albertosantamaria.blogspot.com
cuaderno crítico: EFECTO WALLENDA
http://albertosantamaria.blogspot.com/2008/08/efecto-wallenda.html
Miércoles, 13 de agosto de 2008. Sin embargo, Wallenda es mucho más que un efecto, es la magia de saber vivir sobre la cuerda floja. «Estar en la cuerda floja es vivir, todo lo demás es esperar. Palabra de Wallenda. Publicado el día 13 de agosto de 2008, en El mundo ed. Cantabria). Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). La vida me sienta mal. Argumentos a favor del arte romántico previos a su triunfo" (El desvelo ediciones, 2015). Ver todo mi perfil. III CURSO INT...
albertosantamaria.blogspot.com
cuaderno crítico: SOBRE LA POLÍTICA DE LA NOVELA (¿O ERA SOBRE LA NOVELA POLÍTICA?)
http://albertosantamaria.blogspot.com/2011/09/sobre-la-politica-de-la-novela-o-era.html
Domingo, 18 de septiembre de 2011. SOBRE LA POLÍTICA DE LA NOVELA (¿O ERA SOBRE LA NOVELA POLÍTICA? En el último número del suplemento cultural del diario El País, Babelia. Del 17 de septiembre, hallamos un texto firmado por Amelia Castilla, quien dialoga con el escritor Isaac Rosa acerca de su última novela: La mano invisible. De este modo nos preguntamos: ¿influencia? 191;Es que no es posible la influencia desde otro medio o mezclándose con otros medios? De una pedagogía narrativa. 8220;Los explotados ...
albertosantamaria.blogspot.com
cuaderno crítico: mayo 2015
http://albertosantamaria.blogspot.com/2015_05_01_archive.html
Viernes, 15 de mayo de 2015. LA EXPANSIÓN DEL LABERINTO HASTA CONVERTIRLO EN BURBUJA (I) Escribir sobre poesía, sobre algunas lecturas recientes y sobre el poema como acto económico. A veces es tremendamente asfixiante. Y no me refiero a realizar crítica. Literaria, sino a escribir sobre poesía. Que, a pesar de lo aparente, no tiene nada que ver. Escribir sobre poesía es algo así como vivir la escritura del poema en paralelo. De donde viene el poema. 191;Cómo hablar de esta lógica imposible? Economía es ...
albertosantamaria.blogspot.com
cuaderno crítico: octubre 2014
http://albertosantamaria.blogspot.com/2014_10_01_archive.html
Lunes, 20 de octubre de 2014. CON PASOLINI, CONTRA LAS TERTULIAS. Errata naturae, 2014) . He ahí la cuestión. En mi caso, y valga de ejemplo, ha habido un texto que me ha empujado a escribir todo esto. El texto lleva por título “Contra la televisión”, escrito en 1966 y no publicado en vida. ¿Qué nos encontramos aquí? Palabras de los tertulianos, sino al contrario, de sus silencios. Realmente la tertulia política en la televisión se dibuja en función de lo teatral. John Brown, "The Ham Rome". Otro parénte...
albertosantamaria.blogspot.com
cuaderno crítico: FERNANDO R. DE LA FLOR. CONTRA (POST)MODERNOS.
http://albertosantamaria.blogspot.com/2015/01/fernando-r-de-la-flor-contra.html
Domingo, 18 de enero de 2015. FERNANDO R. DE LA FLOR. CONTRA (POST)MODERNOS. Este texto ha sido publicado anteriormente en la revista Suroeste, número 4, 2014]. La pregunta general que enmarca el último libro de Fernando R. de la Flor, Contra (post) modernos. Podría visualizarse del siguiente modo: ¿cuál es el tiempo y el espacio de quienes buscan la constante desidentificación. Con respeto al tiempo(ahora) y el espacio(ahora)? 191;Contra la modernidad? 191;Contra ambas formas enunciativas? Y luego nos o...
