chaverohistoria.blogspot.com
chaverohistoria: Jean-François Millet "Angelus"
http://chaverohistoria.blogspot.com/2010/02/jean-francois-millet-angelus.html
Martes, 2 de febrero de 2010. El Angelus es la obra maestra de Millet y pone de manifiesto su adhesión al Realismo. Millet muestra a dos campesinos orando y dando gracias a Dios por la cosecha obtenida con el sudor y el esfuerzo de muchos días. El hombre y la mujer agachan piadosamente las cabezas, agarrando él su sombrero y llevando ella sus manos al pecho. A sus pies contemplamos la cesta con los frutos y el apero de labor. Parte de esta información ha sido cogida de todoexpertos.com. Mi lista de blogs.
chaverohistoria.blogspot.com
chaverohistoria: Joseph Mallord William Turner "El naufragio"
http://chaverohistoria.blogspot.com/2010/02/joseph-mallord-william-turner-el.html
Martes, 2 de febrero de 2010. Joseph Mallord William Turner "El naufragio". Joseph Mallord William Turner. Parte de esta información lo he cogido de telecable.es. Para mi este cuadro da un aire de terror y desperpierta emoción y a mi por lo menos me encantaría estar dentro de ese cuadro. 3 de febrero de 2010, 11:16. No hay aportación personal y no citas de dónde has sacado la información. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Turby The Turtle Virtual Pet. Mi lista de blogs. Maria Historia 4º ESO ( L ).
chaverohistoria.blogspot.com
chaverohistoria: Caspar David Friedrich "El caminante sobre el mar de nubes"
http://chaverohistoria.blogspot.com/2010/02/caspar-david-friedrich-el-caminante.html
Martes, 2 de febrero de 2010. Caspar David Friedrich "El caminante sobre el mar de nubes". El caminante sobre el mar de nubes (en alemán, Der Wanderer über dem Nebelmeer) es un conocido cuadro del pintor romántico alemán Caspar David Friedrich. Data del año 1818. Se trata de un óleo sobre tela que mide 74,8 centímetros de alto por 94,8 centímetros de ancho. Actualmente se conserva en el Kunsthalle de Hamburgo (Alemania). SACADO DE WIKIPEDIA.COM. 3 de febrero de 2010, 11:20. 8 de febrero de 2010, 23:52.
chaverohistoria.blogspot.com
chaverohistoria: Francisco de Goya "El aquelarre"
http://chaverohistoria.blogspot.com/2010/02/francisco-de-goya-el-aquelarre.html
Martes, 2 de febrero de 2010. Francisco de Goya "El aquelarre". El cuadro representa, como su propio nombre indica, un aquelarre (reunión o invocación al demonio) en el que bastantes brujas rinden culto a éste, situado a la izquierda del cuadro. Es simétrica ya que están sentadas en círculo (composición similar a La gallinita ciega). Es expresiva, da fuerza, energía a la imagen, y se centra en las figuras de delante, donde tiene mayor movimiento la escena. Nos permite ver con mucho realismo en la esc...
chaverohistoria.blogspot.com
chaverohistoria: febrero 2010
http://chaverohistoria.blogspot.com/2010_02_01_archive.html
Martes, 2 de febrero de 2010. Caspar David Friedrich "El caminante sobre el mar de nubes". El caminante sobre el mar de nubes (en alemán, Der Wanderer über dem Nebelmeer) es un conocido cuadro del pintor romántico alemán Caspar David Friedrich. Data del año 1818. Se trata de un óleo sobre tela que mide 74,8 centímetros de alto por 94,8 centímetros de ancho. Actualmente se conserva en el Kunsthalle de Hamburgo (Alemania). SACADO DE WIKIPEDIA.COM. Joseph Mallord William Turner "El naufragio". El cuadro rep...
chaverohistoria.blogspot.com
chaverohistoria: Jacques-Louis David " Retrato ecuestre de Napoleón pasando el puerto alpino del Gran San Bernardo.
http://chaverohistoria.blogspot.com/2010/02/jacques-louis-david-retrato-ecuestre-de_02.html
Martes, 2 de febrero de 2010. Jacques-Louis David " Retrato ecuestre de Napoleón pasando el puerto alpino del Gran San Bernardo. Al conocer la petición, Bonaparte pidió a David que pintara otras tres versiones más: una para el Palacio de Saint-Cloud, una para la biblioteca de Los Inválidos, y una tercera para el palacio de la República Cisalpina en Milán. Una quinta versión fue realizada por David y permaneció en varios de sus talleres hasta su muerte. 3 de febrero de 2010, 11:13. Mi lista de blogs.