versosparalamuerte.blogspot.com
versos para la muerte: octubre 2008
http://versosparalamuerte.blogspot.com/2008_10_01_archive.html
Versos para la muerte. Poemas sobre la muerte recogidos en la revista Adiós. Miércoles, 29 de octubre de 2008. Poema de José María Fonollosa. No a la transmigración en otra especie. No a la post vida, ni en cielo ni en infierno. No a que me absorba cualquier divinidad. No a un más allá, ni aun siendo el paraíso. Reservado a islamitas, con beldades. Que un libro garantiza siempre vírgenes. Porque esos son los juegos para ingenuos. En que mi agnosticismo nunca apuesta. Rechaza otro existir, tras consumida.
mitomaniascolectivas.blogspot.com
La Clínica: noviembre 2007
http://mitomaniascolectivas.blogspot.com/2007_11_01_archive.html
DONDE LA MATERIALIZACIÓN DE LA LOCURA SE TORNA POSIBLE. Martes, 27 de noviembre de 2007. Un poco de noche. Te he de llevar. Doblado y chiquito,. Escondido en mis bolsillos. Y el viento acariciará mis cabellos por entre el recuerdo de tus dedos. Un poco de versos. Vendrán a mi paladar,. Mientras te busco,. Un poco de noche al que mirar. Que poco importen las horas. Un poco de ciudad. No nos vendría mal. Y solo veamos los autos pasar. Frente a mis ojos. Un poco de luz. Frente a los tuyos. Un poco de mí.
mitomaniascolectivas.blogspot.com
La Clínica: mayo 2008
http://mitomaniascolectivas.blogspot.com/2008_05_01_archive.html
DONDE LA MATERIALIZACIÓN DE LA LOCURA SE TORNA POSIBLE. Jueves, 15 de mayo de 2008. Hoy me siento extraño, así como si me faltara algo. ¿Habré dejado algo en casa? No, no es eso. Es como si estuviera en otra parte, como si hoy fuera doble. ¿Me estaré resfriando? No, tampoco es eso. Sólo estoy ansioso. Sí, eso es todo, Ya pasará". - pensó el gusano bajo la escrutiñadora mirada del niño al darse cuenta de que los extremos aún seguían moviéndose despúes de haber sido cortados. 10:17 p. m. Ver todo mi perfil.
mitomaniascolectivas.blogspot.com
La Clínica: septiembre 2008
http://mitomaniascolectivas.blogspot.com/2008_09_01_archive.html
DONDE LA MATERIALIZACIÓN DE LA LOCURA SE TORNA POSIBLE. Miércoles, 24 de septiembre de 2008. Era un excelente amante. De manos firmes y besos sensibles. De caricias quizás no tan duraderas, pero de miradas absolutamente profundas. Gentilmente detallista para ocultar la esencia bruta de su naturaleza. De palabras rápidas y sentidos letales. Nunca hubo de saber si aquél hombre era una figura prehistórica o una imagen de ensueño. Silente observador, era como si no perteneciera al mundo de los hombres. Ella ...
elhombrecallado.blogspot.com
El hombre callado: Uno
http://elhombrecallado.blogspot.com/2007/11/uno.html
Han pasados tantos años. Que tu piel es mi piel. Son tantos los momentos. Que tus ojos son mis ojos. Han soplado tantos vientos. Que tu aire es mi aire. Toda una vida, todo mi ser. Rodeado a ti,. Anclado a tu mar. Hoy te miro, preparado ya,. Puede existir mejor viaje que ese? Lo mejor para ti. 7:26 a. m. Una vez más lo leo y me sigo maravillando. Lo mejor para ti. 8:43 p. m. Hombre callado: Que tu semana sea de lo mejor. 1:35 a. m. Publicar un comentario en la entrada. Ver todo mi perfil.
elhombrecallado.blogspot.com
El hombre callado: Tiempo de construir
http://elhombrecallado.blogspot.com/2007/04/tiempo-de-construir.html
Tiempo de construir,. De amar sin medida. Tiempo de libertad,. De mirar sin juzgar. Tiempo de silencio,. De calma.de paz. Y este tiempo de descubrir tu blog ha sido sereno y claro. 1:24 p. m. Tiempo para el Tiempo, el único que sabe administrar las gotas de paz. 4:42 p. m. Me quedo con el tiempo para amar sin medida.cuando se ama no se juzga.uno se siente libre.se construyen sueños.y los silecios no son incómodos.cuando se ama.el corazón se llena de calma y paz. Me quedo con el tiempo para poder amarte.
mitomaniascolectivas.blogspot.com
La Clínica: mayo 2010
http://mitomaniascolectivas.blogspot.com/2010_05_01_archive.html
DONDE LA MATERIALIZACIÓN DE LA LOCURA SE TORNA POSIBLE. Jueves, 13 de mayo de 2010. Y al oír tu risa. De pie y de planta,. Oír tu risa de garganta,. Quise beber la lluvia de tu Amaranta. Oír tu risa descalza. Oír tu risa que avanza. Oír tu risa que abraza,. Que nunca hubo risa de muelas. Sino ventura de espinas,. Que por no andar de puntillas. Riendo de pie clavarían. Al suelo mis pies. 1:14 a. m. Suscribirse a: Entradas (Atom). Ante el ruido de los coches y el devenir del pasar. Formas para llegar:.
cabezadespeinada.blogspot.com
Butterfly: Humo
http://cabezadespeinada.blogspot.com/2011/10/ha-succionado-su-propio-espacio-justo.html
Una y otra vez la noche se vuelve inmensa, envolviéndome en la oscuridad más hermosa que acompaña al silencio. Lunes, 31 de octubre de 2011. Ha succionado su propio espacio. Justo en el momento aquel en que. Encendía el último cigarrillo del día. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Ver todo mi perfil. Tito, La caricatura existencialista. Plantilla Fantástico, S.A. Las imágenes de las plantillas son obra de rajareddychadive. Con la tecnología de Blogger.
versosparalamuerte.blogspot.com
versos para la muerte: febrero 2009
http://versosparalamuerte.blogspot.com/2009_02_01_archive.html
Versos para la muerte. Poemas sobre la muerte recogidos en la revista Adiós. Sábado, 7 de febrero de 2009. MASA de César Vallejo. Al fin de la batalla,. Y muerto el combatiente, vino hacia él un hombre. Y le dijo: «¡No mueras, te amo tanto! Pero el cadáver ¡ay! Se le acercaron dos repitiéronle:. 171;¡No nos dejes! 161;Vuelve a la vida! Pero el cadáver ¡ay! Acudieron a él veinte, cien, mil, quinientos mil,. Clamando «¡Tanto amor y no poder nada contra la muerte! Pero el cadáver ¡ay! R B A, Barcelona, 2001).
versosparalamuerte.blogspot.com
versos para la muerte: abril 2009
http://versosparalamuerte.blogspot.com/2009_04_01_archive.html
Versos para la muerte. Poemas sobre la muerte recogidos en la revista Adiós. Miércoles, 22 de abril de 2009. Un poema de Enrique Jerez Cabrero. Llegarán las esferas al borde señalado. Habrán de concertarse los astros entre ellos. Ocurrirá la piedra, los peces, las uvas, los desiertos. Harán bien su trabajo y será la ocasión y entonces tocaremos lo antes no tocado. Será un lugar extraño todavía. Enrique Jerez Cabrero (Madrid, 1975). Etiquetas: Enrique Jerez Cabrero. Suscribirse a: Entradas (Atom).
SOCIAL ENGAGEMENT