posible. El cual hace un planteamiento muy interesa...
edutics-computacioneducativa15.blogspot.com
Tecnologías Educativas Comunicativas: PLAN DE USO
http://edutics-computacioneducativa15.blogspot.com/2009/11/plan-de-uso.html
Viernes, 6 de noviembre de 2009. La relevancia de planear el uso del software en el salón de clases.Antes de que decidamos utilizar cualquier tipo de software en el aula, debemos tener algunos conocimientos previos, algunos de los cuales tienen que ver con el manejo que de dicho programa tienen todos los alumnos pues, de no contar con un conocimiento al menos básico del mismo, se tendría que partir de enseñar primero su uso. Caracterización de la población meta. Objetivo o propósito educativo. 23 de novi...