cienciaenhorcajo4eso.blogspot.com
Ciencia en Horcajo 4º ESO: Tercera parte
http://cienciaenhorcajo4eso.blogspot.com/2010/11/tercera-parte.html
Ciencia en Horcajo 4º ESO. Lunes, 15 de noviembre de 2010. En esta ocasión nos vamos a leeer desde "El trabajo de Copérnico" hasta "Royal Society". Recordad que las faltas de ortografía, mala redacción o copiar literalmente la respuesta del libro baja puntos, mientras que la inserción de imágenes, cambios de diseño, entradas originales, etc, suben la nota. Cada pregunta deberá ser contestada en una entrada diferente. La fecha de publicación será el 17 de diciembrede 2010. 2- Define Ciencia y Tecnología.
cienciaenhorcajo4eso.blogspot.com
Ciencia en Horcajo 4º ESO
http://cienciaenhorcajo4eso.blogspot.com/2011/04/aunque-todavia-teneis-que-hacer-y.html
Ciencia en Horcajo 4º ESO. Domingo, 3 de abril de 2011. Aunque todavía tenéis que hacer y publicar la séptima parte (si todavía no lo habéis hecho), ya os pongo aquí la siguiente parte a leer. 2Definir de forma concisa los siguientes conceptos, de acuerdo con el libro:. Rayos catódicos; Rayos X; Deriva continental; tsunami. 3 ¿Qué descubrió Becquerel aunque no supo identificarlo? 191;Quiénes sí lo hicieron? 4 Explicad con vuestras palabras qué teoría hay actualmente para los volcanes aislados en Hawai.
cienciaenhorcajo4eso.blogspot.com
Ciencia en Horcajo 4º ESO: SÉPTIMA PARTE
http://cienciaenhorcajo4eso.blogspot.com/2011/03/septima-parte.html
Ciencia en Horcajo 4º ESO. Martes, 1 de marzo de 2011. Al tener también que preparar los experimentos del Día del Centro y vuestra excursión, la fecha límite de publicación de esta parte es 4 de abril. 1 Relación existente entre electricidad y magnetismo. ¿Cuál es esta relación? 191;Qué experimentos han demostrado estas relaciones? 2Definición del concepto de valencia. ¿Quién lo introdujo? Pon un ejemplo que explique este concepto. 4 ¿Qué concepto tenía Dalton sobre la combinación química? Jesús H., ...
cienciaenhorcajo4eso.blogspot.com
Ciencia en Horcajo 4º ESO: Cuarta parte
http://cienciaenhorcajo4eso.blogspot.com/2010/12/cuarta-parte.html
Ciencia en Horcajo 4º ESO. Viernes, 10 de diciembre de 2010. En esta ocasión nos vamos a leer desde "El concepto newtoniano de la gravedad" hasta "Newton y su época". Recordad que las faltas de ortografía, mala redacción o copiar literalmente la respuesta del libro baja puntos, mientras que la inserción de imágenes, cambios de diseño, entradas originales, etc, suben la nota. Cada pregunta deberá ser contestada en una entrada diferente. La fecha de publicación será el 17 de enero de 2010. 1- He guardado e...
cienciaenhorcajo4eso.blogspot.com
Ciencia en Horcajo 4º ESO: NOVENA PARTE
http://cienciaenhorcajo4eso.blogspot.com/2011/05/novena-parte.html
Ciencia en Horcajo 4º ESO. Martes, 10 de mayo de 2011. Bueno, ya estamos llegando al final del libro. El trabajo por grupos ha sido desigual, hay algunos que han funcionado muy bien desde el principio, mientras que otros han tenido altibajos. Por ello, ahora toca premiar a aquellos que han trabajado adecuadamente y que ya están aprobados en esta actividad, por lo que sólo les aconsejaré terminar de leer este interesante libro para ampliar su cultura científica. Así, están exentos de seguir con el blog:.
cienciaenhorcajo4eso.blogspot.com
Ciencia en Horcajo 4º ESO: Quinta parte
http://cienciaenhorcajo4eso.blogspot.com/2011/01/quinta-parte.html
Ciencia en Horcajo 4º ESO. Lunes, 17 de enero de 2011. Se valorará el trabajo en conjunto, tanto su presentación como contenido. El mejor trabajo de cada tipo será publicado en la revista del centro y obtendrá la máxima puntuación de todos. Los temas a tratar son:. 1 "La alquimia: una falsa ciencia". 2 "Descubriendo y ordenando elementos en la tabla periódica". 3 "La teoría del flogisto: un elemento que nunca existió". Para ayudaros os propongo algunas fuentes para sacar información:. 2 Los grupos Jesús ...
cienciaenhorcajo4eso.blogspot.com
Ciencia en Horcajo 4º ESO: diciembre 2010
http://cienciaenhorcajo4eso.blogspot.com/2010_12_01_archive.html
Ciencia en Horcajo 4º ESO. Viernes, 10 de diciembre de 2010. En esta ocasión nos vamos a leer desde "El concepto newtoniano de la gravedad" hasta "Newton y su época". Recordad que las faltas de ortografía, mala redacción o copiar literalmente la respuesta del libro baja puntos, mientras que la inserción de imágenes, cambios de diseño, entradas originales, etc, suben la nota. Cada pregunta deberá ser contestada en una entrada diferente. La fecha de publicación será el 17 de enero de 2010. 1- He guardado e...
cienciaenhorcajo4eso.blogspot.com
Ciencia en Horcajo 4º ESO: octubre 2010
http://cienciaenhorcajo4eso.blogspot.com/2010_10_01_archive.html
Ciencia en Horcajo 4º ESO. Domingo, 24 de octubre de 2010. Seguimos con la lectura del libro. Aunque aún tenéis hasta el viernes 29 para la publicación de la primera parte, aquí os adelanto ya cuál será la segunda parte del libro que nos vamos a leer, desde "Dando nombre a las estrellas" hasta "El sistema de numeración árabe". Cada pregunta deberá ser contestada en una entrada diferente. La fecha de publicación será el 19 de noviembre de 2010. Si utilizáis, además del libro, alguna página web o libro de ...
cienciaenhorcajo4eso.blogspot.com
Ciencia en Horcajo 4º ESO: marzo 2011
http://cienciaenhorcajo4eso.blogspot.com/2011_03_01_archive.html
Ciencia en Horcajo 4º ESO. Martes, 1 de marzo de 2011. Al tener también que preparar los experimentos del Día del Centro y vuestra excursión, la fecha límite de publicación de esta parte es 4 de abril. 1 Relación existente entre electricidad y magnetismo. ¿Cuál es esta relación? 191;Qué experimentos han demostrado estas relaciones? 2Definición del concepto de valencia. ¿Quién lo introdujo? Pon un ejemplo que explique este concepto. 4 ¿Qué concepto tenía Dalton sobre la combinación química? Jesús G., ...
cienciaenhorcajo4eso.blogspot.com
Ciencia en Horcajo 4º ESO: mayo 2011
http://cienciaenhorcajo4eso.blogspot.com/2011_05_01_archive.html
Ciencia en Horcajo 4º ESO. Martes, 10 de mayo de 2011. Bueno, ya estamos llegando al final del libro. El trabajo por grupos ha sido desigual, hay algunos que han funcionado muy bien desde el principio, mientras que otros han tenido altibajos. Por ello, ahora toca premiar a aquellos que han trabajado adecuadamente y que ya están aprobados en esta actividad, por lo que sólo les aconsejaré terminar de leer este interesante libro para ampliar su cultura científica. Así, están exentos de seguir con el blog:.