botasdeflores.blogspot.com
botas de flores: enero 2013
http://botasdeflores.blogspot.com/2013_01_01_archive.html
Lunes, 28 de enero de 2013. Marina Abramovic está de moda. La película documental que consagra la vida de la performer más famosa de este tiempo será estrenada el 8 de febrero con gran expectación. Y es que. Marina Abramovic está de moda,. Yo diría que desde que los curadores del MoMA la llamaron para la exposición Artist is present. Leer la entrada completa. Etiquetas Artist is present. Viernes, 25 de enero de 2013. Pabellón de España en la 54 Bienal de Arte de Venecia, 2011. Leer la entrada completa.
botasdeflores.blogspot.com
botas de flores: diciembre 2012
http://botasdeflores.blogspot.com/2012_12_01_archive.html
Lunes, 24 de diciembre de 2012. Viaje usted al centro de la tierra desde Eslovenia. Hace un par de años estuve visitando un lugar alucinante, las cuevas de Postojna. Los que hayan leído Viaje al centro de la tierra. De J Verne no les resultará difícil imaginarse unas cuevas de más de 20 kilómetros que se visitan gracias a un tren que te lleva entre cámaras plagadas de estalactitas y estalagmitas con formas inverosímiles, grutas con ríos y piscinas naturales, en resumen un viaje extraordinario. Este es e...
botasdeflores.blogspot.com
Especial mosaico: Rávena | botas de flores
http://botasdeflores.blogspot.com/2011/12/especial-mosaico-ravena.html
Sábado, 31 de diciembre de 2011. Rávena es una ciudad pequeña que está en la provincia de Emilia Romagna en Italia. No se encuentra entre las ciudades más visitadas pero es un centro muy interesante pues podemos leer su historia en el patrimonio que conserva. Os voy a recomendar una ruta por los mosaicos de Ravena explicando brevemente la historia que los envuelve. En Rávena se pueden visitar dos batisterios con mosaicos uno de ellos pertenece a la tradición arriana mientras el otro es ortodoxo. Ahora os...
botasdeflores.blogspot.com
botas de flores: noviembre 2014
http://botasdeflores.blogspot.com/2014_11_01_archive.html
Miércoles, 26 de noviembre de 2014. Volver al espíritu del 45. Después de más de un año sin escribir, he vuelto! Tengo un montón de cosas que contar y ya no podía estar más tiempo guardándomelas para mí sola. Hoy quería comentar un documental que vi en el teatro Filarmónica de Oviedo el lunes, se titula El Espíritu del 45. Del director Ken Loach, y lo dieron con motivo del ciclo "Cine con Coco" que organiza el Conseyu da Mocedá del Principáu d'Asturies. 191;Qué pasó después? La dama de hierro, la impasib...
botasdeflores.blogspot.com
Una de tantas | botas de flores
http://botasdeflores.blogspot.com/2013/01/una-de-tantas.html
Martes, 15 de enero de 2013. Una lanza a favor del Erasmus". Es aquella entrada que escribí con razón de la decisión de la Unión Europea de cerrar el grifo a la beca Erasmus a causa de los recortes. Me agradó mucho que una amiga tuviera la idea de escribir sobre el mismo tema desde su propia experiencia, lo cual queda plasmado en la entrada con el mismo título en su blog. Esto que me dio la genial idea de escribir en facebook este comentario;. Alguien más se apunta a defender el honor del Erasmus? Cuando...
botasdeflores.blogspot.com
botas de flores: octubre 2012
http://botasdeflores.blogspot.com/2012_10_01_archive.html
Miércoles, 31 de octubre de 2012. Venecia… capital del sexo. Desde época medieval hasta el siglo XVIII Venecia fue famosa por la prostitución. En el siglo XIV el gobierno de la Serenissima construyó un barrio dedicado exclusivamente al oficio, el conocido Castelletto. Las prostitutas también tenían domicilio en las casas de la familia Trapani, Ca’ Rampani. Por eso a las putas que allí residían se les conocía como carampane. Aquí se encuentra el puente delas tetas, ponte delle tette. Viajar abre la mente,...
botasdeflores.blogspot.com
La mejor expo del Guggenheim de Bilbao 2012 | botas de flores
http://botasdeflores.blogspot.com/2013/01/la-mejor-expo-del-guggenheim-de-bilbao.html
Domingo, 20 de enero de 2013. La mejor expo del Guggenheim de Bilbao 2012. No es que haya ido a todas las exposiciones organizadas por el Guggenheim en el 2012, pero puedo decir que hubo una que me gustó mucho, y fue la de David Hockney; una visión más amplia. Una pieza fundamental de esta parte es Pearlblossom Highway. Aquí el espectador acercándose a la obra se podía recrear en los detalles de cada fotografía, mientras al alejarse percibía la unidad del paisaje. La fragmentación de los objetos tran...
botasdeflores.blogspot.com
Secretos venecianos: La Marangona | botas de flores
http://botasdeflores.blogspot.com/2013/01/secretos-venecianos-la-marangona.html
Sábado, 12 de enero de 2013. Secretos venecianos: La Marangona. La Marangona es la campana más grande del Campanario de San Marco en Venecia. Es además la más antigua ya que es la única que se salvó del derrumbe de 1902. La Marangona es la nota La y pesa más de 3000 kg. El derrumbe del Campanile en 1902. Esta campana, con su tono solemne, ha señalado por 15 siglos el horario de los carpinteros del Arsenal, los marangoni,. Subiendo la Marangona al nuevo Campanile. Así que ya sabes, en tu llegada a Venecia...
botasdeflores.blogspot.com
Venecia… capital del sexo | botas de flores
http://botasdeflores.blogspot.com/2012/10/venecia-capital-del-sexo.html
Miércoles, 31 de octubre de 2012. Venecia… capital del sexo. Desde época medieval hasta el siglo XVIII Venecia fue famosa por la prostitución. En el siglo XIV el gobierno de la Serenissima construyó un barrio dedicado exclusivamente al oficio, el conocido Castelletto. Las prostitutas también tenían domicilio en las casas de la familia Trapani, Ca’ Rampani. Por eso a las putas que allí residían se les conocía como carampane. Aquí se encuentra el puente delas tetas, ponte delle tette. Retrato de Veronica F...
botasdeflores.blogspot.com
Pabellón de España en la 54 Bienal de Arte de Venecia, 2011 | botas de flores
http://botasdeflores.blogspot.com/2013/01/pabellon-de-espana-en-la-54-bienal-de.html
Viernes, 25 de enero de 2013. Pabellón de España en la 54 Bienal de Arte de Venecia, 2011. Que estaba casi completamente montado con cristales pegados con cinta de embalar y semanas más tarde de su inauguración tuvieron que cerrar por problemas de seguridad porque el celo se despegaba y los cristales estaban por todas partes. Hay obras que se rompen a lo largo de los meses y luego son irreconocibles, vídeos que se paran, luces que se apagan, celos que se despegan, en fin…. Etiquetas 54 Bienal de Venecia.