jac-domicilios.blogspot.com
DOMICILIOS: ENVEJECER, VIVIR. Una obra dramática de Cristina Clemente
http://jac-domicilios.blogspot.com/2012/12/envejecer-vivir-una-obra-dramatica-de.html
Sábado, 22 de diciembre de 2012. ENVEJECER, VIVIR. Una obra dramática de Cristina Clemente. LA NOSTRA CHAMPIONS PARTICULAR. Escrita y dirigida por Cristina Clemente. Actores: Alícia Puertas y Joan Negrié. Sant Antoni Maria Claret, 120. Barcelona. La autora enfrenta a los espectadores con. 191;Qué hacemos con la idea sublime del amor mientras cambiamos pañales, a nuestros hijos, a nuestros padres? DOMICILIOS. Almacén de textos y crítica literaria de José Ángel Cilleruelo. Literatura española siglo XIX.
jac-domicilios.blogspot.com
DOMICILIOS: EL HETERO-LIBRO. Nueva traducción del «Libro del Desasosiego» de Fernando Pessoa
http://jac-domicilios.blogspot.com/2015/06/el-hetero-libro-nueva-traduccion-del.html
Jueves, 18 de junio de 2015. EL HETERO-LIBRO. Nueva traducción del «Libro del Desasosiego de Fernando Pessoa. Pre-Textos, Valencia, 2014. Se despeñaron, como solían, entre oficinas y tabernas. Y los papeles quedaron amontonados en un arcón. Este es el tercer Libro del Desasosiego. Porque el Libro del Desasosiego. El Libro del Desasosiego. El Ciervo nº 752. Mayo-julio de 2015. DOMICILIOS. Almacén de textos y crítica literaria de José Ángel Cilleruelo. Literatura española siglo XIX. EL VISIR DE ABISINIA.
jac-domicilios.blogspot.com
DOMICILIOS: Cómo ser buenos niños
http://jac-domicilios.blogspot.com/2008/05/cmo-ser-buenos-nios.html
Miércoles, 28 de mayo de 2008. Cómo ser buenos niños. Foto de Eve Roytshteyn. De reyes y planetas. Salamandra Narrativa, Barcelona, 2001. 1991) deja lugar a pocas dudas: «al ver en la distancia las luces trasera de tu autobús [el del hermano que llevaba una vida. Siento en mi pecho una euforia repentina, etérea, que tal vez sea fe, o Dios, o luz cegadora. La propuesta de Canin es diáfana: en la forma, regresa al más estricto principio realista —. De reyes y planetas. El emperador del aire.
jac-domicilios.blogspot.com
DOMICILIOS: La belleza del sendero hacia la nada
http://jac-domicilios.blogspot.com/2014/12/la-belleza-del-sendero-hacia-la-nada.html
Martes, 30 de diciembre de 2014. La belleza del sendero hacia la nada. La escucha oblicua. Una invitación a John Cage. Sexto Piso. Madrid, 2014. 171;Lo maravilloso acerca de los años cincuenta fue que, por un breve instante —digamos, quizá, seis semanas—, nadie entendió el arte. Es por eso que todo sucedió. Porque por un momento, a estas personas se las dejó en paz. Scelsi y Cage, uno en Roma, el otro en Nueva York, aprovecharon bien esas «seis semanas. Clarín nº 114. Noviembre-Diciembre, 2014.
jac-domicilios.blogspot.com
DOMICILIOS: UNA CALLE A MACONDO
http://jac-domicilios.blogspot.com/2014/05/una-calle-macondo.html
Martes, 27 de mayo de 2014. UNA CALLE A MACONDO. El Ciervo nº 747, Mayo-julio, 2014. DOMICILIOS. Almacén de textos y crítica literaria de José Ángel Cilleruelo. Literatura española siglo XIX. Literatura española siglo XX. Oficina de nombres propios. António Manuel Couto Viana. Fernando Pessoa - Libro del Desasosiego. Joaquim Maria Machado de Assis. EL VISIR DE ABISINIA. El balcón de enfrente.
