delpapelalared.wordpress.com
“99 crímenes cotidianos” – del papel a la red
https://delpapelalared.wordpress.com/2015/06/15/99-crimenes-cotidianos
Del papel a la red. Literatura – Escritura Creativa – Comunicación – Inspiración. Pequeños relatos que escribo. 8220;99 crímenes cotidianos”. Hace poco tiempo tuve noticias de un certamen literario de microcuentos de un nuevo sello editorial. Se proponía a los participantes escribir un texto de 99 palabras que tuviera como tema central el crimen. Una editorial del reciente creación especializada en microcuentos, un género donde “menos es más”. La semana pasada tuvo lugar en el Estar Café de Madrid la pre...
laodiseadeescribir.wordpress.com
Internet para escritores: ventajas y desventajas – La odisea de escribir
https://laodiseadeescribir.wordpress.com/2015/05/26/internet-para-escritores-ventajas-y-desventajas/comment-page-1
La odisea de escribir. Internet para escritores: ventajas y desventajas. 26 mayo, 2015. 5 junio, 2015. Sin duda, Internet es una de las herramientas más importantes con las que contamos hoy en día. Para bien o para mal, es algo que ha cambiado nuestra sociedad por completo y, por consiguiente, también ha afectado a la forma en la que los escritores nos enfrentamos al proceso de creación. Éstas son algunas de las ventajas y desventajas con las que me he ido encontrando durante los últimos años:. Promoción...
cuadernarium.wordpress.com
«Entrediario», expresión incorrecta | Cuadernarium
https://cuadernarium.wordpress.com/2016/06/07/entrediario-expresion-incorrecta
Blog de lengua y escritura. Entrediario, expresión incorrecta. 7 junio, 2016. 19 agosto, 2016. Desde hace un tiempo se escucha la expresión incorrecta. Entrediario (o entre diario) para referirse a cualquier día de la semana excepto el sábado y el domingo. Si hacemos una búsqueda en Google aparecen bastantes resultados, lo que indica que también se escribe en diversos foros y anuncios en la red. Parece ser una mezcla errónea entre. Todos los días, cada día) y. Click to email (Se abre en una ventana nueva).
cuadernarium.wordpress.com
Cuadernarium
https://cuadernarium.wordpress.com/2016/07/06/2474
Blog de lengua y escritura. 6 julio, 2016. 8 agosto, 2016. Don Pedro Larroque se llamaba, y gracias al consejo sigo en pie, porque a mí la literatura me ha salvado de muchos pozos negros. Carmen Martín Gaite,. Escultura de Joaquín Lucarini). Click to email (Se abre en una ventana nueva). Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva). Haz clic para compartir en Google (Se abre en una ventana nueva). Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva). Introduce aquí tu comentario.
cuadernarium.wordpress.com
Cuadernarium
https://cuadernarium.wordpress.com/2016/10/27/2663
Blog de lengua y escritura. 27 octubre, 2016. 27 de octubre, Día de la Corrección o Día del Corrector de Textos. En homenaje al natalicio del humanista Erasmo de Rotterdam. Click to email (Se abre en una ventana nueva). Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva). Haz clic para compartir en Google (Se abre en una ventana nueva). Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva). Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva). Los nombres de las notas musicales. Buscar en e...
cuadernarium.wordpress.com
María Luisa Abalo | Cuadernarium
https://cuadernarium.wordpress.com/author/angulodepluma
Blog de lengua y escritura. Autor: María Luisa Abalo. Los nombres de las notas musicales. 6 febrero, 2017. 14 febrero, 2017. Los nombres de las notas musicales son comunes y se escriben en redonda y con inicial minúscula:. Do re mi fa sol la si. Son sustantivos masculinos (. A pesar de que. Los plurales se forman con. Que se forma con. Según el criterio de la Real Academia Española, aunque en la edición musical se prefiere usar los términos musicales como invariables):. Dos res mis fas soles las sis (no.
cuadernarium.wordpress.com
Kangaroo | Cuadernarium
https://cuadernarium.wordpress.com/2015/01/27/kangaroo
Blog de lengua y escritura. 27 enero, 2015. 8 agosto, 2016. Oxford English Dictionary,. Is a noun meaning ‘a large plant-eating marsupial with a long powerful tail and strongly developed hindlimbs that enable it to travel by leaping, found only in Australia and New Guinea’. This word was first used in English in 1770 by British Captain James Cook. 1728 – 1779). The history of this word began in July 1770, when the HMS. An Account of the Voyages. Those natives spoke Guugu Yimithirr. 8216;this way’)&...
espiraldehistorias.blogspot.com
Almasy: septiembre 2014
http://espiraldehistorias.blogspot.com/2014_09_01_archive.html
Sábado, 27 de septiembre de 2014. 218 Que nos detengan. No, hoy no pienso hablarles de nada de eso. Hoy tengo una onda más filosófica. Y mira que es difícil arrancarle filosofía alguna a la canción que me ha hecho pensar en todo lo que hoy les traslado. Nada más y nada menos que esa que cantaba David Civera: "Que la detengan". ¿La recuerdan? 191;Pero qué nos hemos creído que somos? 191;Cómo se puede tolerar semejante despropósito a estos arengadores? David Civera: "Que la detengan". 218 Que nos detengan.
espiraldehistorias.blogspot.com
Almasy: 235. En el museo de libros
http://espiraldehistorias.blogspot.com/2015/03/235-en-el-museo-de-libros.html
Miércoles, 18 de marzo de 2015. 235 En el museo de libros. Está, por ejemplo, el opositor. Se le reconoce fácilmente. Bebe agua a sorbitos cada cinco minutos, dispone sus pilas de folios ordenadamente y se vale de cientos de etiquetitas y subrayadores fluorescentes con los que detectar los contenidos más destacados. Los contempla taciturno, seguramente vislumbrando más allá de la tinta china ese trabajo estable de por vida del que tanto le hablan papá y mamá. Unos clásicos son también los devoralibros.
SOCIAL ENGAGEMENT