monocultivodepinos.blogspot.com
El monocultivo de pinos en misiones: noviembre 2010
http://monocultivodepinos.blogspot.com/2010_11_01_archive.html
El monocultivo de pinos en misiones. Jueves, 4 de noviembre de 2010. Suscribirse a: Entradas (Atom). Páginas vistas en el último mes. 191;El monocultivo altera la produccion de plantaciones en el suelo? La selva misionera está ubicada en la región nordeste del país y es la región forestal natural por excelencia. Misiones presenta magníficas . 191;Qué es el Pino Parana? La producción de monocultivo a gran escala se realiza en la zona del alto PARANA misionero, correspondientes a los departamentos de Monte.
avesmisioneras2010.blogspot.com
Aves Misioneras: Cotorra
http://avesmisioneras2010.blogspot.com/2010/08/blog-post_3322.html
Proyecto escolar donde se explicara la cantidad de capturas posibles de fotos de aves dentro de la capital de Misiones, Posadas. Jueves, 26 de agosto de 2010. Que incluye aproximadamente 86 géneros. Que se encuentran el las zonas más tropicales. Se divide en dos familias: las Cacatuidae. O cacatúas y las Psittacidae. O papagayos. El término loro puede usarse genéricamente para el orden entero, aunque los loros auténticos son los de la familia de las Psitácidas (Psittacidae). Es decir, tienen dos dedos.
lmgrupo7.blogspot.com
Problemas Ambientales
http://lmgrupo7.blogspot.com/2010/09/blog-post.html
Lunes, 27 de septiembre de 2010. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Malformaciones en Misiones por uso de Agrotóxicos. En Misiones, 5 de cada 1000 niños nacen con malformaciones. Los casos se reiteran en las zonas tabacaleras y papeleras, donde se usan agrotó. Nadie para la contaminación en el río Paraná. Celulosa para el mundo … pero no para Misiones. TIPOS DE CONTAMINACION AMBIENTAL. CAUSAS DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL. 8226; ...
contaminacionmnes.blogspot.com
La Contaminación Ambiental: agosto 2010
http://contaminacionmnes.blogspot.com/2010_08_01_archive.html
Jueves, 26 de agosto de 2010. Que es el agua y como se contamina. Pura es un recurso renovable, sin embargo puede llegar a estar tan contaminada por las actividades humanas, que ya no sea útil, sino más bien nociva. 191;Qué contamina el agua? Agentes patógenos.- Bacterias. Protozoarios, parásitos que entran al agua provenientes de desechos orgánicos. Desechos que requieren oxígeno. Sustancias químicas inorgánicas.- Acidos, compuestos de metales. Plomo), envenenan el agua. Que enturbian el agua. Como sabe...
avesmisioneras2010.blogspot.com
Aves Misioneras: Tucan
http://avesmisioneras2010.blogspot.com/2010/10/tucan.html
Proyecto escolar donde se explicara la cantidad de capturas posibles de fotos de aves dentro de la capital de Misiones, Posadas. Viernes, 22 de octubre de 2010. Que se caracterizan por poseer un pico muy desarrollado y de vivos colores. Miden entre 18 y 63 cm, siendo el tucán toco ( Ramphastos toco. El de mayor tamaño. El nombre de este grupo de aves procede del tupi. A través del francés. Además, está formado por una sustancia llamada queratina. Publicado por Aves de Posadas. Mi lista de blogs.
monocultivodepinos.blogspot.com
El monocultivo de pinos en misiones: Pino Araucaria
http://monocultivodepinos.blogspot.com/2010/08/el-pino-parana-araucaria-misionense-o.html
El monocultivo de pinos en misiones. Jueves, 12 de agosto de 2010. El Pino Paraná, Araucaria misionense o Curý, es la única especie de este género de coníferas de la familia Araucariaceae, encontrada en Brasil y en la provincia de Misiones, en la Argentina. Planta dioica: presenta los géneros masculino y femenino en pies distintos. Este árbol está actualmente en peligro de extinción. Su porte puede superar los 40 m y el diámetro en la base de los ejemplares antiguos puede alcanzar los 5 metros. Con la de...
monocultivodepinos.blogspot.com
El monocultivo de pinos en misiones: PINOS
http://monocultivodepinos.blogspot.com/2010/10/pinos.html
El monocultivo de pinos en misiones. Domingo, 3 de octubre de 2010. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Páginas vistas en el último mes. 191;El monocultivo altera la produccion de plantaciones en el suelo? La selva misionera está ubicada en la región nordeste del país y es la región forestal natural por excelencia. Misiones presenta magníficas . 191;Qué es el Pino Parana? La verdad forestal en Misiones. Aserraje de Pino en Misiones. Misiones es una de las provi...
monocultivodepinos.blogspot.com
El monocultivo de pinos en misiones: octubre 2010
http://monocultivodepinos.blogspot.com/2010_10_01_archive.html
El monocultivo de pinos en misiones. Jueves, 14 de octubre de 2010. Argentina: monocultivos en Misiones. En el año 1881, cuando Misiones toma el estatus de Territorio Nacional, y se separa de la Provincia de Corrientes, la casi totalidad de su territorio se reparte entre 20 ó 21 familias. Este “pecado original” dará ocasión a posteriores pecados, entre otros al deterioro de la salud del suelo. De la disminución de las reservas de agua. La contaminación del aire. Todos aceptamos que la Naturaleza es Sabia,.
monocultivodepinos.blogspot.com
El monocultivo de pinos en misiones: agosto 2010
http://monocultivodepinos.blogspot.com/2010_08_01_archive.html
El monocultivo de pinos en misiones. Jueves, 26 de agosto de 2010. La selva Misionera representa uno de los ecosistemas más diversos de la Argentina Su importancia en términos de conservación de la biodiversidad (vegetal y animal), conservación del suelo, conservación de los recursos hídricos y otros servicios ambientales es fundamental para la población misionera. Sin embargo la forestacion y el monocultivo, provocan distintos. Que a la larga. producen grandes. Lunes, 23 de agosto de 2010. Es símbolo de...
monocultivodepinos.blogspot.com
El monocultivo de pinos en misiones: julio 2010
http://monocultivodepinos.blogspot.com/2010_07_01_archive.html
El monocultivo de pinos en misiones. Jueves, 29 de julio de 2010. La producción de monocultivo a gran escala se realiza en la zona del alto PARANA misionero, correspondientes a los departamentos de Montecarlo, Iguazú y Eldorado. Consideraremos la sustentabilidad desde una base integral y compleja desde donde tomaremos no solo cuestiones relacionadas a lo ecológico y ambiental, sino también a la cuestión política, social y cultural. Para ser rentable el cultivo forestal se hace con monocultivos exóticos, ...