jac-domicilios.blogspot.com
DOMICILIOS: LA PROMESA DE UNA TRAMA
http://jac-domicilios.blogspot.com/2014/08/la-promesa-de-una-trama.html
Sábado, 23 de agosto de 2014. LA PROMESA DE UNA TRAMA. La hierba de las noches. Anagrama, Barcelona, 2014. 8212;la primera tal vez sea la única no modianesca—, durante 45 años de escritura y 26 novelas, pero también han sido fieles a sus estrategias narrativas multitud de escritores europeos que en un momento u otro se han visto seducidos por lo que bien se podría denominar la «modianidad, la marca estilística y argumental que lucen todos sus libros. La hierba de las noches. La hierba de las noches.
jac-poesiayciudad.blogspot.com
Poesía y Ciudad
http://jac-poesiayciudad.blogspot.com/p/s-egunda-p-arte.html
Suscribirse a: Entradas (Atom). LIBRO-BLOG DE CRÍTICA LITERARIA. De José Ángel Cilleruelo. Publicado completo en la red el 16 de septiembre de 2011. 1 Poesía y ciudad en la literatura contemporánea . 2 El poeta HACIA la ciudad: Tomás Morales. 3 El poeta ANTE la ciudad: Franciso Izquierdo. 4 El poeta DESDE la ciudad: el Ultraísmo. 5 El poeta CONTRA la ciudad: La Generación del 27. 6 El poeta A PESAR DE la ciudad: Dámaso Alonso. 7 El poeta EN la ciudad: Jaime Gil de Biedma. CESÁRIO VERDE Y LA CIUDAD MODERNA.
jac-poesiayciudad.blogspot.com
Poesía y Ciudad: NOTA EDITORIAL
http://jac-poesiayciudad.blogspot.com/p/nota-editorial.html
Los ensayos reunidos en el libro-blog Poesía y ciudad. 171;El poeta en la ciudad, HORA DE POESÍA nº 100, Barcelona, 1995. La ciudad: Tomás Morales. 171;La ciudad de Tomás Morales, Citas nº 51, DIARIO DE JEREZ, 23 de diciembre de 1989. La ciudad: Francisco Izquierdo. Ponencia presentada en el Ciclo de encuentros «Ciudad y literatura (sostenibles), Santa Cruz de Tenerife, octubre y noviembre de 2006. La ciudad: el Ultraísmo. SUR, Málaga, 10 de noviembre de 1989. La ciudad: La generación del 27. Ponencia pr...
almaenlaspalabras.blogspot.com
ALMA EN LAS PALABRAS: Entrevista capotiana a Antonio Penadés
http://almaenlaspalabras.blogspot.com/2015/07/entrevista-capotiana-antonio-penades.html
ALMA EN LAS PALABRAS. Escrituras y vivencias literarias de Toni Montesinos. Viernes, 31 de julio de 2015. Entrevista capotiana a Antonio Penadés. En 1972, Truman Capote publicó un original texto que venía a ser la autobiografía que nunca escribió. Lo tituló «Autorretrato (en. Si tuviera que vivir en un solo lugar, sin poder salir jamás de él, ¿cuál elegiría? Una casa en la montaña repleta de libros y con vistas al mar. 191;Prefiere los animales a la gente? 191;Es usted cruel? 191;Tiene muchos amigos?
jac-poesiayciudad.blogspot.com
Poesía y Ciudad
http://jac-poesiayciudad.blogspot.com/2011/09/i-poesia-y-ciudad-en-la-literatura.html
La aparición de estos rostros en la multitud,. Pétalos en una húmeda rama negra. Un poema comprime muchas cosas en muy poco espacio y le añade. Música, elevando así su significado. La ciudad es como la poesía: comprime. Toda la vida, todas las razas y castas, en una pequeña isla. Y les añade música y un acompañamiento. Publicado por José Ángel Cilleruelo. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). LIBRO-BLOG DE CRÍTICA LITERARIA. De José Ángel Cilleruelo.