carceldeoroatpoesia.blogspot.com
La cárcel de oro: Elegías
http://carceldeoroatpoesia.blogspot.com/2014/09/elegias.html
Viernes, 5 de septiembre de 2014. ELEGÍA A RAMÓN SIJÉ - Miguel Hernández. En Orihuela, su pueblo y el mío, se me ha. Muerto como del rayo Ramón Sijé, con quien. Yo quiero ser llorando el hortelano. De la tierra que ocupas y estercolas,. Compañero del alma, tan temprano. Alimentando lluvias, caracolas. Y órganos mi dolor sin instrumento,. A las desalentadas amapolas. Daré tu corazón por alimento. Tanto dolor se agrupa en mi costado,. Que por doler me duele hasta el aliento. Un hachazo invisible y homicida,.
carceldeoroatpoesia.blogspot.com
La cárcel de oro: Sonetos modernistas
http://carceldeoroatpoesia.blogspot.com/2014/09/sonetos-modernistas.html
Viernes, 19 de septiembre de 2014. LA DULZURA DEL ÁNGELUS…- Rubén Darío. La dulzura del ángelus matinal y divino. Que diluyen ingenuas campanas provinciales. En un aire inocente a fuerza de rosales,. De plegaria, de ensueño de virgen y de trino. De ruiseñor, opuesto todo al rudo destino. Que no cree en Dios. El áureo ovillo vespertino. Que la tarde devana tras opacos cristales. Por tejer la inconsútil tela de nuestros males. Todos hechos de carne y aromados de vino. A MIS VERSOS –Salvador Díaz Mirón.
carceldeoroatpoesia.blogspot.com
La cárcel de oro: Soneto XXIII - Garcilaso de la Vega
http://carceldeoroatpoesia.blogspot.com/2014/09/soneto-xxiii-garcilaso-de-la-vega.html
Viernes, 5 de septiembre de 2014. Soneto XXIII - Garcilaso de la Vega. En tanto que de rosa y azucena. Se muestra la color en vuestro gesto,. Y que vuestro mirar ardiente, honesto,. Enciende al corazón y lo refrena;. Y en tanto que el cabello, que en la vena. Del oro se escogió, con vuelo presto,. Por el hermoso cuello blanco, enhiesto,. El viento mueve, esparce y desordena;. Coged de vuestra alegre primavera. El dulce fruto, antes que el tiempo airado. Cubra de nieve la hermosa cumbre. Poesía en voz alta.
carceldeoroatpoesia.blogspot.com
La cárcel de oro: TRES ANTISONETOS DE STORNI
http://carceldeoroatpoesia.blogspot.com/2014/09/tres-antisonetos-de-storni.html
Viernes, 19 de septiembre de 2014. TRES ANTISONETOS DE STORNI. A EROS -Alfonsina Storni. He aquí que te cacé por el pescuezo. A la orilla del mar, mientras movías. Las flechas de tu aljaba para herirme. Y vi en el suelo tu floreal corona. Como a un muñeco destripé tu vientre. Y examiné sus ruedas engañosas. Y muy envuelta en sus poleas de oro. Hallé una trampa que decía: sexo. Sobre la playa, ya un guiñapo triste,. Te mostré al sol, buscón de tus hazañas,. Ante un coro asustado de sirenas. Plumón de llan...
carceldeoroatpoesia.blogspot.com
La cárcel de oro: Romancero tradicional
http://carceldeoroatpoesia.blogspot.com/2014/09/romancero-tradicional.html
Viernes, 26 de septiembre de 2014. Un rey tenía tres hijas,. Tres hijas como la plata. La más pequeña de ellas. Un día estando a la mesa. Su padre la remiraba. 191;Qué me miras, padre mío,. Que me miras a la cara? Te miro una cosa hija. Que has de ser mi enamorada. No lo querrá Dios del cielo. Ni la Virgen soberana. Que mi madre sea suegra. Y mis hermanas cuñadas. Alto, alto, mis criadas,. Y si no la queréis matar,. Encerrarla en una sala. No la deis de beber,. Ni tampoco de comer. Y una sardina salada.
carceldeoroatpoesia.blogspot.com
La cárcel de oro: Examen parcial de Teatro (2015-2)
http://carceldeoroatpoesia.blogspot.com/2015/04/examen-parcial-de-teatro-2015-2.html
Domingo, 19 de abril de 2015. Examen parcial de Teatro (2015-2). Escoge dos preguntas de dos distintas obras (3 cuartillas aproximadamente para cada una).Recuerda contestar puntualmente la pregunta, desarrollar tu respuesta y fundamentar tu lectura mediante citas específicas de las obras. Sófocles, Edipo rey. 1) ¿Cómo se relacionan la visión o la ceguera de los personajes en Edipo rey. Con la ignorancia o el conocimiento que tienen? 191;Qué relación guarda esto con el tema de la obra? Jean Racine, Fedra.
carceldeoroatpoesia.blogspot.com
La cárcel de oro: PROGRAMA TEATRO 2015-2
http://carceldeoroatpoesia.blogspot.com/2015/02/programa-teatro-2015-2.html
Jueves, 5 de febrero de 2015. Como estudiantes de literatura, el teatro se nos presenta como un reto para la lectura debido a que es un género concebido para la representación. Por tanto, aprender a leer y analizar piezas dramáticas implica tener el mente el aspecto dual (como texto dramático y texto espectacular) de toda obra de teatro. El curso se evaluará por medio de dos exámenes de preguntas ensayo en torno a los temas discutidos en clase (uno a mitad de semestre y otro al final del semestre). Para ...