cpms-improvisacionyacompanamiento.blogspot.com
Improvisación y Acompañamiento: Concierto fin de curso
http://cpms-improvisacionyacompanamiento.blogspot.com/2009/04/concierto-fin-de-curso.html
Martes, 14 de abril de 2009. Concierto fin de curso. Ya os contaré más tranquilamente esta semana en clase, pero lo dejo aquí para adelantaros que ya tenemos fecha para el concierto: 16 de junio a las 20h en el Auditorio del Falla, para que vayáis avisando a vuestros padres, amigos, etc. y vosostros mismos os lo apuntéis en vuestras agendas. ALUMNOS DE ARMONÍA: Esta semana tiene que estar terminada la realización y la semana que viene, editamos las partituras. ¡La orquesta tiene que ensayar!
cpms-improvisacionyacompanamiento.blogspot.com
Improvisación y Acompañamiento: abril 2009
http://cpms-improvisacionyacompanamiento.blogspot.com/2009_04_01_archive.html
Lunes, 27 de abril de 2009. Es un standard de Cole Porter, compositor y letrista estadounidense. Fue escrita para el musical Gay Divorce. En 1932, y es quizás la contribución más popular de Porter al cancionero norteamericano. La canción estaba tan asociada a Porter que cuando Hollywood filmó por primera vez su biografía en 1946, la película se tituló Night and Day. Más información y versiones en el blog de Repentización y Transporte. Os dejo aquí la partitura y un par de vídeos de PianistaItaliano.
cpms-improvisacionyacompanamiento.blogspot.com
Improvisación y Acompañamiento: Cifrado americano
http://cpms-improvisacionyacompanamiento.blogspot.com/2009/02/cifrado-americano.html
Jueves, 26 de febrero de 2009. Los cifrados son sistemas para codificar los acordes, sus características y sus relaciones. Entre los sistemas más conocidos figuran el cifrado de grados, el cifrado americano y el cifrado latino. Otros posibles son el cifrado barroco, con números árabes que indican la interválica a contar desde el bajo y el cifrado funcional que utiliza letras (T, S, D, etc.) para indicar las funciones de los acordes. El cifrado americano siempre se coloca sobre el pentagrama de la melodía.
cpms-improvisacionyacompanamiento.blogspot.com
Improvisación y Acompañamiento: Minus one
http://cpms-improvisacionyacompanamiento.blogspot.com/2009/02/minus-one.html
Martes, 17 de febrero de 2009. Os dejo los mp3s que os comentado en clase. Son trece archivos, los doce primeros son acompañamientos de blues (uno en cada tonalidad mayor) y el último archivo es una especie de diapasón para afinar en la y sib. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Ver todo mi perfil. El Blog de Lenguaje Musical. Semillas en tu corazón. Mario Molina: Premio Concurso Internacional Permanente 'De la Creatividad al Piano'.
cpms-improvisacionyacompanamiento.blogspot.com
Improvisación y Acompañamiento: Bossanova
http://cpms-improvisacionyacompanamiento.blogspot.com/2009/04/bossanova.html
Martes, 21 de abril de 2009. La bossanova es un estilo musical de origen brasileño que surgió a principios de los años cincuenta, impulsada por un grupo de estudiantes y músicos de clase media procedentes de Copacabana e Ipanema, en los barrios de Rio de Janeiro situados junto a la playa. El nombre se puede traducir como "el nuevo ritmo" o "el nuevo camino" y se hizo muy conocida en Brasil gracias a la grabación de Chega de Saudade. Quizás la canción mas conocida de la bossanova es Garota de Ipanema.
cpms-improvisacionyacompanamiento.blogspot.com
Improvisación y Acompañamiento: Músicos en el tejado
http://cpms-improvisacionyacompanamiento.blogspot.com/2009/04/rooftop-rollers-music.html
Lunes, 27 de abril de 2009. Músicos en el tejado. Como sé que os gusta improvisar, os propongo un juego. Pincháis en cualquiera de los músicos y podéis tocar con su instrumento (e incluso, despertar a los vecinos). 161;Cuidado que engancha! Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Ver todo mi perfil. Músicos en el tejado. Concierto fin de curso. El Blog de Lenguaje Musical. Semillas en tu corazón.
cpms-improvisacionyacompanamiento.blogspot.com
Improvisación y Acompañamiento: mayo 2009
http://cpms-improvisacionyacompanamiento.blogspot.com/2009_05_01_archive.html
Lunes, 11 de mayo de 2009. En el siguiente enlace podéis encontrar todo lo relativo al concierto del 16 de junio:. Http:/ cpms-armoniadecuarto.blogspot.com/2009/05/ensayos-para-el-gran-concierto.html. Suscribirse a: Entradas (Atom). Ver todo mi perfil. El Blog de Lenguaje Musical. Semillas en tu corazón. Mario Molina: Premio Concurso Internacional Permanente 'De la Creatividad al Piano'.
cpms-improvisacionyacompanamiento.blogspot.com
Improvisación y Acompañamiento: febrero 2009
http://cpms-improvisacionyacompanamiento.blogspot.com/2009_02_01_archive.html
Jueves, 26 de febrero de 2009. Los cifrados son sistemas para codificar los acordes, sus características y sus relaciones. Entre los sistemas más conocidos figuran el cifrado de grados, el cifrado americano y el cifrado latino. Otros posibles son el cifrado barroco, con números árabes que indican la interválica a contar desde el bajo y el cifrado funcional que utiliza letras (T, S, D, etc.) para indicar las funciones de los acordes. El cifrado americano siempre se coloca sobre el pentagrama de la melodía.
cpms-improvisacionyacompanamiento.blogspot.com
Improvisación y Acompañamiento: Planning
http://cpms-improvisacionyacompanamiento.blogspot.com/2009/05/planning.html
Lunes, 11 de mayo de 2009. En el siguiente enlace podéis encontrar todo lo relativo al concierto del 16 de junio:. Http:/ cpms-armoniadecuarto.blogspot.com/2009/05/ensayos-para-el-gran-concierto.html. Publicado por María Quintanilla. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Ver todo mi perfil. La inimitable cantante Neus Ferri se entrega al 100% en "Aquí me tienes". El Blog de Lenguaje Musical. Últimos días de clase.
SOCIAL ENGAGEMENT