infofono.blogspot.com
Fonoaudiología.-: 2008-08
http://infofono.blogspot.com/2008_08_01_archive.html
La estimulación temprana es una disciplina terapéutica que asiste al bebé que se encuentra en riesgo, ya sea a causa de enfermedades o de alteraciones que pueden comprometer su desarrollo psicofísico e intelectual. Como tratamiento, es un proceso dinámico y constructivo que agrupa distintas especialidades: Pediatría, Neuropediatría, Genética, Psicología, Psicopedagogía, Fonoaudiología y Terapia Ocupacional. Es fundamental tener en cuenta que la maleabilidad del cerebro decrece con la edad. Por eso, l...
infofono.blogspot.com
Fonoaudiología.-: 2008-07
http://infofono.blogspot.com/2008_07_01_archive.html
Nueva técnica quirúrgica devuelve audición a niños hipoacúsicos.-. Pie de foto: De los primeros 109 pacientes operados, 108 ya están totalmente restablecidos. PINAR DEL RÍO.— Más de un centenar de niños hipoacúsicos han recuperado aquí la audición gracias a un novedoso método quirúrgico que al parecer será la solución para pacientes con otitis media serosa, una enfermedad que se manifiesta con frecuencia en los primeros años de vida y cuyo tratamiento, hasta ahora, no siempre resultaba efectivo. La técni...
formacionkinesica.blogspot.com
FORMACIÓN KINÉSICA: Postgrados
http://formacionkinesica.blogspot.com/2008/06/buenos-aires-uba-www.html
Jueves, 19 de junio de 2008. Podés buscar información sobre. Gerontología y Geriatría Kinefisiátrica. Kinesiología y Fisiatría en Ortopedia y. Kinesiología y Fisiatría Pediátrica y Neonatal. Curso avanzado de Tratamiento kinésico global en escoliosis, cifosis y lordosis. (RPG):. Este curso se encuentra reconocido por la Universidad de Buenos Aires. Http:/ www.mundokinesio.com.ar/inicio/index.php? Especialización en Knesiología del Deporte. Http:/ www.favaloro.edu.ar/index.php? 21 de marzo de 2011, 8:02.
infofono.blogspot.com
Fonoaudiología.-: Estimulación Temprana.-
http://infofono.blogspot.com/2008/08/estimulacin-temprana.html
La estimulación temprana es una disciplina terapéutica que asiste al bebé que se encuentra en riesgo, ya sea a causa de enfermedades o de alteraciones que pueden comprometer su desarrollo psicofísico e intelectual. Como tratamiento, es un proceso dinámico y constructivo que agrupa distintas especialidades: Pediatría, Neuropediatría, Genética, Psicología, Psicopedagogía, Fonoaudiología y Terapia Ocupacional. Es fundamental tener en cuenta que la maleabilidad del cerebro decrece con la edad. Por eso, l...
formacionkinesica.blogspot.com
FORMACIÓN KINÉSICA: Bienvenida
http://formacionkinesica.blogspot.com/2008/06/bienvenida.html
Jueves, 19 de junio de 2008. Me parecio muy interesante este espacio ya que soy de salta y no nos llega mucha info del tema.yo entre por una amiga que esta en 2° año de kinesio en bs as. 21 de junio de 2008, 10:36. Muy completa la informacion tanto para los que estamos en la carrera como para los que esten interesados en ella, los felicito. 22 de junio de 2008, 17:40. Muy buena la página.los felicito. Me sirvió de mucho. 23 de junio de 2008, 7:54. Gracias por la ayuda. 23 de junio de 2008, 8:14. Asociaci...
auscultacionrespiratoria.blogspot.com
Auscultacion Respiratoria: junio 2008
http://auscultacionrespiratoria.blogspot.com/2008_06_01_archive.html
Jueves, 26 de junio de 2008. En el siguiente blog desarrollaremos la clinica y fisiopatología respiratoria, ya que consideramos que es un tema acerca del cual la información disponible es escasa y poco precisa. El contenido de dicho blog está dirigido a todos los estudiantes y profesionales de las ciencias de la salud que estén interesados en este tema. Martes, 3 de junio de 2008. 1- Respiración brónquica ó Ruido Laringo-traqueal. ALTERACIONES DE LOS RUIDOS NORMALES:. B) Disminución de la intensidad.
auscultacionrespiratoria.blogspot.com
Auscultacion Respiratoria: Ruidos agregados
http://auscultacionrespiratoria.blogspot.com/2008/06/alteraciones-de-los-ruidos-normales_03.html
Domingo, 1 de junio de 2008. Se auscultan en la porción subglótica, tráquea y grandes bronquios. Son ruidos graves e intensos que se originan por la vibración de las paredes bronquiales cuando hay estrechamiento en estos conductos, por espasmo, edema de la pared o presencia de secreciones adheridas a las paredes de la vía respiratoria. Ocurren en ambos tiempos respiratorios, a predominio espiratorio. Causas: Bronquitis aguda, Bronquitis crónica. Se auscultan en bronquios de pequeño y mediano calibre.
infofono.blogspot.com
Fonoaudiología.-: 2008-05
http://infofono.blogspot.com/2008_05_01_archive.html
Implante Coclear (IC).-. 191;Que es un Implante Coclear? El implante coclear consiste, en una técnica que permite a niños y adultos con hipoacusia experimentar la audición e iniciar el proceso del lenguaje. Sortea las partes dañadas del sistema auditivo y estimula directamente el nervio, lo que permite a las personas profundamente sordas recibir el sonido. Quienes pueden beneficiarse con un Implante Coclear son los adultos y niños que cumplen los siguientes criterios:. 12 meses de edad o mayores. Un dese...
infofono.blogspot.com
Fonoaudiología.-: 2008-06
http://infofono.blogspot.com/2008_06_01_archive.html
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE. DRA XIMENA FONSECA ARRIETA. Los respiradores bucales se pueden dividir en dos grupos: Verdaderos respiradores bucales. Y Falsos respiradores bucales. Los verdaderos respiradores bucales pueden deberse a causas obstructivas, mal hábito respiratorio, e hiperlaxitud ligamentosa. Entre las causas obstructivas. Que pueden provocar una respiración bucal podemos tener:. Alteraciones a nivel de las narinas. Atresia o estenosis de coanas. Hipertrofia severa de amígdalas.