soloarboles.blogspot.com
sólo Árboles: marzo 2015
http://soloarboles.blogspot.com/2015_03_01_archive.html
Martes, 31 de marzo de 2015. Crece una palmera extinta de un antiguo frasco de semillas desenterrado por arqueólogos. La naturaleza es fuerte, no hay duda de eso, la vida se aferra. A las condiciones mas extremas, sin embargo en una paradoja extraña también es muy frágil, los desequilibrios que estamos causando con el calentamiento global y el cambo climático están provocando variaciones en el planeta. Llamó a su hija, Tamara, por el nombre de la planta en Hebreo. Cuando el imperio romano intent. Ó usurp...
soloarboles.blogspot.com
sólo Árboles: Q - Z
http://soloarboles.blogspot.com/p/u-z.html
Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Entradas (Atom). Ag de Medio Ambiente. Amigos de los Árboles. El camino de las ardillas. Portal de la naturaleza. Estado de Salud Arbórea. Promociona también tu página. 4/5 españoles respiraron aire contaminado por ozono en primavera y verano. Por el bien de todos, recicla bien. Silencio verde, la vida. Ophrys fusca Link (orquidea abeja negra). Árboles Singulares de Oria. El blog y la Tierra. Adaptación al Cambio Climático.
soloarboles.blogspot.com
sólo Árboles: Árbol
http://soloarboles.blogspot.com/p/arboles.html
Si te gustan los árboles, aquí encontrarás información suficiente para ampliar tus conocimientos. Los árboles son imprescindibles para el sostenimiento del planeta por lo que mi consejo es que plantéis al menos un árbol en la vida, ya que la sensación de verlo crecer junto a ti, el contribuir a la conservación de nuestro planeta y el dejar una herencia que siempre nos recordará durante generaciones, no tiene precio. Anímate y corre a plantar tu árbol. Si sabes de alguien que tale árboles de forma ilegal ...
soloarboles.blogspot.com
sólo Árboles: julio 2015
http://soloarboles.blogspot.com/2015_07_01_archive.html
Lunes, 20 de julio de 2015. Un ciego y un hombre sin brazos plantan 10.000 árboles en 12 años para repoblar un bosque chino. 8220;, explicaba este hombre que quedó ciego a causa de una enfermedad en el año 2000. 8220;Yo soy sus manos y él es mis ojos”, comenta Haixia. “Somos buenos socios”. Más de 10.000 álamos y sauces. Lucen ya a las orillas del rio. Además, según cuentan, no entra en sus planes desistir de su cometido. “Aunque no logramos mucho en unas decenas de años, reconocemos nuestr...España está...
soloarboles.blogspot.com
sólo Árboles: N - P
http://soloarboles.blogspot.com/p/n-p.html
Nombre común: Olivo, Olivera, Aceituno. Nombre científico: Olea europaea L. Etimología: Su nombre deriva del termino latino "oleum" que significa "aceite". Árbol emblemático de la cultura mediterránea. La Olea europaea es un árbol muy extendido en España y muy apreciado desde la antigüedad por sus frutos, las aceitunas, y la calidad del aceite que de ellas se obtiene. Pueden vivir más de 1.500 años. Árbol frondoso, de crecimiento lento, que no suele pasar de 10 m de altura. El número de variedades existe...
soloarboles.blogspot.com
sólo Árboles: A
http://soloarboles.blogspot.com/p/e.html
Nombre común: Acacia azul, Acacia de hoja azul, Acacia azulada. Nombre científico o latino: Acacia cyanophylla. Origen: Australia, zonas del Oeste, Centro y Este. Arbol de porte elegante. Hojas simples grandes y lanceoladas, falciformes de color azulado. Uso sobre todo en alineaciones. Interesante por su abundante floración a finales de invierno. Cultivada como ejemplar aislado, en grupos o en alineaciones. Las raíces levantan pavimentos. Sensible a las heladas por debajo de los 0ºC. Tronco: rugoso y muy...
soloarboles.blogspot.com
sólo Árboles: Los montes españoles, cada vez más vulnerables a los incendios
http://soloarboles.blogspot.com/2015/07/los-montes-espanoles-cada-vez-mas.html
Domingo, 12 de julio de 2015. Los montes españoles, cada vez más vulnerables a los incendios. Cada vez hay más montes listos para arder. Según el último informe anual de incendios presentado por WWF. España está llena de 'bombas incendiarias' esperando a que se den las circunstancias precisas para estallar". La acumulación de biomasa, el aumento de las temperaturas y sobre todo, el abandono en la gestión, aumentan las probabilidades de que se produzcan grandes incendios de alta intensidad. Según la organ...
soloarboles.blogspot.com
sólo Árboles: El árbol vivo más viejo del mundo
http://soloarboles.blogspot.com/2015/06/el-arbol-vivo-mas-viejo-del-mundo.html
Lunes, 29 de junio de 2015. El árbol vivo más viejo del mundo. El árbol más antiguo del mundo, una pícea de 9.550 años que data de la era glacial. Ha sido descubierto en la provincia de Dalarna, en Suecia. La pícea solitaria de Noruega, que pertenece a la especie que tradicionalmente se usa para decorar las casas europeas durante Navidad, representa la planta viva más antigua identificada en el planeta. La parte visible del árbol, de cuatro metros de altura. Antes del hallazgo la concepción general hacía...
soloarboles.blogspot.com
sólo Árboles: junio 2015
http://soloarboles.blogspot.com/2015_06_01_archive.html
Lunes, 29 de junio de 2015. El árbol vivo más viejo del mundo. El árbol más antiguo del mundo, una pícea de 9.550 años que data de la era glacial. Ha sido descubierto en la provincia de Dalarna, en Suecia. La pícea solitaria de Noruega, que pertenece a la especie que tradicionalmente se usa para decorar las casas europeas durante Navidad, representa la planta viva más antigua identificada en el planeta. La parte visible del árbol, de cuatro metros de altura. Antes del hallazgo la concepción general hacía...
soloarboles.blogspot.com
sólo Árboles: J - M
http://soloarboles.blogspot.com/p/k-o.html
Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Entradas (Atom). Ag de Medio Ambiente. Amigos de los Árboles. El camino de las ardillas. Portal de la naturaleza. Estado de Salud Arbórea. Promociona también tu página. 4/5 españoles respiraron aire contaminado por ozono en primavera y verano. Por el bien de todos, recicla bien. Silencio verde, la vida. Ophrys fusca Link (orquidea abeja negra). Árboles Singulares de Oria. El blog y la Tierra. Adaptación al Cambio Climático.