albertosantamaria.blogspot.com
cuaderno crítico: enero 2015
http://albertosantamaria.blogspot.com/2015_01_01_archive.html
Domingo, 18 de enero de 2015. FERNANDO R. DE LA FLOR. CONTRA (POST)MODERNOS. Este texto ha sido publicado anteriormente en la revista Suroeste, número 4, 2014]. La pregunta general que enmarca el último libro de Fernando R. de la Flor, Contra (post) modernos. Podría visualizarse del siguiente modo: ¿cuál es el tiempo y el espacio de quienes buscan la constante desidentificación. Con respeto al tiempo(ahora) y el espacio(ahora)? 191;Contra la modernidad? 191;Contra ambas formas enunciativas? Y luego nos o...
albertosantamaria.blogspot.com
cuaderno crítico: LA CRÍTICA KITSCH (o el retorno de la crítica conservadora)
http://albertosantamaria.blogspot.com/2012/02/la-critica-kitsch-o-el-retorno-de-la.html
Sábado, 18 de febrero de 2012. LA CRÍTICA KITSCH (o el retorno de la crítica conservadora). Internet ha desarrollado, en el marco de la literatura y de las artes, un modelo de crítica kitsch. Lo kitsch lo tomamos aquí en su sentido primitivo: como aquello que se asienta en su ser efecto puro; como aquello que disfruta (de sí mismo) en el darse como efecto. De esta forma, lo. Como el proceso por el cual se acepta como. En la política literaria del momento elementos que aparecen únicamente con el afán de su.
albertosantamaria.blogspot.com
cuaderno crítico: LA EXPANSIÓN DEL LABERINTO HASTA CONVERTIRLO EN BURBUJA (I) Escribir sobre poesía, sobre algunas lecturas recientes y sobre el poema como acto económico.
http://albertosantamaria.blogspot.com/2015/05/la-expansion-del-laberinto-hasta.html
Viernes, 15 de mayo de 2015. LA EXPANSIÓN DEL LABERINTO HASTA CONVERTIRLO EN BURBUJA (I) Escribir sobre poesía, sobre algunas lecturas recientes y sobre el poema como acto económico. A veces es tremendamente asfixiante. Y no me refiero a realizar crítica. Literaria, sino a escribir sobre poesía. Que, a pesar de lo aparente, no tiene nada que ver. Escribir sobre poesía es algo así como vivir la escritura del poema en paralelo. De donde viene el poema. 191;Cómo hablar de esta lógica imposible? Economía es ...
albertosantamaria.blogspot.com
cuaderno crítico: septiembre 2014
http://albertosantamaria.blogspot.com/2014_09_01_archive.html
Miércoles, 17 de septiembre de 2014. ROBERT TRESSELL O EL MANUAL PARA LLEVAR A CABO UNA NOVELA POLÍTICA. De un tiempo a esta parte retorna la pregunta acerca de cómo establecer una relación entre literatura y política. Es una pregunta demasiado vieja, incluso cansina, pero no por ello deja de ser una cuestión del. He ahí el problema. Qué posición política y desde qué literatura. Está claro que éste era ya un problema que Walter Benjamin puso sobre la mesa en El autor como productor. Política es una falsi...
albertosantamaria.blogspot.com
cuaderno crítico: TIPOS IMPORTANTES QUE SABEN DE ESTO ( O “¿Quién diablos quiere escuchar hablar a los actores?”,)
http://albertosantamaria.blogspot.com/2012/02/tipos-importantes-que-saben-de-esto-o.html
Viernes, 10 de febrero de 2012. TIPOS IMPORTANTES QUE SABEN DE ESTO ( O “¿Quién diablos quiere escuchar hablar a los actores? 11 de febrero de 2012, 12:06. Miriam Vidal Sánchez. Marina Flavia Carretero. Http:/ tecnologia.elpais.com/tecnologia/2012/01/17/actualidad/1326803391 782100.html. Http:/ elpais.com/diario/2012/01/15/eps/1326612416 850215.html. 13 de febrero de 2012, 8:01. Es imposible ser visioanrio sin equivocarse, ni siquiera el hombre se entiende a sí mismo. Http:/ literacta.blogspot.com. Anton...