rutasporasturiasconpeques.blogspot.com
De rutas y senderismo por Asturias con niños: abril 2011
http://rutasporasturiasconpeques.blogspot.com/2011_04_01_archive.html
De rutas y senderismo por Asturias con niños. Viernes, 15 de abril de 2011. Distancia : 7,3 kilómetros. Agua : Bustiello y Longrey. Desnivel positivo de ascenso : 180 metros. Tiempo : 3 horas y media. Principales formaciones : Bosque de ribera. Edad recomendable : A partir de ocho años. Carritos de bebé : No. Puntos peligrosos para los niños : Resbalones en el río Esva. Aparcamiento junto a la iglesia de San Pedro de Paredes. San Pedro de Paredes. La fauna del Esva. La central del Esva. En el descenso se...
deturismoruralporasturias.blogspot.com
De Turismo Rural por Asturias: enero 2013
http://deturismoruralporasturias.blogspot.com/2013_01_01_archive.html
De Turismo Rural por Asturias. Intentamos en este blog informar sobre las distintas actividades que se pueden realizar en nuestra región. Desde visitas culturales a excursiones para descubrir los monumentos naturales del Principado, sin dejar de lado actividades de las que puedan disfrutar los mas pequeños. Nuestra única intención es que en algún momento pueda serviros de alguna utilidad para conocer Asturias. Sábado, 26 de enero de 2013. 27- Acuario de Gijón. Situación : Playa de Poniente s/n. En estos ...
deturismoruralporasturias.blogspot.com
De Turismo Rural por Asturias: Parque de la Prehistoria de Teverga
http://deturismoruralporasturias.blogspot.com/2013/01/parque-de-la-prehistoria-de-teverga.html
De Turismo Rural por Asturias. Intentamos en este blog informar sobre las distintas actividades que se pueden realizar en nuestra región. Desde visitas culturales a excursiones para descubrir los monumentos naturales del Principado, sin dejar de lado actividades de las que puedan disfrutar los mas pequeños. Nuestra única intención es que en algún momento pueda serviros de alguna utilidad para conocer Asturias. Martes, 22 de enero de 2013. Parque de la Prehistoria de Teverga. Edades A partir de 3 años.
deturismoruralporasturias.blogspot.com
De Turismo Rural por Asturias: noviembre 2012
http://deturismoruralporasturias.blogspot.com/2012_11_01_archive.html
De Turismo Rural por Asturias. Intentamos en este blog informar sobre las distintas actividades que se pueden realizar en nuestra región. Desde visitas culturales a excursiones para descubrir los monumentos naturales del Principado, sin dejar de lado actividades de las que puedan disfrutar los mas pequeños. Nuestra única intención es que en algún momento pueda serviros de alguna utilidad para conocer Asturias. Sábado, 17 de noviembre de 2012. Villa Romana de Veranes. 25- Villa Romana de Veranes. Al llega...
rutasporasturiasconpeques.blogspot.com
De rutas y senderismo por Asturias con niños: febrero 2012
http://rutasporasturiasconpeques.blogspot.com/2012_02_01_archive.html
De rutas y senderismo por Asturias con niños. Sábado, 18 de febrero de 2012. Ruta de los Ferreiros. Distancia : 6 kilómetros. Agua : No hay. Desnivel positivo de ascenso : 160 metros. Principales formaciones : Bosque de ribera. Edad recomendable : A partir de los 5 años. Carritos de bebé : Sí con rampas duras. Puntos peligrosos para los niños : Ninguno. Plaza Manuel Lombardero, en Taramundi. Bajar a Taramundi por la carretera. El último refugio de la siderurgia. Los molinos del mundo. El control del fuego.
rutasporasturiasconpeques.blogspot.com
De rutas y senderismo por Asturias con niños: octubre 2009
http://rutasporasturiasconpeques.blogspot.com/2009_10_01_archive.html
De rutas y senderismo por Asturias con niños. Viernes, 30 de octubre de 2009. Pinturas rupestres de Fresnedo (Fresnedo, Teverga). Desnivel positivo de ascenso :. 3 horas y media. A partir de siete años. Puntos peligrosos para los niños. Acceso al abrigo de Cochantoria. Desde Oviedo por la N-634 dirección Grado hasta Trubia, girar a la izquierda por el valle del río Trubia, pasar Proaza y Caranga girar a la derecha por el valle de Teverga. Pasar Entrago y seguir hasta el cruce de Fresnedo. Es un pequeño y...
mitosyleyendasasturianas.blogspot.com
Mitos y Leyendas Asturianas: San Antolin de Bedón
http://mitosyleyendasasturianas.blogspot.com/2009/11/san-antolin-de-bedon.html
Mitos y Leyendas Asturianas. Asturias es tierra de leyendas y personajes mitológicos, los cuales intentaremos ir dando a conocer en este blog. Miércoles, 25 de noviembre de 2009. San Antolin de Bedón. La otra narración, envuelta aún más en un halo de exotismo, es la que corre todavía hoy entre los lugareños acerca del conde don Munio. Al rayar la aurora, busca su caballo y sale del bosque jurando venganza. Pasado el momento de cólera, algo en la lavarda conciencia del conde comienza a bullirle. Huye ...
mitosyleyendasasturianas.blogspot.com
Mitos y Leyendas Asturianas: Un amor mas fuerte que la sangre
http://mitosyleyendasasturianas.blogspot.com/2009/12/un-amor-mas-fuerte-que-la-sangre.html
Mitos y Leyendas Asturianas. Asturias es tierra de leyendas y personajes mitológicos, los cuales intentaremos ir dando a conocer en este blog. Sábado, 19 de diciembre de 2009. Un amor mas fuerte que la sangre. Bajo su sombra, en un gemido de trae el viento de lejanos horizontes, se mezclan al unísono, en extraña amalgama, la historia y la leyenda. El viajero se ha detenido ante los muros y en su imaginación se agolpan confusos recuerdos. Cierto día llamó el padre a la joven para comunicarle su decisión d...
vaqueirosdetineo.blogspot.com
Vaqueiros de Tineo: El Castiecho de Ovilley
http://vaqueirosdetineo.blogspot.com/2008/05/el-castiecho-de-ovilley.html
Pequeño estudio sobre Tineo y sus gentes. ¡Espero que encuentres este sitio y te guste! Los vaqueiros de alzada. Los túmulos de Campiello. Visita a un castro. El Castiecho los Mouros. El castro de Luarca. Una tinetense del siglo X. Pueblos tinetenses del siglo X. El castillo de Tineo. El castillo de Ovilley. Año 1555: Vaqueiros vs. nobles. Santiago Cerredo, año 1591. Pío Baroja en Tineo, año 1935. Los nenos de Tineo, julio de 1936. Toros en Tineo, año 1952. El tronco bovino castaño. El tronco ovino celta.